Inscríbete gratis para recibir este informe directamente en tu correo electrónico.

Selecciona aquí cuales quieres recibir:

SELECCIÓN NACIONAL

Viernes 28 de abril de 2023


Buenos días. Con un equipo en Chile y en otras latitudes hemos procurado por 9 años llegar a ustedes cada mañana para que queden informados con las noticias, portadas, columnas de opinión de El Líbero y del resto de los medios. Hoy les presentamos el nuevo Selección Nacional, donde reforzamos el valor de lo “hecho a mano”, sin inteligencia artificial ni otros atajos. Y ahora estas palabras irán firmadas para que nos acerquemos más. Encontrarán también un espacio para interactuar en este informe. ¡Bienvenidos a esta nueva etapa!

Ahora, vamos a lo nuestro. La crisis migratoria en el norte tomó ribetes diplomáticos. Luego de que el alcalde de Tacna se refiriera en duros términos al Presidente Boric, la Cancillería convocó al embajador peruano. Y Lima hizo lo mismo con el embajador chileno. En El Líbero, el senador y excanciller José Miguel Insulza apunta al origen. Señala que es necesario “un diálogo con el gobierno de Venezuela, para que fije condiciones que permitan volver a un número de personas”.

~ Por Mariela Herrera, Periodista y Editora de El Líbero ~

Envíanos sugerencias | Suscríbete a más newsletters | Contacta al editor | Escucha en Spotify


PORTADAS DEL DÍA

EN LA PORTADA DE EL LÍBERO

Acusan a nuevo inspector del Liceo Augusto D’Halmar por «hechos de carácter sexual»

La afectada es una menor de edad, estudiante de enseñanza media del Liceo Augusto D’Halmar, institución a la que la Corporación Municipal de Ñuñoa le nombró una nueva directiva en marzo, lo que ha causado polémica en esa comunidad educativa. La apoderada de la adolescente acudió a la Fiscalía y a la Defensoría de la niñez.

Continue reading…


AGENDA LÍBERO

🛑 En nuestro canal de YouTube

  • Investigaciones El Líbero: Enami recontrata a dos subgerentes después de haberlos indemnizado con $850 millones (ver aquí a partir de las 18 hrs.).
  • Podcast Constitucional Con Marcela Cubillos, Gonzalo Arenas y Jaime Arancibia (ver aquí a partir de las 20 hrs.).

HOY DESTACAMOS DE LA PRENSA

Chile y Perú citan a embajadores de manera cruzada en medio de crisis migratoria

  • Luego de que Santiago convocara al representante peruano por las declaraciones del alcalde de Tacna, Lima hizo lo propio con el diplomático chileno por “la falta de colaboración mostrada por las autoridades policiales” ante crisis en la frontera entre ambos países. Además, el presidente del Consejo de Ministros peruano, Alberto Otárola, aseguró que “lo que le pedimos al Presidente Boric es que solucionen sus problemas y que no los tiren a otro país” (El Mercurio C1, La Tercera 4 y 35).

CAE: Oficialismo aumenta presión y Marcel dice que es “prematuro” hablar de condonación

  • La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de resolución, impulsado por legisladores oficialistas, pidiendo abordar el tema. La prioridad del Gobierno sería sacar adelante la reforma tributaria para obtener los recursos necesarios. Desde el Ministerio de Educación aseguran que el proyecto “está diseñado” y solo falta cuadrar el financiamiento. La iniciativa incluiría beneficios a quienes tienen pagos al día y a deudores de menores ingresos (El Mercurio C2).

Las nuevas atribuciones que el Gobierno quiere entregar a guardias municipales

  • La Subsecretaría de Prevención del Delito alista presentación al Congreso del proyecto que busca modificar la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades para otorgarles más facultades en prevención a autoridades comunales. Se propondrá, entre otras cosas, que los alcaldes tengan acceso a información de las policías y el Ministerio Público, así como también a las dotaciones que Carabineros tienen por comuna (La Tercera 16).

Contraloría formula cargos contra el exalcalde Raúl Torrealba

  • El ente fiscalizador concluyó investigación sumarial al exalcalde de Vitacura y acreditó que sobres con dinero en efectivo iban a sus cuentas, por lo que le formuló cargos por “infracción grave al principio de probidad”. Los antecedentes fueron remitidos al fiscal Francisco Jacir, quien alista la formalización de Torrealba ante la justicia por delitos de corrupción (El Mercurio C4, La Tercera 26).

OPINIÓN

💬 El nuevo proceso constituyente

  • Raúl Bertelsen afirma que “los expertos pudieron, pero no lo hicieron, atenuar la inevitable contaminación política de su propuesta, si hubiesen presentado un número reducido de enmiendas al texto aprobado en general por la Comisión” (El Líbero). Carlos Peña reflexiona sobre “lo privado y lo público” en el debate constitucional (El Mercurio C9). Constanza Hube destaca que el sistema electoral “debiera ser abordado como eje esencial del debate” (El Mercurio C10). Agustín Squella resalta que “la rabia no se esfumó a partir del 4 de septiembre, sino que cambió de bando, contagiando a muchos de los vencedores” (El Mercurio A3). Rodrigo Vial Dumas subraya que “la franja electoral no ha hecho más que promover la confusión entre los electores” (El Mercurio A2). Y Gastón Josephson Reizin remarca que “no ha habido mucha información (…) en relación con lo que sucederá en el caso de que de nuevo en el plebiscito de salida gane el Rechazo” (El Mercurio A2).

💬 La cuestionada Estrategia Nacional del Litio

  • Rolf Lüders dice que el plan gubernamental “tiene un fuerte sabor a las políticas de desarrollo basadas en la noción de un Estado benefactor, que se implementaron durante gran parte del siglo pasado” (La Tercera 2). Jorge Berríos critica la “discusión ideológica” respecto al litio: “Se están repartiendo las ganancias y resolviendo problemas sociales de todo tipo, cuando aún nos falta lo esencial: ‘producir y vender’ el mineral” (La Tercera 3). Rodrigo Delaveau advierte que “toda alternativa que involucre al Congreso presentará las dilaciones propias del proceso legislativo. Los Contratos Especiales de Operación de Litio (CEOL) y las Concesiones Administrativas tienen una ventaja comparativa insoslayable” (Diario Financiero 17).

Otros artículos de opinión que vale la pena leer:

  • La amenaza republicana, por Patricio Navia (El Líbero)
  • Macrozona Sur: A casi un año del Estado de Emergencia, por Pilar Lizana (El Líbero)
  • La Chiflota, por Jaime Mañalich (El Mercurio A2)
  • El cáncer y la inequidad territorial, por Carolina Goic (La Tercera 2)
  • Gradual reducción de “anabólicos” en el tipo de cambio, por Jorge Selaive (Diario Financiero 17)

En las cartas al director también están:

  • Caso Jaime Orpis, ¿reincidencia?, por Julio Dittborn (El Mercurio A2)
  • Tesis sobre pedofilia, por Sofía Salas Ibarra (El Mercurio A2)
  • Simce y diagnóstico, por Daniel Rodríguez (El Mercurio A2)
  • Condonación de deudas estudiantiles, por Diego Letelier (La Tercera 3)
  • Objetivos medibles, por Miguel Vergara Villalobos (La Tercera 3)

OTRAS NOTICIAS

👉🏼 Nuevo proceso constituyente: Crece amenaza de descuelgue entre sectores de la izquierda. Intelectuales, exconvencionales y activistas han expresado descontento: algunos hablan de “fraude democrático” (El Mercurio C7). En tanto, miembros oficialistas de Comisión Experta ajustan estrategia tras ofensiva opositora por presentación de enmiendas (El Mercurio C3, La Tercera 10).

👉🏼 General director de Carabineros admite déficit de personal y aumento de demanda de labores policiales. En su discurso por el aniversario 96 de la institución, Ricardo Yáñez abordó el desafío de enfrentar a las nuevas formas criminales y reconoció que en su combate necesitan “compromiso real y concreto” de las autoridades civiles (El Mercurio, La Tercera 17).

👉🏼Parlamentarios acusan señales confusas en pensiones: mesa técnica no se reúne y no se responde a propuestas. Aunque todos los sectores coinciden en la necesidad de la reforma, cada vez luce más complicado el trámite. El diputado Alberto Undurraga (DC) planteará a Comisión de Trabajo poner fecha para entregar indicaciones (Diario Financiero 2).

👉🏼 Masters 1000 de Madrid: Christian Garin empieza con buen pie, pero Nicolás Jarry se despide en el debut. “El Tanque” (73º del ranking mundial) le ganó al suizo Marc-Andrea Hüsler (76º) en dos sets (7-6 y 6-2), mientras que “El Príncipe” (51º) perdió ante el ruso Roman Safiullin (112º) en tres sets (EM Deportes 3, La Tercera 55).

👉🏼 Alejandro Sanz desplegó todos sus éxitos y fue cómplice en un pedido de matrimonio. Con un Movistar Arena repleto, el cantante español ofreció un gran espectáculo apoyado por su banda, a la que le entregó protagonismo. Cerca del final del show una pareja del público entregó un divertido momento (El Mercurio C14).


AGENDA SETTING

🤔 Lo que el gobierno quiere que leas: En su cuenta oficial de Twitter, Enami destaca la noticia anunciada por su vicepresidente ejecutivo, Jaime Pérez de Arce, sobre que la estatal impulsa proyecto en litio por US$ 1.500 millones y ya cuenta con interesados.

👀 Lo que también deberías tener en cuenta: Bajo la administración de Jaime Pérez de Arce, Enami recontrata a dos subgerentes después de haberlos indemnizado con $850 millones. (El Líbero)


ESPACIO LIBRE

¿Estás de acuerdo con que Chile financie un corredor humanitario en el norte para que los inmigrantes que lo deseen puedan retornar a sus países de origen?

*|SURVEY: Sí|*

*|SURVEY: No|*

*|SURVEY: No sé|*

*|SURVEY: No me interesa el tema|*

Si quieres ver la Selección Internacional de noticias, pincha acá a partir de las 7:30 AM


~ Este informe fue elaborado por el equipo de Newsletters de El Líbero ~


*|IF:MMERGE7!=|*

*|IF:MMERGE7!=Desuscrito|*

¡Muchas gracias por ser parte de la Red Líbero!

Ayúdanos a seguir creciendo

*|END:IF|*
*|END:IF|*

*|IF:MMERGE7=|*

APÓYANOS ESTE 2023

Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.

Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.

*|ELSEIF:MMERGE7=Desuscrito|*

APÓYANOS ESTE 2023

Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.

Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.

*|END:IF|*