25 años de violencia en la macrozona sur
Diputado por La Araucanía: «Los grupos terroristas no han sido tocados en este Estado de Excepción»
Miguel Mellado (RN) fue uno de los votos en contra la prórroga del Estado de Emergencia en la Cámara de Diputados, criticando el carácter «acotado» de la medida. Según el parlamentario por La Araucanía, «el objetivo del Gobierno es llegar hasta el plebiscito del 4 de septiembre en estado de vigila», porque no se «ahonda en la solución».
Contratistas forestales: “A todos los atentados Carabineros siempre llega tarde”
René Muñoz, gerente de la Asociación de Contratistas Forestales (Acoforag), afirma que son dos los motivos por los cuales las fuerzas de seguridad no llegan a tiempo cuando reciben una denuncia de un hecho en flagrancia. El primero es evitar enfrentamientos “porque van a ser buscados por la Fiscalía si es que hay heridos o fallecidos”, y el segundo que no cuentan con el equipamiento necesario, pues “los terroristas tienen mejor tecnología y mejores armas”. Todo esto ante las críticas a Carabineros y las FF.AA. por no responder a un ataque en Curanilahue.
Doble rol de machi Linconao: su comunidad asedia predios en La Araucanía y en la Convención aprueba restitución para pueblos indígenas
La comunidad Pedro Linconao II, de la cual la constituyente es machi, comenzó en mayo una “toma pacífica” en Vilcún. Mientras esto sucede, la Convención aprobó, con su voto, un artículo que crea una comisión que determinará catastros y elaborará propuestas para la regularización, demarcación, reparación y restitución de tierras indígenas. Agricultores denuncian hostigamiento en el sector de General López y una “presión indebida” de Conadi.
DESTACADOS
Investigación en el epicentro del robo de madera en la Macrozona: cómo operan las mafias y cómo el Estado las deja actuar
El Líbero visitó las rutas del Golfo de Arauco, por donde circula la mayoría de la madera robada que sale de las costas de esa provincia. Se trata de un delito cuyas señales están a la vista por el volumen de material que transportan, las patentes adulteradas y porque evaden controles como peajes y romanas. Un ilícito que en 2021 movió alrededor de 100 millones de dólares y que, además, involucra el uso de guías de despacho “ideológicamente falsas” y una “simbiosis” entre las orgánicas radicales de la Macrozona Sur y mafias.
Quidico tomado por las bandas: familias obligadas a huir del balneario cuentan su tragedia
El otrora cotizado pueblo costero del Biobío, parada obligada para los amantes del windsurf, vive una verdadera pesadilla desde 2019, cuando se transformó en uno de los principales blancos de ataque de los grupos radicalizados que operan en la zona. Desde ese año, 72 viviendas han sido incendiadas y las familias que ahí vivían han sido desplazadas. “A Quidico lo destruyeron desde adentro, en lo moral, social, cívico y espiritual”, señala resignada una de las víctimas.
Relato de un domingo sangriento: atan a una familia con alambres y matan a dos caballos
Hace siete días una familia fue víctima de un atentado. Ocurrió en el sector San Carlitos, ubicado entre Los Sauces y Angol, en la provincia de Malleco. A continuación los detalles del caso en que encapuchados dejaron a una persona entre la vida y la muerte y mataron a dos caballos.
Disponible para todos, sustentado por la comunidad
Apoya el periodismo libre.