En las tres semanas que han transcurrido desde que inició el año escolar, un total de 10 estudiantes han sido retirados del Liceo Augusto D’Halmar. La cifra fue dada a conocer a este medio por el sindicato del colegio.

Se trata del mejor colegio municipal del país, en el que hasta el año pasado muchos apoderados hacían fila para tratar de conseguir un cupo para sus hijos, y en el que desde diciembre ha habido una situación de tensión entre los trabajadores de la institución y la Corporación de Educación de Ñuñoa.

El Líbero consultó a la Corporación de Educación de Ñuñoa, desde donde indicaron que la información que ellos manejan es que ningún niño ha sido retirado del colegio.

El sindicato de trabajadores liceo Augusto D’Halmar no sólo insiste en que son 10 los alumnos cuyos apoderados optaron por sacarlos de la institución, sino que además detallan en cuáles cursos se han registrado los retiros: dos en 7mo, otros dos en 1ero Medio, tres en 2do Medio, dos en 3ero Medio y 1 en 4to Medio.

Algunos trabajadores de la institución educativa accedieron a hablar al respecto, siempre que sus nombres se mantuvieran en reserva. Aseguran tener miedo a represalias por parte de la municipalidad de Ñuñoa, a cargo de la alcaldesa frenteamplista Emilia Ríos (RD), que es la sostenedora del centro educativo.

«Lo normal en los primeros días de clase, al menos en los últimos años cuando ya el colegio comenzó a obtener más resultados, era que llegaran muchos apoderados a hacer fila para hablar con el director, porque querían que sus hijos ingresaran al colegio. Eso era lo normal que nosotros vivíamos, no que se estuviesen yendo los niños», relata un docente del colegio.

Desde hace al menos siete años el Liceo Augusto D’Halmar se ha ubicado en el ranking de los 15 mejores colegios del país, en una lista donde las demás son instituciones particulares.

«Yo hago clases en varios cursos y prácticamente en todos se ha ido al menos un estudiante», asegura otro profesor, que relata que hay alumnos que directamente le han comentado que ya les están buscando otro colegio».

La tensión con la Corporación inició a finales de 2022, cuando se abrió un sumario y se suspendió a Jaime Andrade, quien había sido el director por 28 años (ver nota: Tensión en el Augusto D’Halmar: Municipalidad de Ñuñoa abrió sumario al director del mejor colegio público del país).

YouTube video

Ahora sobran los cupos en Liceo Augusto D’Halmar

Los docentes que se animaron a hablar aseguran que al menos hasta la semana pasada había cupos disponibles para diferentes cursos.

«Hace algunos días vi que se estaba dando matrícula para niños en octavo. Era muy raro que un estudiante ingresara en esta época porque siempre estábamos a capacidad completa», explica un profesor.

Otro docente asevera que el lunes 20 de marzo habían ingresado cuatro estudiantes nuevos a 4to Medio. «Lo normal aquí era que fuese muy difícil conseguir cupo», indica. 

Aseguran que los horarios estuvieron listos 20 días después de iniciadas las clases

Trabajadores del liceo aseguran que desde el inicio de clases hubo «desprolijidad» por parte de la nueva directiva en cuanto a horarios y cronogramas, lo que afectó a docentes, estudiantes y apoderados.

«Cuando nos reintegramos el miércoles 1 de marzo se nos informó que iba a haber un equipo directivo nuevo, que nosotros desconocíamos. Desde el viernes 3 de marzo cuando entraron los alumnos ha sido una desprolijidad de cosas», sostiene un docente.

«Normalmente uno entraba y teníamos disponibles de inmediato nuestros horarios, nuestras cargas horarias, nuestros cursos y asignados todo. Este año no ha sido así. Las primeras dos semanas los horarios salieron día a día. Nos enterábamos pasadas las 5:00 de la tarde cuál era el horario del día siguiente», agrega ese mismo docente.

El profesorado denuncia que debido a la falta de organización ocurrió en más de una oportunidad que en una misma sala se presentaban dos cursos simultáneamente.

Los docentes explican que el Liceo Augusto D’Halmar se maneja mediante el sistema de «aula asignatura», lo que implica que el profesor de cada materia tiene asignada una sala.

«Son los niños los que se mueven y el desorden en los horarios provocó que llegaran dos cursos a la misma sala, a la misma hora. Perdimos mucho tiempo resolviendo la situación y el tiempo para un colegio de excelencia como el nuestro es muy valioso», relata un profesor.

El cuerpo docente no es el único que no tuvo los horarios desde el inicio de clases, los alumnos tampoco, según los denunciantes.

«Los niños no tenían ni su horario ni su cronograma anual, que es un instrumento que les sirve muchísimo porque les indica cada actividad que va a ocurrir dentro del liceo durante todo el año escolar: fechas de evaluaciones, de los actos cívicos con los temas asignados por cursos, así como las fechas de los consejo de profesores», explica un trabajador de la institución.

El miércoles 15 de marzo los estudiantes del Liceo Augusto D’Halmar protagonizaran una «huelga de lápices», en la que exigieron organización. Esta información fue aportada por varios trabajadores del colegio, que fueron consultados por separado.

No fue sino hasta 20 días después de iniciadas las clases que los horarios semanales de todos los cursos estuvieron disponibles, aseveran varios trabajadores. Actualmente están en línea en el portal web del liceo.

Desde la semana pasada también está disponible en la página del colegio el cronograma de actividades que van hasta julio. Hasta el año pasado, según indicaron personas vinculadas a la institución, se publicaba anualmente, no de forma semestral.

Eso sí, entre el miércoles y el viernes de la semana pasada el liceo estuvo clausurado por orden de la Seremi de Salud.

En cuanto a las manifestaciones de protesta, que han sido pacíficas, las mismas no se han dado sólo por parte de los estudiantes. Un grupo de apoderados también se sumó a la manifestación que se efectuó la semana pasada frente a la sede de la Municipalidad de Ñuñoa.

«Fuimos reconocidos por nuestra fórmula. Dicen que no van a cambiar nada, pero quitaron Gastronomía y Primeros Auxilios porque no les parecía importante», dijo, megáfono en mano, uno de los estudiantes del liceo en una manifestación que se efectuó frente a la sede de la Municipalidad de Ñuñoa.

«No llegamos a ser el primer lugar en PSU casi una década con solamente la misma fórmula que otros colegios, así que por favor, dejen al liceo ser el Liceo Augusto D’Halmar y no lo conviertan en otro liceo público que cualquier otra comuna tiene. Están bajando la educación. ¿Creen que así van a llegar al primer lugar?», agregó.

Cuatro meses, cuatro directores

Entre diciembre y marzo de este año el Liceo Augusto D’Halmar ha tenido cuatro directores. Hasta finales del año pasado el actualmente sumariado y suspendido Jaime Andrade estuvo a la cabeza de la institución por 28 años.

Sonia Iribarren es la actual directora. Justo después de la salida de Andrade, la Corporación nombró a Marcela Bañados, exjefa UTP del colegio República de Siria, que duró un día en el puesto. Posteriormente ejerció la jefatura la Directora de Educación de la Municipalidad de Ñuñoa, Denisse Chomalí. En su momento, docentes aseguran a El Líbero que ejercía ambos cargos y que ejercía desde las instalaciones del liceo.

Finalmente y para calmar las tensiones con el profesorado, que denunciaba que la municipalidad les estaba imponiendo docentes traídos de otros colegios, las autoridades le encargaron la dirección a Luis Poblete, que hasta entonces había sido el inspector general.

Poblete se ocupó de la dirección hasta finales de febrero, luego de lo cual nombraron a Iribarren.

Deja un comentario