Inscríbete gratis para recibir este informe directamente en tu correo electrónico.

SELECCIÓN NACIONAL
Viernes 26 de mayo de 2023
Buenos días. Los cilindros rosados de gas licuado “a precio justo” –según el Gobierno– le abren un complejo escenario al Ejecutivo a menos de una semana de la Cuenta Pública del Presidente Boric. En su mensaje del año pasado fue cuando anunció el plan de ENAP y hoy, un año después, se conoce su fracaso. Balones de gas que vendieron a 15 mil pesos, aunque al Estado le costaron más de 100 mil pesos cada uno, son parte de las cifras que desataron la polémica. La oposición acudió a Contraloría para aclarar si existe un eventual uso ineficiente de recursos públicos. Y parlamentarios del oficialismo citaron al Congreso a los ministros de Energía y de Desarrollo Social.
~ Por Mariela Herrera, Periodista y Editora de El Líbero ~
Envíanos sugerencias | Suscríbete a más newsletters | Contacta al editor | Escucha en Spotify
PORTADAS DEL DÍA
EN LA PORTADA DE EL LÍBERO

Jefe de bancada de la UDI: «No vamos a permitir que la cotización adicional vaya a algo distintos que las cuentas individuales»
En una nueva edición del podcast La Retro de El Líbero, el diputado de la UDI, Guillermo Ramírez, y la economista Cecilia Cifuentes abordaron las negociaciones con el gobierno para la reforma de pensiones. Cifuentes advirtió que de seguir con la idea de llevar una parte de las cotizaciones a reparto intergeneracional, «podemos terminar en una situación que las pensiones futuras sean peores que las actuales».
AGENDA LÍBERO
🛑 En nuestro canal de YouTube
- Investigaciones El Líbero: El vocero de Temucuicui contratado en la Municipalidad de Ercilla por un millón y medio de pesos (ver aquí a partir de las 18 hrs.)
- Podcast Constitucional Con Marcela Cubillos, Gonzalo Arenas y Luis Alejandro Silva (ver aquí a partir de las 20 hrs.)
HOY DESTACAMOS DE LA PRENSA
✅ Gobierno reconoce que piloto de ENAP no es sostenible financieramente y oposición ingresa requerimiento a Contraloría
- Tras conocerse que cada cilindro de gas licuado vendido a $15 mil mediante el plan “Gas para Chile” le costó $117 mil a la empresa estatal, diputados de oposición acudieron a Contraloría por eventual uso ineficiente de recursos públicos mientras que legisladores oficialistas citaron a ministros de Energía y de Desarrollo Social. Gobierno explicó que, debido a resultado del piloto, ENAP cambió estrategia para enfocarse en mercado mayorista (El Mercurio B1, Diario Financiero 6, Pulso 7).
✅ Comisión Experta aprueba órdenes de partido e inconstitucionalidad de colectividades que inciten a la violencia
- El pleno del órgano visó el capítulo sobre representación política y participación con la unanimidad de los 23 comisionados presentes. Entre las normas aprobadas destaca la que autoriza las órdenes de partido: serán excepcionales y deberán referirse a asuntos en los cuales estén directamente en juego los principios o el programa de la tienda. También la obligatoriedad del voto como un derecho y un deber (El Mercurio C2, La Tercera 6, Diario Financiero 32).
✅ Rossana Costa llama a la banca a no restringir créditos por la exigencia de capital contracíclico
- La presidenta del Banco Central defendió activación del mecanismo y señaló que “no es necesario que (las entidades) salgan a buscar capital, ni a contraer el crédito”. Pero el presidente de la Asociación de Bancos, José Manuel Mena, dijo que “hay entidades de tamaño relevante que tienen que hacer aumento de capital” y advirtió efectos contractivos de la nueva exigencia (El Mercurio B2; Diario Financiero 2 y 3; Pulso 3, 4 y 6).
✅ Postulaciones a Carabineros han aumentado 144% en lo que va de 2023
- El número de inscritos en los procesos de selección de la policía uniformada subió de 1.798 entre enero y mayo de 2022 a 4.393 en igual período de 2023, una cifra que quiebra la tendencia a la baja de los últimos años. El general director de Carabineros atribuyó alza a dos factores: recuperación de la confianza ciudadana y cambio de requisitos para ingresar a escuelas de formación (La Tercera 16).
OPINIÓN
💬 El proceso constituyente
- Carlos Peña destaca que “quienes integran el Consejo fueron elegidos para dialogar en torno al diseño de una Constitución (…). Y ese deber pesa sobre cada uno de ellos por igual. Sobre republicanos, frenteamplistas, derechistas, liberales presuntos o reales, izquierdistas de variada índole” (El Mercurio C7). José Joaquín Brunner resalta que el mayor mérito de la propuesta que elabora la Comisión Experta es “no imponer un modelo único de vida y organización de la sociedad, como ocurrió originalmente con la Constitución de 1980 y con el texto de la Convención Constitucional rechazado en septiembre pasado” (El Mercurio A3). José Joaquín Ugarte Godoy propone “un capítulo de la Constitución con el título de Seguridad Ciudadana, que sería lo único que podría remediar esta auténtica plaga” (El Mercurio A2). Tania Busch subraya la “impensada importancia de las bases constitucionales” (La Tercera 2). Y Rodrigo Delaveau cree que “el Capítulo I propuesto para la Constitución es en exceso generoso en declaraciones, testimonios aspiracionales y principios” (Diario Financiero 19).
💬 El rumbo del Gobierno
- Patricio Navia dice que “la distancia entre lo que el Gobierno de Boric ha podido hacer y el discurso de superioridad moral y técnica que tenía su generación cuando era oposición es abismante” (El Líbero). Pilar Lizana agrega que la Cuenta Pública presidencial “se dará en un escenario donde los resultados no han estado a la altura de las circunstancias y en un contexto donde ni el fast track legislativo ha sido rápido ni el Estado de Excepción en el sur ha conseguido su propósito” (El Líbero).
Otros artículos de opinión que vale la pena leer:
- Los fenicios de Elisa, por Alberto López-Hermida (El Líbero)
- El pago de Chile a Forestín, por José Manuel Rebolledo Cáceres (El Líbero)
- No hay salud, por Rolf Lüders (La Tercera 2)
- El pozo de los caimanes, Evo, AMLO y Petro, por Augusto Álvarez Rodrich (La Tercera 36)
- ¿Camino a un sobreajuste económico?, por Jorge Selaive (Diario Financiero 19)
En las cartas al director también están:
- El “precio justo” de la ideología, por Fernanda García (El Mercurio A2)
- Fallo sobre las isapres, por Zarko Luksic y Eugenio Evans (El Mercurio A2)
- Agenda priorizada de seguridad, por Felipe Kast y Jorge Alessandri (El Mercurio A2)
- Intervencionismo internacional, por Jorge Sanz (La Tercera 3)
- Necesidad de cambios culturales, por Javiera Rodríguez (La Tercera 3)
OTRAS NOTICIAS
👉🏼 Corma se suma a críticas por falta de avances en investigación por incendios forestales. La Corporación Chilena de la Madera secundó la queja del presidente de la Sofofa y solicitó una reunión con el fiscal nacional. Desde el Ministerio Público aclararon que hay 14 personas en prisión preventiva por su participación en hechos relacionados con estas quemas (El Mercurio C4).
👉🏼 Chile se ubica en quinto lugar en Índice de Clima Económico de América Latina. De acuerdo con la encuesta trimestral de la Fundación Getulio Vargas de Brasil, el país está detrás de Paraguay, Uruguay, México y Perú. Desconfianza en política económica, inestabilidad política y clima desfavorable para inversores extranjeros son principales problemas (Pulso 2).
👉🏼 Francisco Frei incumple fallo judicial para evitar la cárcel. La defensa del hermano del expresidente inició las gestiones para recurrir ante la Suprema, luego de que la Corte de Apelaciones revirtió la libertad vigilada intensiva que se le otorgó al ser condenado por estafa, y aseguró que Frei no se entregará (El Mercurio C11, La Tercera 23).
👉🏼 Nicolás Jarry elimina al número cuatro del mundo en Ginebra. El tenista chileno (54º del ranking ATP) se impuso ante el noruego Casper Ruud, primer preclasificado y bicampeón del torneo suizo, por 3-6, 7-6 y 7-5. Hoy, en las semifinales, se enfrentará a otro tenista top: el alemán Alexander Zverev (EM Deportes 1, La Tercera 43).
👉🏼 Ver fósiles, estrellas y museo de anatomía son algunas opciones para el Día de los Patrimonios. Nueva versión del evento se celebra sábado y domingo en todo el país. Actividades presenciales y virtuales acercarán la astronomía, la arqueología y la ecología, entre otras ciencias, a los visitantes (El Mercurio A12).
ESPACIO LIBRE
Ayer te preguntamos: ¿A quién responsabilizas por la crisis de las isapres tras fallo de la Suprema? Las respuestas: Isapres: 24,3%; Corte Suprema: 38,6%; Gobierno: 28,1%; Congreso: 9%.
La pregunta de hoy: ¿Crees que la designación de Jaime Gazmuri como embajador de Chile en Venezuela ayudará a solucionar la crisis migratoria que afecta al país?
*|SURVEY: Sí|*
*|SURVEY: No|*
*|SURVEY: No sé|*
*|SURVEY: No conozco el tema|*
Si quieres ver la Selección Internacional de noticias, pincha acá a partir de las 7:30 AM
~ Este informe fue elaborado por el equipo de Newsletters de El Líbero ~
*|IF:MMERGE7!=|*
*|IF:MMERGE7!=Desuscrito|*
*|END:IF|*
*|END:IF|*
*|IF:MMERGE7=|*
APÓYANOS ESTE 2023
Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.
Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.
*|ELSEIF:MMERGE7=Desuscrito|*
APÓYANOS ESTE 2023
Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.
Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.
*|END:IF|*