La demolición de las llamadas ‘narco casas’ en La Florida comenzó hace un mes y medio. Pero la acción impulsada por el alcalde Rodolfo Carter comenzó a tener detractores esta semana, cuando el Ministerio Público determinó iniciar un sumario al fiscal que habría entregado la información sobre qué casas demoler. El gobierno también se ha referido al tema por medio de ministros y hasta del propio Presidente Gabriel Boric.
En Mirada Líbero abordamos esta situación con el diputado por La Florida Álvaro Carter, hermano del alcalde. “Es muy extraño que después de que aparece en una encuesta que el 90% de los chilenos apoya que derriben una ampliación narco al lado de su casa, el gobierno al día siguiente comienza a tener acciones persecutorias contra un alcalde, solamente porque no es del lado político del gobierno”, sostuvo el parlamentario.
En ese sentido, señaló que “es primera vez que un político decide ir y atacar directamente el narcotráfico, y en vez de tomar parte por las autoridades y entregar una imagen más dura, el gobierno se dedica a dar vueltas en círculo, a hacer consejos de gabinete para atacar la medida, pero no a los narcotraficantes”.
El diputado Carter apuntó al subsecretario Monsalve, quien había señalado que la medida tomada por el edil de La Florida era efectista más que efectiva. “El subsecretario Monsalve era de los diputados con los que se podía conversar más, y resulta que hoy se ha vuelto alguien manejado por la política extremista del Partido Comunista. El gobierno vive una inacción, donde por un lado existe esta idea de que mejoremos los proyectos de ley, versus nadie más puede hacer nada. Y frente a eso los únicos que ganan son los grupos organizados, el narcotráfico y la delincuencia”, advirtió.
Álvaro Carter: «Entregar señales como esta… los narcos dicen ‘bien, la estamos haciendo de lujo’«
Si bien no quiso referirse al sumario impuesto por el Fiscal Nacional al fiscal que habría entregado información al alcalde Carter, el diputado planteó que “el Ministerio Público es una pieza importante, si no la más clave en el combate contra el narcotráfico, y entregar señales como esta… los narcos dicen ‘bien, la estamos haciendo de lujo’. No hay que perder el fondo, más que las acciones de una u otra autoridad, es que hay miles de chilenas y chilenos, no solo en La Florida, Puente Alto o La Pintana, sino que también en otras comunas, que están asustados por el narcotráfico”.
De igual manera, manifestó que “si la Fiscalía o un fiscal se siente atacado por un sumario interno, le va a costar en el futuro poder tomar la decisión. Es lo mismo que le pasa a Carabineros; un carabinero que se defiende cuando es atacado en un procedimiento y usa su arma y termina él siendo dado de baja lo piensa dos o tres veces, y así va a pasar con todos los que están en la institución. Y aquí puede pasar lo mismo. La pelea contra el narcotráfico debe ser de un solo cuerpo, todos en las misma dirección”.
Finalmente, apuntó que “el Presidente Boric cuando juró el año pasado, no juró al 20% que más lo sigue, sino que a todos los chilenas y chilenos que los iba defender y los iba llevar por un buen camino. Para los indultos lo defienden con uñas, pero para enfrentar al narcotráfico buscan detener este tipo de acciones”.