Para las próximas semanas se espera una intensificación de las negociaciones entre gobierno y oposición por la reforma de pensiones, a la espera de lo que será la propuesta de Chile Vamos en la materia.
En una nueva edición del podcast La Retro de El Líbero, el jefe de la bancada de diputados de la UDI, Guillermo Ramírez, y la economista Cecilia Cifuentes abordaron cuáles serán las líneas rojas que debe contener la propuesta que pondrá sobre la mesa la oposición, de cara a lograr un acuerdo con el Ejecutivo.
Pensiones: «El gobierno esta en un zapato chino»
El jefe de bancada de la UDI adelantó que parte del nudo crítico que tendrán estas conversaciones estará en el destino que tendrá la cotización adicional que se establezca. En esta línea planteó que “el gobierno parte de una base que es falsa, al decir que el sistema actual no tiene un componente de solidaridad. Lo que hemos planteado es que el sistema de reparto no debe existir. La solidaridad se debe hacer con la PGU”.
En esta línea, Ramírez descartó que la oposición esté abierta a que parte de esta nueva cotización vaya a reparto. «El gobierno está en un zapato chino y nuestra postura es muy clara: no vamos a permitir que la cotización adicional vaya a algo distinto que las cuentas individuales. Una mayor cotización yendo a cuentas individuales aumenta los niveles de ahorro, que es algo que hoy en Chile es urgente fomentar”.
En la misma línea, Cifuentes sostuvo que “el gobierno tiene como muletilla que los jubilados no pueden seguir esperando, pero es que ya no están esperando, les mejoraron fuertemente sus pensiones con la PGU».
La economista -que escribió esta semana una columna sobre el tema- enfatizó que «la conclusión tendría que ser ni un peso más a reparto a los jubilados actuales, el proyecto del gobierno pretende gastar a costa de las futuras cotizaciones para mejorar la jubilación actual. No están las condiciones macroeconómicas para eso, y esto me lo confirma la decisión del Banco Central, porque la situación macroeconómica se ha debilitado mucho”.
Incluso Cifuentes advirtió que de seguir con la idea de mejorar la pensiones actuales con las cotizaciones de los futuros pensionados «podemos terminar en una situación que las pensiones futuras sean peores que las actuales».
Ramírez: «La edad de jubilación debe ser la misma para hombres y mujeres»
Otro tema que el diputado UDI explicó estará en las conversaciones es la posibilidad de subir la edad de jubilación de las mujeres. “Lo que estamos proponiendo es que la edad de jubilación sea la misma para hombres y mujeres, pero con incentivos para que las mujeres puedan ahorrar mucho más de lo que ahorran hoy, y que puedan tener algunas ayudas, que pueden venir respecto a la solidaridad intrageneracional”, señaló.
En este sentido, Cifuentes explicó que “la mayoría de los países OCDE ya subieron la edad de jubilación, algo que es razonable, porque puede haber habido hace 40 años una justificación para que las mujeres jubilaran antes que los hombres, pero ahora no encuentro una razón muy justificable para que haya una diferencia de cinco años de jubilación entre hombres y mujeres”.
Finalmente, Ramírez adelantó que “las próximas semanas estaremos de lleno sentados conversando con el gobierno sobre la reforma de pensiones. Esperamos que al final lo que domine sea la evidencia, la sensatez y la mirada de largo plazo. Los políticos no podemos abusar y destruir las pensiones futuras para traer beneficios al presentes, porque eso todos sabemos que es pan para hoy y hambre para mañana”.