Columnas de Opinión

Patricio Navia: Como pecas, pagas

Durante el cuatrienio de Piñera, los que ahora son Gobierno fueron especialmente imprudentes en sus críticas e irresponsables en las propuestas de soluciones.  

Perdón desde la raíz

Boric y su Gobierno no terminan de entender que pedir perdón no es un gesto de debilidad sino de valentía. Requiere coraje, porque el perdón conlleva asumir la responsabilidad y un compromiso real de comenzar a actuar de manera distinta.

CARTAS AL DIRECTOR

Evasión en el transporte público

Juan Irarrázaval Rossel

Señor Director: La evasión del Transantiago alcanzó el 44,04% en el segundo semestre de 2022,…

Temporada de sandías

Bruno Rest

Señor Director: Estamos en presencia de un aumento de defensores de Carabineros. Esperemos que no…

Apoyo en terreno

Señor Director: Carabineros no necesita el apoyo en terreno de las autoridades del Gobierno, sino…


ÚNETE A LA COMUNIDAD DE EL LÍBERO

Desde 0.25 UF/mes harás una diferencia.


Columnas de opinión

Raúl Bertelsen: Llega el momento

Cuando conozcamos las iniciativas sobre los diversos capítulos de la Constitución sabremos si en la Comisión Experta predominan los consensos o se manifiestan ya discrepancias más o menos profundas sobre el futuro texto constitucional.

Bienvenida sea la paridad (pero no de resultados)

Resulta mucho más conveniente enfrentar la cultura política de la discriminación, que opera al comienzo del proceso electoral, en el seno de los partidos políticos, más que imponer la paridad al final de ese proceso, por la fuerza de la ley.

¿Quién mató a Salvador Allende?

Si hubo alguien que empujó a ese Mandatario a quitarse la vida, hay que buscarlo entre los que lo inmovilizaron con el slogan “avanzar sin transar” que ya vocifera el PC en los oídos del actual Presidente.

Justicia injusta

Los indultos fueron usados políticamente y no hay justicia ni decencia que los justifique. No le da a cada uno lo que es de suyo propio, ya que libera y exculpa a criminales y terroristas. no por irreprochable conducta o razones humanitarias, sino que por razones políticas.

Desnacionalizar para avanzar

Estamos transitando rápidamente hacia la imposibilidad de asegurar cualquier tipo de derechos a los ciudadanos. Y es que, como afirma Hannah Arendt, una vez hemos perdido nuestra comunidad política llamada Estado-nación, los derechos humanos se tornan irrealizables.

Pedro Castillo, ¿golpista o monje seráfico?

Mirado desde el punto de vista democrático liberal, su intentona fue golpista por el lado que la miren. No tiene rasgos atípicos. Castillo ingresó a la política y protagonizó un quiebre del orden constitucional.

Álvaro Briones: Esa fiebre que no cesa

La oposición, o la mayoría de ella, sigue afectada por la fiebre desatada por la llamada “crisis social” y actúan, ahora que son oposición, de la misma afiebrada manera que actuaron quienes ahora gobiernan cuando ellos eran los opositores.

¿Quién mintió?

La comisión investigadora de la Cámara tiene la importante misión de llegar al fondo de este problema, a fin de que el país pueda llegar a conocer el por qué se indultó a peligrosos delincuentes.

Loading…

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.