OPINIÓN


La punta del iceberg

Los homicidios son un síntoma de un problema mayor y que tiene que ver con el avance del crimen organizado en Chile.

Victimismo

No son ni las becas, ni los cargos especiales los que hacen del victimismo una idea peligrosa. Es su perverso desprecio de la libertad humana.

Raúl Bertelsen: La propuesta de la Comisión

En el proyecto de la Comisión Experta se ve una inclusión de principios generales y orientaciones para la actuación de los órganos del Estado, cuyo contenido es en algunos casos incierto y su aplicabilidad polémica.

José Miguel Insulza: Henry Kissinger y Chile

El problema era que un régimen socialista en Chile podría alterar el balance de poder, al implantarse en una región que se consideraba “zona de influencia de Estados Unidos”, tal como lo era Europa Oriental para la Unión Soviética.

A propósito de las Isapres

No parece posible que exista un tribunal que falle sin conocer los antecedentes y todas las consecuencias de lo que está haciendo y eso demuestra, otra vez, que el sentido común debería ser superior a cualquier ordenamiento institucional.

Cuenta o Cuento Público

El tono pareció conciliador, pero el fondo fue vindicativo. Insistió una vez más en la “Reforma Tributaria”, condicionando a su aprobación, la lista de promesas basadas en deseos.

10 razones para votar en contra

Una gran mayoría del país “desaprueba” al Presidente. Muchos no querrán una Constitución que lleve su firma. La campaña del “en contra” será pan comido.

¿Por qué es buena una Constitución?

Bienvenida sea la prudente moderación en todos los temas opinables y discutibles. Pero hay temas no negociables. Por eso es falso que haya que buscar siempre un equilibrio en todos los temas (…). El desafío de los consejeros será no sucumbir a la tentación de la moderación claudicante elevada al altar de la virtud, fundamentando y demostrando la justicia de su propuesta constitucional.

Loading…

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

VIDEOCOLUMNAS

CARTAS AL DIRECTOR

Minsal llega tarde

Nicolás Ward Edwards

Señor Director: El Ministerio de Salud está llegando tarde con la estrategia sanitaria en medio…

Coraje

Josefina Sutil Servoin

Señor Director: Chapeau a la ministra Vivanco. Hay que tener mucho coraje para ser fiel…

La reforma milagrosa

Felipe Jara S.

Señor Director: La pasada Cuenta Pública del Presidente Boric fue, en resumidas cuentas, una larga…


TRIBUNA

La democracia y sus enemigos

Promover mecanismos voluntarios de participación vinculante fomenta el surgimiento y la sobrerrepresentación de posiciones extremas -sobre todo las que sirven de banderas a la nueva izquierda-, en desmedro del pueblo real, cuya participación en el debate político es normalmente reducida.

El Libertino

Cuentacuentos

No pude dejar de pensar que el orientador del colegio le falló al pequeño Gabriel y a Chile; ese hombre es un poeta, no lo molesten con presupuestos burgueses, Imacec y cosas así de prosaicas.

Los Incancelables

Es gris el mundo progre, no tiene sentido del humor, se autopercibe víctima a perpetuidad, pero es tremendo bully.

Me dediqué a perderte

El relato y las ideas lo hicieron otra vez y estaría bueno que, para variar y con dos triunfos bajo el brazo, la oposición los usara para algo más útil que la discusión de la nueva Constitución.

ÚNETE A LA COMUNIDAD DE EL LÍBERO

ENSAYOS SOBRE ASUNTOS PÚBLICOS

Cristián Larroulet: Propuestas Constitucionales para el Desarrollo

Confiamos que este nuevo proceso culmine con una Constitución que una al país y lo proyecte definitivamente al desarrollo, consagrando un orden democrático sólido, una economía social de mercado competitiva, abierta al mundo, un orden social solidario que proteja a los sectores vulnerables, de oportunidades a la clase media, posibilite una sociedad integrada, descentralizada y que vele por el cuidado del entorno.