Inscríbete gratis para recibir este informe directamente en tu correo electrónico.

SELECCIÓN NACIONAL
Jueves 25 de mayo de 2023
Buenos días. En el nuevo proceso constitucional, la Comisión Experta avanza con su anteproyecto que le presentará al Consejo Constitucional cuyos miembros fueron electos el pasado 7M. Ayer fue el turno de la aprobación de los derechos sociales. Se consagra, por ejemplo, el derecho a la salud, pero el oficialismo no dio los votos para incluir la libertad de elección en salud. Si bien no se trata de ir con la contingencia, esto ocurre justo en medio de la crisis de las isapres y el fallo de la Corte Suprema, donde muchos especialistas hablan que esto encaminará a un único sistema estatal. Sobre la decisión de los supremos se refiere en El Líbero el presidente del Colegio de Abogados y ex contralor Ramiro Mendoza: “Los jueces deben tener más cautela al dictar sentencias con alcances tan generales”, señala.
~ Por Mariela Herrera, Periodista y Editora de El Líbero ~
Envíanos sugerencias | Suscríbete a más newsletters | Contacta al editor | Escucha en Spotify
PORTADAS DEL DÍA
EN LA PORTADA DE EL LÍBERO

Vocero de Temucuicui, condenado por incendio y amenazas, está contratado por el Estado: gana un millón y medio
Rodrigo Huenchullán Cayul está contratado a honorarios en la Municipalidad de Ercilla con calificación de “técnico agrícola” como parte del Programa de Desarrollo Territorial Indígena Indap-Conadi (PDTI), por lo que recibe un salario bruto de $1.570.913 desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2023. En 2009, el werkén fue declarado culpable por los delitos de incendio y amenazas cometidos en contra de la familia del consejero constitucional Héctor Urban. Además, la Municipalidad de Ercilla mantiene contratado a Orlando Cayul Colihuinca, quien también ha sido juzgado por hechos contra la familia Urban.
AGENDA LÍBERO
Zoom: Café con el hombre detrás de la noticia
En formato Zoom, hoy estaremos analizando la actualidad con el director de El Líbero, Eduardo Sepúlveda. A las 9 hrs. Exclusivo Red Líbero. Inscríbete aquí.
Libro: «La travesía de Chile 2022-2032«
¿Cómo será Chile en el futuro? Es la pregunta que intenta responder este libro, analizando las principales incertidumbres que enfrenta el país y visualizando, a partir de ello, distintos escenarios. El lanzamiento, del cual El Líbero es media partner, será este jueves 25, a las 8.30 hrs. Para inscribirse pinche aquí.
🛑 En nuestro canal de YouTube
- La Retro. Un podcast sobre las reformas Con Cristián Rodríguez, Cecilia Cifuentes y Guillermo Ramírez (ver aquí a partir de las 20 hrs.).
HOY DESTACAMOS DE LA PRENSA
✅ Banco Central explica mayor requerimiento de capital a la banca y asegura que tendrá efectos acotados
- La decisión, adoptada el martes y cuestionada por el sector privado, marcó la presentación del Informe de Estabilidad Financiero ayer. La presidenta del ente emisor, Rosanna Costa, admitió que podría tener efectos en costos del sistema bancario, disponibilidad de crédito y economía, pero aseguró que serían acotados y transitorios. Expertos son menos optimistas y mercado castigó a las acciones bancarias (El Mercurio B2 y B3; Diario Financiero 2, 3, 4 y 5; Pulso 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9).
✅ Comisión Experta aprueba el derecho a la salud, pero sin consagrar libertad de elección
- El pleno del órgano siguió debatiendo articulado definitivo del anteproyecto de Carta Magna que entregará al Consejo Constitucional la próxima semana. Ayer aprobó catálogo de deberes y cinco derechos sociales: agua, educación, salud, seguridad social y vivienda, los cuales deberán desarrollarse de manera “progresiva, sin discriminaciones arbitrarias, con responsabilidad fiscal y a través de instituciones públicas y privadas” (El Mercurio C2, La Tercera 4).
✅ Alza de hospitalizaciones pediátricas reabre debate sobre vacaciones de invierno
- La alta circulación de virus respiratorios ha disparado la ocupación de camas pediátricas en las UCI hasta 91%. Colegio Médico de Concepción advirtió que los recintos de la región ya “sobrepasaron el nivel del colapso” y que es “imperativo” anticipar receso escolar. Sin embargo, Andrea Albagli, ministra (s) de Salud, descartó adelanto vacaciones, programadas para una semana antes de lo habitual (El Mercurio C1, La Tercera 22).
✅ Los números reservados del piloto de ENAP en el gas licuado
- En respuesta a solicitud de información presentada por diputados UDI, la firma detalló que los cilindros se vendieron a un precio promedio de $15.056, un 35% menor al precio normal, aunque el costo de cada unidad ascendió a $117 mil, de los cuales $84.564 corresponden a distribución. Esto incluye gastos por una vez que serán asumidos por el Gobierno (El Mercurio B4, Diario Financiero 8, Pulso 10).
OPINIÓN
💬 Las diferentes aristas de la crisis de seguridad
- Claudio Hohmann advierte que “la violencia ahora campea en los colegios –¿puede haber una tragedia mayor que esa?–, en los recintos de salud, en las calles donde se enfrentan los narcos, en las ciudades agobiadas por la ola inmigratoria, en la Macrozona Sur” (El Líbero). Raúl Bertelsen considera que “en la obtención de mayor seguridad es clave la existencia reconocida constitucionalmente de cuerpos policiales profesionales, jerarquizados y disciplinados” (El Líbero). Hugo Lavados afirma que “lo que esperamos, y no se observa, es una política decidida, clara y eficaz para atacar la delincuencia. Los elementos políticos, sociológicos, económicos y culturales son conocidos” (El Mercurio A2). Richard von Appen lamenta que “no hay un solo detenido por los más de 5.000 incendios ocurridos en lo que va del año, la mitad de ellos intencionales” (El Mercurio A2).
💬 ¿Dónde están los monos peludos?
- Juan Lagos dice que “Piergentili acierta en evidenciar lo que en verdad ya debería haber advertido hasta el más desprevenido de los políticos: hoy en día no se pueden construir mayorías de espaldas al Rechazo” (El Líbero). La Tercera, en su editorial, agrega que “los dichos de la presidenta del PPD han puesto el acento en un aspecto central de la actual coalición de gobierno, que sigue actuando sin haber recogido la autocrítica tras la reciente derrota electoral” (La Tercera 3). Paula Walker plantea que “la política está lo suficientemente desprestigiada para no comprender que una frase como la de ‘los monos peludos’ solo es pan para hoy y hambre para mañana” (La Tercera 2).
Otros artículos de opinión que vale la pena leer:
- La importancia de la representatividad en el Colegio de Abogados, por Eva Méndez (El Líbero)
- NEM, Ranking y ponderaciones: círculo vicioso, por Víctor Loaiza (El Mercurio A2)
- Editorial: Derecho de propiedad y Estado ineficaz (El Mercurio A3)
- Los privilegiados también lloran, por Juan Ignacio Brito (La Tercera 2)
- ¿Cómo continuar la discusión sobre pensiones?, por Mauricio Villena (La Tercera 2)
En las cartas al director también están:
- La transmutación de Irací Hassler, por Pablo Concha (El Mercurio A2)
- La alfabetización sexual del Mineduc, por Magdalena Vergara (El Mercurio A2)
- Universidad pública y transparencia, por Pedro Anguita (El Mercurio A2)
- Ensayos constitucionales y Estado social, por Leonardo Ortiz (La Tercera 3)
- Restitución de cobros excesivos por parte de isapres, por Enzo Loaiza (La Tercera 3)
OTRAS NOTICIAS
👉🏼 Estudiantes del Instituto Nacional votan continuar la toma y sumarán 32 jornadas sin clases en 2023. Alumnos formalizaron la ocupación del recinto mediante una votación donde poco más del 60% apoyó la medida. Rectora pide “ver en conjunto los caminos a seguir”. Apoderados lamentan la imposibilidad de que sus hijos puedan asistir a las aulas (El Mercurio C7, La Tercera 24).
👉🏼 Evo Morales critica a Gabriel Boric por disputa en Alianza del Pacífico. El expresidente boliviano cuestionó la decisión del Mandatario chileno de “apoyar al gobierno ilegal e ilegítimo de Dina Boluarte” para la presidencia pro tempore de la alianza. Así, respalda postura de México, que se ha negado a entregar el cargo a Perú (El Mercurio A4, La Tercera 32).
👉🏼 Juez dicta orden de detención en contra de Francisco Frei. La Corte de Apelaciones de Santiago revocó la libertad vigilada otorgada al hermano del expresidente por considerar que “no cumple con los criterios” para gozar del beneficio. La defensa de Frei, condenado por estafa, todavía puede recurrir a la Suprema (El Mercurio C4, La Tercera 30).
👉🏼 Ñublense le saca un empate con sabor a triunfo al Flamengo de Vidal. Los Diablos Rojos igualaron 1-1 en Concepción con el actual campeón de la Copa Libertadores y quedaron en el tercer puesto del grupo A. En tanto, Audax venció 2-1 al Santos en Brasil en partido del grupo E de la Copa Sudamericana (EM Deportes 1, La Tercera 50).
👉🏼 Adiós a Tina Turner, la reina del rock & roll, tras una vida marcada por el éxito y el dolor. La cantante falleció a los 83 años dejando un importante legado musical –en 50 años de carrera– y humano: luchó contra el maltrato de su esposo, la muerte de dos hijos y enfermedades (El Mercurio C10, La Tercera 43 y 45).
ESPACIO LIBRE
Ayer te preguntamos: A una semana de la segunda cuenta pública del Presidente Boric, ¿cuál tema debiese ser prioritario? Las respuestas: Seguridad: 84,9%; Pensiones: 3,8%; Salud: 8,7%: Educación: 2,7%.
La pregunta de hoy: ¿A quién responsabilizas por la crisis de las isapres tras fallo de la Suprema?
*|SURVEY: Isapres|*
*|SURVEY: Corte Suprema|*
*|SURVEY: Gobierno|*
*|SURVEY: Congreso|*
Si quieres ver la Selección Internacional de noticias, pincha acá a partir de las 7:30 AM
~ Este informe fue elaborado por el equipo de Newsletters de El Líbero ~
*|IF:MMERGE7!=|*
*|IF:MMERGE7!=Desuscrito|*
*|END:IF|*
*|END:IF|*
*|IF:MMERGE7=|*
APÓYANOS ESTE 2023
Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.
Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.
*|ELSEIF:MMERGE7=Desuscrito|*
APÓYANOS ESTE 2023
Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.
Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.
*|END:IF|*