Violentas jornadas se vivieron entre el lunes 15 y el domingo 21 entre las regiones del Biobío y Los Lagos, registrándose un total de 18 hechos de violencia y 19 detenidos que quedaron registrados en el Indicador de Violencia e Impunidad del El Líbero.

Del total de hechos registrados, 2 ocurrieron en la región del Biobío, 13 en La Araucanía y 3 en Los Ríos. En tanto, también se registraron 14 detenciones por el delito de robo de madera, otros 3 detenidos por robo de vehículos en la comuna de Tirúa, operativo en el cual fue posible recuperar un total de 5 automóviles. También se logró capturar a 2 sujetos en Victoria, sorprendidos con 60 plantas de marihuana, armas y municiones.

La semana comenzó con gran violencia en la comuna de Tirúa, región del Biobío, donde nuevamente el sector de Quidico fue el escenario de un atentado incendiario que redujo a cenizas una casa particular, lugar en el que los violentistas dejaron un lienzo con la consigna: «Fuego y bala a los sapos del territorio mapuche. No a las nuevas leyes del Gobierno. Libertad a todos los presos políticos». Esta es la primera casa que fue atentada esta semana, a la cual se sumarían otras seis casas incendiadas en La Araucanía.

Así, el sábado 20 en la comuna de Freire, 3 casas resultaron completamente quemadas, además de 3 galpones, 3 vehículos y 4 tractores, en un atentado que según los antecedentes que se tienen, fue realizado por un grupo de desconocidos que llegaron al fundo Tumuntuco, ubicado a unos 9 kilómetros de la localidad de Quepe, premunidos de armas de fuego, acelerante y antorchas, elementos con los que procedieron a efectuar el atentado, sin que ninguna orgánica violentista se haya atribuido el hecho.

Al día siguiente, el turno sería para una familia de la comuna de Victoria, que cerca de las 17 horas vieron cómo un grupo de unos 5 encapuchados ingresaron a la parcela ubicada en el sector Las Toscas fuertemente armados, donde procedieron a golpear a los residentes del lugar para después prender fuego a 3 casas, 1 bodega y un vehículo. En el lugar dejaron un lienzo donde la orgánica Resistencia Mapuche Malleco se adjudicaba el atentado. Lo curioso de esta situación fue que tras perpetrar el hecho, los violentistas robaron un automóvil para huir del lugar, sin percatarse que este tenía instalado un sistema GPS, el cual rastreó el paradero del vehículo hasta el interior de la comunidad Temucuicui de Ercilla.

La comuna de Traiguén también concentró algunos de los hechos más violentos registrados esta semana. El martes 16 se registraron 2 situaciones en las cuales la vida de quienes estuvieron implicados corrieron serio riesgo. La primera sucedió mientras un agricultor y un tractorista se encontraban trabajando en un predio en el sector rural, cuando un grupo de desconocidos llegaron a amedrentarlos mediante disparos de pistola y escopeta. En este acto resultaron ambos heridos de mediana gravedad, logrando escapar y recibir ayuda en el hospital de Victoria más tarde. Uno de ellos relató que lo hicieron bajar del tractor a balazos. Mientras corría para huir, le dispararon por la espalda gritándole “que ahí se moría”.

En otro atentado, el chofer de un camión forestal también fue fuertemente agredido, recibiendo golpes en la cabeza con un arma de fuego, en un atentado incendiario que redujo a cenizas el camión con el que se encontraba trabajando en el sector de Quecheregua. Tras ser fuertemente amedrentado, el trabajador logró huir del lugar herido, sin su camisa y semidesnudo, recibiendo más tarde ayuda por parte de personas que pasaron por el lugar.

Todos estos hechos ocurrieron en medio de una semana marcada por la visita del subsecretario del interior, Manuel Monsalve, y la ministra de defensa, Maya Fernández, en la que además el estado de excepción constitucional en que se encuentra la Macrozona Sur fue duramente criticado en su efectividad por diversos actores locales.

Deja un comentario