La tensión entre la comunidad del Liceo Augusto D’Halmar y la Corporación de Educación de Ñuñoa volvió a avivarse esta semana. Profesores y apoderados denunciaron «persecución política» dentro de la institución, luego de que abrieron un nuevo sumario en contra de una de las docentes que había hecho parte de la antigua directiva que encabezaba el entonces director, Jaime Andrade, el primero en ser sumariado y separado de su cargo.

Ya van cuatro los integrantes de esa plana que han sido blanco de sumario en los últimos seis meses. La más reciente, Daniela Corvalán, jefa de Convivencia Escolar.

Según docentes y padres de alumnos del liceo, esta profesora era la pieza que quedaba de la anterior jefatura para postularse al concurso de director y garantizar la continuidad del proyecto educativo, que ha tenido a esa institución en el ranking de los mejores colegios de Chile, junto a centros educativos de élite, al menos en los últimos ocho años.

«Esto es una persecución política. Han sumariado a todas nuestras planas directivas y ahora le abren sumario a quien iba a postular y ser nuestra futura carta para la dirección. Ella era la más indicada para el concurso público que se viene, pero con este sumario le manchan los papeles y por lo tanto no puede postular», asevera Sebastián Bravo, presidente del Sindicato del Liceo Augusto D’Halmar, el mejor colegio municipal del país.

Bravo insiste en las motivaciones políticas de las decisiones que se han venido tomando desde la Corporación de Educación de Ñuñoa, comuna a cargo de la alcaldesa Emilia Ríos (RD). «Para nosotros es una forma de seguir amedrentando y seguir menoscabando nuestro proyecto educativo, es una persecución», dice.

«Esto sí tiene más color de una cosa política que administrativa»

Desde el Centro de Padres y Apoderados del Liceo Augusto D’Halmar coinciden con el sindicato en cuanto a las motivaciones políticas de los sumarios.

«Creo que es una persecución política, para qué voy a mentir. Nosotros consultamos a un abogado porque sentimos que hay muchas cosas irregulares de parte de la Corporación. El abogado nos respondió que esto sí tiene más color de una cosa política que administrativa», afirma Danitza Birkner, directora del Centro de Padres y Apoderados.

Birkner hace énfasis en que el sumario contra Corvalán se abrió justo dos semana antes del inicio de las vacaciones de invierno, al igual que el de Andrade, que partió antes de las de fin de año, en diciembre de 2022. «Así se diluye toda la gravedad de lo que está ocurriendo», sostiene la apoderada.

Otro asunto en el que el Centro de Padres coincide con el sindicato es con la idea de que el sumario cumpliría con el objetivo de sacar a Corvalán de la carrera por la dirección.

«Dentro de poco se abre la posibilidad de postular al cargo de dirección del colegio y ella era nuestra carta fundamental, nuestra posibilidad de mantener el proyecto educativo y no queremos que esta excelencia académica termine en nada, sino que quienes conocen el proyecto puedan seguir llevándolo», indica Birkner, que llama a que «no sigan los sumarios».

Manifestación en La Moneda: «No + sumarios políticos»

El descontento causado por la decisión en contra de Corvalán hizo que ayer, a pesar de ser feriado, un grupo de integrantes de la comunidad educativa del Liceo Augusto D’Halmar se movilizara hasta La Moneda.

«El Presidente Gabriel Boric salió al balcón y mandaron a una asesora presidencial a grabar un mensaje en el que explicáramos por qué estábamos allí, para llevársela a él», relata una apoderada que asistió a la manifestación.

«No + sumarios políticos» y «Devuelvan ahora a Daniela Corvalán sin sumario» eran algunos de los mensajes que se leían en las pancartas que llevaron.

A paro en el Liceo Augusto D’Halmar «hasta que se desestimen los cargos contra la profesora Daniela»

Corvalán abandonó las instalaciones del liceo el viernes, en medio de aplausos de un numeroso grupo de estudiantes que la acompañó hasta el estacionamiento de la institución, que desde el lunes está en un paro convocado por los alumnos, como protesta ante lo ocurrido con la docente.

«Se llegó al consenso de llamar a votaciones respecto a un paro indefinido, con condición única de salida que se desestimen los cargos contra la profesora Daniela y esta se reincorpore al liceo de manera digna».

Así lo señaló el Centro de Estudiantes del liceo en un comunicado que difundieron el lunes y en el que dieron a conocer que la decisión de paralizar las clases había sido tomada con el voto favorable de 496 de los 595 alumnos que participaron. Esto es con el 83,36% de los sufragios y el 55,73 del apoyo de la plantilla del liceo, que tiene un total de 890 inscritos.

El Centro de Padres y Apoderados del colegio emitió un comunicado en el que manifestó su «apoyo irrestricto» a los estudiantes.

El martes hubo manifestaciones a las puertas del liceo. «Devuelvan a la Dani», se leía en uno de los lienzos que los alumnos colgaron en las rejas (ver foto de portada).

«Hoy le corresponde el turno a Daniela Corvalán, activando uno de los sumarios mentirosos e inescrupulosos por parte de la Corporación», es parte del texto de un cartel que, aseguran personas de esa comunidad educativa, hicieron los alumnos y pegaron en la puerta de la oficina que ocupaba Corvalán.

«Ella arriesga desde una amonestación a su expulsión, dejándola así sin opción de postular al inminente concurso público de director(a) y de paso exterminar el exitoso proyecto educativo. Por eso todos debemos exigir la anulación del sumario de Dani Corvi ahora. No esperemos que nos pillen las vacaciones de invierno, porque ahí ¿quién podrá defenderla?», se lee en esa misma pancarta.

Denuncian «presiones» por parte de la Corporación

Desde el colegio trascendió que 23 estudiantes del total de alumnos del liceo se presentaron en las salas de clase el martes y que desde la Corporación habrían ejercido presión para que los docentes tomaran la prueba de Historia que según el calendario estaba prevista para ese día.

«Desde la Corporación mandaron instrucciones con el jefe de UTP de que tenían que rendirla, siendo que afuera había portestas. Se les dijo a los profesores que no querían cumplir con sus funciones», asevera una persona cercana a la institución que pidió mantener su nombre en reserva por miedo a represalias.

Se supo que el día anterior, en consejo de profesores, se había acordado que dicha prueba sería recalendarizada, pero que pese a eso desde la institución publicaron un comunicado en la página web del liceo en el que se informaba que sí se rendiría y que fueron múltiples las presiones que recibieron los docentes desde el área de Recursos Humanos para que tomaran la prueba. Todo esto, a pesar de que no había en las salas ni el 1% del estudiantado y de que los profesores argumentaron que no habían condiciones emocionales ni ambientales para para tal cosa.

Las razones del sumario

El Líbero se comunicó con Corvalán, quien manifestó que debido a la apertura del sumario debía abstenerse de dar declaraciones públicas al respecto.

Personas cercanas a la docente aseveraron que el sumario que se abrió en su contra es por hechos ocurridos entre 2018 y 2019, y que estaría relacionado con un sumario que se abrió en ese momento no contra Corvalán, sino contra otro profesor, precisamente hijo del entonces director, Jaime Andrade.

De acuerdo con información contenida en un comunicado emitido por el Centro de Padres del Liceo Augusto D’Halmar, fechado el 18 de junio, la docente fue «ingresada a un sumario supuestamente por falta a los alumnos que atendió en el liceo, lo que nos ha dejado sorprendidos a todos los que la conocemos, por considerar en ella la persona más idónea, respetada y querida tanto por los alumnos, como por docentes, funcionarios y apoderados».

Integrantes de esa comunidad educativa aseguraron que serían diez los cargos por los que se abrió el sumario contra Corvalán.

Desde el Sindicato de profesores aprovecharon para denunciar que contra el inspector General, Fabián Muñoz Muñoz, contra quien pesa una denuncia en Fiscalía por la supuesta comisión de «hechos de carácter sexual» en contra de una estudiante del liceo, aparentemente ocurridos en marzo de este año, no se ha abierto procedimiento administrativo alguno (ver nota: Acusan a nuevo inspector del Liceo Augusto D’Halmar por «hechos de carácter sexual»).

Los otros sumariados hasta ahora en el Augusto D’Halmar

El primero contra quien se abrió procedimiento administrativo fue el propio Andrade, que había sido director del liceo por 28 años. La decisión de destituirlo fue tomada a finales de marzo cuando, de acuerdo con el sumario, se estableció que había incurrido en discriminación en el proceso de matrícula y en falta de probidad en esa misma materia.

«Desde el momento que se hace el sumario, tienen la misión de destituirme, porque simple y sencillamente yo no cumplía los parámetros ideológicos políticos que ellos deseaban, que tienen para la educación pública», dijo Andrade en entrevista ofrecida a El Líbero en abril, en la que negó que hubiera ofrecido subir el puntaje a estudiantes repitentes a cambio de que los retiraran de la institución.

La entonce Jefa de la Unidad Técnico Pedagógica, Justa Zubia, esposa del exdirector, también fue sometida a sumario y destituida. El tercero en la lista es Luis Poblete, Inspector General, que fue absuelto en la investigación y reincorporado.

Este funcionario terminó fungiendo como director por un tiempo, luego de la crisis que se generó por la salida de Andrade y que devino en que el liceo tuvo cuatro directores entre diciembre de 2022 y marzo de este año: Sonia Iribarren -actualmente en el cargo-, Poblete, Dennisse Chomalí -puesto que ejerció a la par con el de Directora de Educación de la Municipalidad de Ñuñoa-, y Marcela Bañados -ex jefa UTP del colegio República de Siria que duró un día en el Augusto D’Halmar- (ver nota: Sindicato del Augusto D’Halmar denuncia que 10 alumnos han dejado el liceo en marzo).

Deja un comentario