SELECCIÓN NACIONAL

Lunes 18 de septiembre de 2023


Buenos días. “No se ama a la Patria porque sea grande o poderosa, sino porque es la Patria, razón suficiente para nuestros desvelos y acción”, nos decía ayer Alejandro San Francisco en su columna. Y bueno… hoy llegó el día para celebrarla como se merece. Vaya a ustedes un gran saludo dieciochero de parte del equipo de El Líbero.

Pero lamentablemente, no todo es ambiente festivo por estas fechas. Como un déjà vu de lo vivido el 4 de enero de 2013 con el caso Luchsinger-Mackay, el sábado en la noche un matrimonio de adultos mayores fue atacado brutalmente por encapuchados en su fundo en Angol. Quedaron heridos con perdigones en distintas partes del cuerpo y les quemaron su casa y sus vehículos. Si bien la ministra del Interior lamentó los hechos y anunció una querella, el diputado por la zona, Andrés Jouannet, emplazó al Presidente Boric: “Preocúpese de La Araucanía, desátele las manos a los militares, usted tiene cómo hacerlo. Usted está tranquilo ahora, pero su pueblo no está durmiendo tranquilo. Es hora de que empiece actuar». En otro tema, la encuesta Cadem muestra que un 23% se inclinaría por aprobar el próximo texto constitucional, siete puntos menos que hace 15 días.

~ Por Renato Gaggero, Editor General de El Líbero ~

Envíanos sugerencias | Suscríbete a más newsletters | Contacta al editor


PORTADAS DEL DÍA

EN LA PORTADA DE EL LÍBERO

El “evidente conflicto de interés” de una de las principales asesoras del gobierno de Boric en temas indígenas

La ex constituyente Rosa Catrileo dirige actualmente la Unidad de Coordinación de Asuntos Indígenas (UCAI), una instancia que depende del Ministerio de Desarrollo Social. Sin embargo, en el Poder Judicial aún aparece en tramitación una causa en la que Catrileo figura como abogada demandante en representación de una comunidad indígena. Un proceso en el que llegó a intervenir Conadi –que también depende de MDS– para oponerse a lo solicitado por Catrileo.

Continue reading…


HOY DESTACAMOS DE LA PRENSA

Gobierno se querellará por atentado contra matrimonio en Angol que tenía medidas de protección por ataques anteriores

  • Un nuevo atentado en La Araucanía, ocurrido la noche del sábado, tuvo como blanco a un matrimonio que había sido amenazado y contaba con medidas de protección. La pareja resultó herida con impactos de perdigones y fue trasladada al Hospital de Angol, donde su pronóstico era reservado pero fuera de riesgo vital. La ministra del Interior calificó lo sucedido como “extremadamente violento y cruel”. Gremios y diputados piden reforzar el combate al terrorismo (El Mercurio C6, La Tercera 9).

Beneficiarios de la Pensión Garantizara Universal aumentan 6% en el primer semestre y suman más de 143 mil

  • Según datos de la Subsecretaría de Previsión Social, la mayor parte de los beneficiarios (82.242) se incorporó en el segundo trimestre, y no es casualidad, considerando que desde abril empezó a regir la ley corta que amplió la cobertura (Pulso 2). En tanto, la exministra María José Zaldívar aborda la reforma previsional y advierte que “la restricción de la PGU a una pensión no superior a $1 millón castiga a quienes cotizaron toda su vida” (El Mercurio B3).

Reflexiones y propuestas para que el 11-S no genere un clima de profunda división en los próximos años

  • “Eléctrico”. “Tóxico”. “Crispado”. La conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado estuvo lejos de enmarcarse en el ambiente de unidad y visión de futuro que se planteó en un primer momento. ¿Cómo volver a encauzar el debate? Figuras como Rosa Devés, David Gallagher, Adriana Valdés e Ignacio Sánchez hablan de los desafíos que deben enfrentar el Estado, el mundo político y la sociedad civil en esta materia (El Mercurio C2).

Qué es lo primero que se viene a la cabeza cuando se pregunta qué es ser chileno

  • Con el fin de comprender el constante cambio que está viviendo el país, la firma Cadem realizó nueva versión de la encuesta “El Chile que viene”, que busca conocer cómo las personas de diferentes generaciones miran y viven el mundo. El sondeo se centra principalmente en qué significa la chilenidad para las personas, con qué se identifican, y cuáles son sus ritos en Fiestas Patrias (La Tercera 24).

OPINIÓN

💬 El proceso constituyente

  • Roberto Astaburuaga dice: “¿Qué acuerdos se pueden alcanzar si no son capaces de ponerse de acuerdo en lo más básico, base de la sociedad, como lo es el reconocimiento de la personalidad al ser humano?” (El Líbero). Patricio Dussaillant agrega: “Que la izquierda oficialista rechace esta expresión se entiende cuando el dogmatismo ideológico y los fines electorales están por encima de los principios que se dicen promover, pero que los partidos de Chile Vamos también se sumaran (…) es una explicación que ojalá sus electores encuentren en ChatGPT” (El Mercurio A2). Óscar Guillermo Garretón señala que “en esta discusión constitucional, la política se juega mucho de su futuro. El país no resiste seguir en un vacío constitucional que dura ya diez años” (La Tercera 2).

💬 Fiestas Patrias

  • El Mercurio, en su editorial principal, destaca que “luego del clima de polarización que se trató de instalar en el país a propósito de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, las Fiestas Patrias de 2023 ofrecen un contraste notable” (El Mercurio A3). Marta Canto resalta: “En estas Fiestas Patrias queremos hacer un llamado a la unidad y a mirar los desafíos y retos que cada uno tiene con un sentido más solidario y colectivo de país” (La Tercera 3). Isidora Puga subraya que “la atmósfera dieciochera característica de estas fechas nos invita a reflexionar acerca de nuestra identidad, un tema que ha estado en el centro de la discusión política y social, especialmente desde 2019” (La Tercera 3).

Otros artículos de opinión que vale la pena leer:

  • Credos colectivistas y post-democracia, por Ivan Witker (El Líbero)
  • Chile hoy o cómo salir de un dilema anacrónico, por Mario Fernández (El Mercurio A2)
  • Miguel Kast y focalización en soluciones públicas, por Miguel Bejide y Paulina Henoch (El Mercurio A2)
  • Pasividad escalofriante, por Macarena García (La Tercera 2)
  • Un buen consejo, por Pablo Allard (La Tercera 2)

En las cartas al director también están:


OTRAS NOTICIAS

👉🏼 UDI organiza grupos de trabajo para tramitar Ley de Presupuestos y frenar traspasos “discrecionales”. La bancada de diputados gremialistas adelanta que el caso Convenios y el rol de la directora de Presupuestos serán relevantes en la discusión (El Mercurio C3). Por su parte, Hacienda cierra reuniones con ministerios y Dipres dice que proyecto está en etapa final (Pulso 8).

👉🏼 Ministra de Ciencias habla de su ingreso a RD: “Quizá tengo la costumbre de ir contra corriente”. Aisén Etcheverry comenzó a militar hace dos semanas en Revolución Democrática, que ha sufrido una fuga de militantes en medio de la polémica por el caso Convenios. “Sí, es una crisis, pero las crisis pasan”, asegura sobre el momento del partido (El Mercurio C4).

👉🏼 Consejo Constitucional: Gobierno valora “señal” de Chile Vamos al desmarcarse de republicanos. El ministro Álvaro Elizalde, sin referirse directamente a los partidos de oposición, aludió al tema y llamó a elaborar texto constitucional transversal. La Tercera, en tanto, repasa quiénes son los asesores clave de los consejeros (La Tercera 4 y 6).

👉🏼 No hubo milagro: Italia concreta la eliminación de Chile en Copa Davis. Los locales ganaron la serie ante Suecia, dejando sin chance a los nacionales, que ahora tendrán que jugar el repechaje del Grupo Mundial en febrero. En esa instancia podría enfrentar a rivales tan poderosos como España o EEUU (EM Deportes 2, La Tercera 33).

👉🏼 Canto y cantores chilenos: El 18 en otro vendaval de discos. Cinco días y cuatro noches tendrán este año las Fiestas Patrias, unas celebraciones donde siempre hay música folclórica y de raíz. Aquí un repaso por la panorámica discográfica, desde Margot Loyola y Santos Rubio al joven Dúo Pajarito (El Mercurio A8).

Si quieres ver la Selección Internacional de noticias, pincha acá a partir de las 7:30 AM


~ Este informe fue elaborado por el equipo de Newsletters de El Líbero ~


*|IF:MMERGE7!=|*

*|IF:MMERGE7!=Desuscrito|*

*|END:IF|*
*|END:IF|*

*|IF:MMERGE7=|*

Nuevo libro «Ediciones El Líbero»

*|ELSEIF:MMERGE7=Desuscrito|*

Nuevo libro «Ediciones El Líbero»

*|END:IF|*