ENSAYOS SOBRE ASUNTOS PÚBLICOS

Cristián Larroulet: Propuestas Constitucionales para el Desarrollo

Introducción: Chile desde los acuerdos políticos de 2019 está inmerso en un proceso para darse una nueva Constitución. La primera etapa de éste culminó el 4 de septiembre del 2022, cuando una significativa mayoría (62%) rechazó el texto propuesto por la Convención Constitucional. Los tres argumentos más importantes dados por…

Fundación Jaime Guzmán: Primer año de la gestión Boric

Resumen Ejecutivo: Este 11 de marzo se cumplió un año desde que Gabriel Boric asumió la presidencia. No obstante, y con una escasa luna de miel, el Ejecutivo se ha visto aproblemado a la hora de gobernar porque ha impulsado políticas y estrategias erráticas. Esto se observa en materia de…

LA REALIDAD COMO NO LA HABÍAS VISTO

Hazte miembro de la Red Líbero

Ensayos

Educar lo singular nos conduce a la plenitud

El sentimiento que llevamos todos de ser personas únicas  e irrepetibles no brota de nuestra imaginación o psiquismo, sino que nace principalmente de la hechura de nuestro ser y, en consecuencia, siempre en el transcurso de la vida deseamos  expresar dicha singularidad en cada una de nuestras acciones y decisiones.…

Ensayo: Educar el corazón en la alegría de vivir

La alegría constituye el anhelo más profundo del corazón humano y es el fundamento que inspira todas las elecciones que escogemos en la vida, aunque no siempre sabemos conscientemente el significado genuino de la alegría y cómo permanecer alegres en circunstancias adversas, que suelen contradecir nuestros proyectos y a poner…

¿Quién mató a Shanti de Corte?

A comienzos de 2016 Ibrahim el Bakraoui, junto con otros cómplices, planificaron un acto terrorista patrocinado por ISIS. Ibrahim se inmoló al detonar una bomba en el aeropuerto de Bruselas. Junto con él murieron destrozadas 32 personas y más de 300 fueron heridas. De pie, a pocos metros del terrorista,…

El Muro, Occidente y los totalitarismos

Cuando el 9 de noviembre de 1989 miles de ciudadanos berlineses con martillos, chuzos y cualquier herramienta que encontraron comenzaron a derribar el “Muro de Protección Antifascista” que dividía en dos la capital alemana, el mundo fue testigo del hecho que marcaría el principio del fin de la Unión Soviética…

Mussolini y la crisis de la democracia

La Primera Guerra Mundial propició un profundo cambio político en Europa: se disolvieron imperios seculares, el comunismo triunfó en Rusia y los regímenes liberales parlamentarios entraron en crisis. Con el paso del tiempo se vería el nacimiento de los estados totalitarios, toda una novedad política y social del siglo XX,…

¿Qué causó el «estallido social»? Un intento de desmitificación

Dividamos lo que se conoce como “estallido social” en dos “estallidos” distintos: a) el estallido delincuencial anárquico del 18 de octubre del 2019; y b) la súbita irrupción de un descontento social manifestado masiva y pacíficamente el 25 de octubre y en fechas posteriores. Me concentro en lo segundo, y…

Mauricio Rojas: El liberalismo y sus descontentos

El liberalismo y sus desencantados, Francis Fukuyama. Editorial Deusto. 2022. Francis Fukuyama ha escrito un libro que todos los liberales deberían leer. Su título es Liberalism and Its Discontents (Profile Books 2022), pero por alguna razón recóndita ha recibido en español el título de El liberalismo y sus desencantados (Deusto…

Educar es el arte de guiar

Todos gozamos de un espacio interior en el cual atesoramos el secreto de nuestra personalidad de un modo libre y soberano, gracias al cual podemos cultivar la propia intimidad. Filósofos de la antigüedad, entre los cuales destaca San Agustín, denominan este espacio de la intimidad  humana “cubiculum cordis”, que significa…

El Nobel de Economía y la importancia de los bancos  

El lunes 10 de octubre se anunció el tan esperado Nobel de Economía 2022. El premio de este año fue otorgado a tres economistas: Ben Bernanke, el ex presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos y uno de los banqueros centrales más famosos de nuestra época; Douglas Diamond,…

Cancillería: Pagando Caro el Precio de No Reformar

Durante los seis primeros meses del gobierno de Boric han proliferado los tropiezos, errores y desatinos en la gestión de la política exterior chilena, e inevitablemente, nuestra Cancillería ha concentrado la atención de noticieros, primeras planas y redes sociales. Así, no es raro que una de las preguntas más repetidas…

Las Fuerzas Armadas y su relación con la política y los políticos

Habiendo escrito muchas veces sobre este tema, encontré apropiado volver a escribir acerca de las relaciones de las Fuerzas Armadas de Chile con la política y los políticos, algo que cobra aún más importancia cuando el ambiente político, económico y social está revuelto, y la seguridad interior del Estado está…

Loading…

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.