Columnas de opinión
Actualidad Informativa
Genaro Arriagada: “En Venezuela es muy valorada la transición chilena, pero ellos tienen una experiencia anterior a la nuestra, de la que aprendimos”
El nombre del ex ministro DC es uno de los que ha barajado la Cancillería para compartir el proceso chileno con los venezolanos. Si bien se muestra dispuesto a colaborar, sostiene que debe ser "con modestia, no pretendiendo dar lecciones". Sostiene que ningún diálogo es posibl...
Actualidad Informativa
Genaro Arriagada: “En Venezuela es muy valorada la transición chilena, pero ellos tienen una experiencia anterior a la nuestra, de la que aprendimos”
El nombre del ex ministro DC es uno de los que ha barajado la Cancillería para compartir el proceso chileno con los venezolanos. Si bien se muestra dispuesto a colaborar, sostiene que debe ser "con modestia, no pretendiendo dar lecciones". Sostiene que ningún diálogo es posibl...
Columnas de opinión
Carlos Alberto Montaner: Panorama venezolano desde Cuba
Es posible que el fin de la tiranía venezolana afecte a Nicaragua, a Bolivia y a Cuba. Esos son los restos del Socialismo del Siglo XXI. ¿Se inmolarán Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel defendiendo la causa perdida de Nicolás Maduro?
Actualidad Informativa
La hermana de Palma Salamanca que trabajó en el Consejo Nacional de la Infancia, liderado por Estela Ortiz, que hoy es cuestionado por Contraloría
Marcela Palma se desempeñó hasta marzo como asesora en Conain, dirigido por una de las amigas más cercanas a la ex Presidenta Bachelet. Esto, al mismo tiempo en que la cancillería a cargo de Heraldo Muñoz, comenzaba las primeras gestiones para extraditar al ex frentista. Luego...
Columnas de opinión
Alejandro San Francisco: España: Regreso a las urnas
Pedro Sánchez convocó a elecciones para el próximo 28 de abril. Ellas presentarán un escenario inédito desde el regreso a la democracia, principalmente por el quiebre del bipartidismo que había dominado en la política española durante casi tres décadas. Hoy son cinco partidos ...
Actualidad Informativa
Los estrechos nexos políticos y electorales de ME-O con los líderes de izquierda que retrata en su documental
En los próximos días Marco Enríquez-Ominami estrenará en televisión abierta de Europa el documental “Al fondo a la izquierda”, en el que se entrevista con mandatarios cuestionados como Nicolás Maduro, Evo Morales, Dilma Rousseff o Rafael Correa. Sus conexiones con algunos de e...
Columnas de opinión
Patricio Navia: Un show sin público
Cuando el verano empieza a despedirse y los chilenos comienzan a preocuparse de los gastos de marzo, muchos políticos extemporáneamente están aprovechando la lenta agenda política del verano para lanzar sus sombreros al ring de la campaña presidencial de 2021. Si bien tienen t...
Actualidad Deportiva
Comentario: El comandante y los generales
Esta tarde, con polémicas e incertidumbres en los dos equipos grandes -más que proyectos de buen fútbol- se da inicio a la edición 103° del torneo de Primera División de Chile. En el también llamado “Campeonato Nacional AFP Plan Vital 2019”, nombre del auspiciador que patrocin...
Actualidad Informativa
Fiscal preferente por incendios en Concepción: “La evidencia por lo general desaparece con el fuego, esa es la mayor dificultad”
Guillermo Henríquez fue designado para indagar las causas de incendios forestales de la Región del Biobío. Ante una posible intencionalidad tras los siniestros, el fiscal no descarta la opción, pero apunta que "la recopilación de pruebas es bastante compleja y de carácter cien...
Columnas de opinión
Luis Larraín: 3 iniciativas ministeriales que promueven la inversión
La inversión depende de factores macroeconómicos, como la política tributaria por ejemplo, pero también de la velocidad con que el sistema es capaz de procesar la gran cantidad de permisos y autorizaciones que requiere un proyecto. El Ministerio de Economía ha implementado div...
Actualidad Informativa
Representante de Guaidó en la OEA sobre ayuda humanitaria: “Hay países e instituciones que están dispuestos a dar dinero en cantidades apreciables”
Mañana se realizará la “Conferencia Mundial de la Crisis Humanitaria en Venezuela”, en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington DC. Por Chile asistirán Raúl Sanhueza, director de Asuntos Consulares de la Cancillería; Hernán Salinas, embajador de Chi...
Actualidad Informativa
Las cifras que explican el arribo de Beatriz Sánchez a Viña del Mar
La ex abanderada del Frente Amplio cambió su domicilio electoral de Ñuñoa a la ciudad jardín, comuna en donde obtuvo la segunda mayoría en la elección presidencial con el 25,4% de los votos, superando al candidato de la ex Nueva Mayoría, Alejandro Guillier. Si bien el bloque n...
Actualidad Informativa
Sergio Bitar e informe de la Alta Comisionada para los DD.HH. sobre Venezuela: “Es urgente que se dé a conocer. Si esto se demora, la situación se deteriorará mucho más”
Durante el exilio, el ex ministro vivió seis años en Venezuela, país donde aún reside su hermano y sobrinos. Ha seguido con atención la crisis y espera que el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y la ex Presidenta Michelle Bachelet se pronuncien. "Esto...
Columnas de opinión
Patricio Navia: Cuando el problema es el acceso a la playa
Una vez que las necesidades básicas de la gran mayoría de la población han sido satisfechas, la gente comienza a centrar sus demandas y preocupaciones en cuestiones de calidad de vida. Debatir sobre acceso a playas quiere decir que los otros problemas que enfrenta el país no s...
Actualidad Informativa
La historia del lonco que optó por el diálogo con el gobierno y que es padre de los dos comuneros asesinados por otro mapuche
José Cariqueo Saravia fue uno de los dirigentes más "duros" de la IX Región, incluso estuvo en la clandestinidad. Pese a ello, durante el último año, tuvo diálogos con el gobierno y empresas forestales, además de formar un gremio de camioneros mapuches. Por esto, fue tildado d...
Actualidad Informativa
Ampliar la legislación de Transparencia, uno de los pasos con los que Chile mejorará su buena posición en el Índice de Libertad en el Mundo
Freedom House presentó el Índice de Libertad en el Mundo 2019. Chile mantuvo 94 puntos, sobre 100, en la medición, por lo que se le considera como un país líder en libertades civiles y derechos políticos. El Líbero tuvo acceso a un informe en el que la Segpres analiza los resu...
Actualidad Informativa
La conversión de Clifton Ross: cómo el promotor del chavismo en EE.UU. se desencantó y terminó renegando del régimen
Clifton Ross es un escritor, traductor y poeta estadounidense, titulado en Escritura Creativa, con un magíster en Inglés, en San Francisco. A mediados de la década del 2000 se dejó cautivar por el chavismo. Vivió en Venezuela donde escribió a favor del régimen e incluso hizo u...
Columnas de opinión
Carlos Alberto Montaner: Bukele y cómo terminar con la pobreza, el éxodo y la violencia
Ese milagro se consigue invirtiendo en “capital humano”, es decir, en educación y salud, pero creando fuentes de trabajo que permitan generar excedentes a lo largo de un par de décadas para poder realizar esa inversión. No hay atajos, pero el secreto es estar un poco mejor cad...Cargar más artículos
-
Chilenos, ¿qué nos pasa?
Varsovia Valenzuela
Ingeniero Comercial UC -
De playas y cajones mentales
Harald Ruckle
Chartered Director, Institute of Directors UK -
Fintech: Regulación a la vista
Gustavo Ananía
Ingeniero civil industrial, gerente general de RedCapital