Inscríbete gratis para recibir este informe directamente en tu correo electrónico.

Selecciona aquí cuales quieres recibir:

SELECCIÓN NACIONAL

Viernes 21 de abril de 2023


Buenos días. Al menos unas diez veces la palabra “acuerdo” estuvo presente en el discurso que el Presidente Boric dio en la Enade ayer en la mañana. “Los avances que Chile necesita son posibles si salimos de nuestras trincheras y logramos acuerdos que pongan en el centro lo mejor para el país”, fue una de sus frases. Y sus palabras podrán ponerse a prueba con el anuncio que el Mandatario hizo anoche en cadena nacional al presentar la Estrategia Nacional del Litio, que incluye la creación de la Empresa Nacional del Litio y asociación público-privada con un importante control estatal.


Portadas del día


En la portada de El Líbero

El vínculo familiar con el PC del ex dueño de la clínica Sierra Bella

El doctor Frans Ariel Fuentes García, socio de la clínica, y quien firmó la escritura de venta a San Valentino en $2 mil millones, es hermano de Paula Fuentes, doctora personal de Gladys Marín durante el cáncer cerebral que le costó la vida. Cuando la doctora Fuentes murió en 2008, los jerarcas del PC, liderados por Guillermo Teillier, asistieron a su funeral.


Agenda Líbero

Seminario: «Conversando con los expertos: Primeras normas aprobadas»

En la segunda sesión de este ciclo organizado por LyD, del cual El Líbero es media partner, expondrá Teodoro Ribera, integrante de la Comisión Experta, sobre «Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales». Modera: Pilar Hazbun, Coordinadora de Asuntos Jurídicos y Legislativos de LyD. A las 8:30 horas. Ver aquí.

En nuestro canal de YouTube

  • Investigaciones El Líbero: 130 carabineros formalizados podrían beneficiarse con ley Naín-Retamal (ver aquí a partir de las 18 hrs.).
  • Podcast Constitucional Con Marcela Cubillos, Gonzalo Arenas y Carlos Frontaura (ver aquí a partir de las 20 hrs.).

Hoy destacamos de la prensa

  1. Estrategia Nacional del Litio apunta a que el Estado ingrese a la operación del Salar de Atacama
    • El Presidente Boric anunció en cadena nacional el plan que impulsará su Gobierno y que contempla cinco ejes, incluyendo la Empresa Nacional del Litio y la asociación con privados en nuevos desarrollos, aunque con participación mayoritaria del Estado. También encarga a Codelco negociar con los actuales operadores del Salar de Atacama, SQM y Albemarle, para asociarse en la extracción del yacimiento, el mayor del mundo en reservas conocidas (El Mercurio B1, Pulso 2, Diario Financiero 10).
  2. Gobierno y sector privado abogan por acuerdos en Encuentro Nacional de la Empresa
    • Acogiendo llamado de dirigentes de Icare y la CPC a que el Presidente lidere los consensos necesarios para enfrentar los problemas del país, Boric abogó por el diálogo y pidió ceder posiciones para avanzar en “cambios graduales y continuos”. Autoridades y empresarios también coincidieron en urgencia de resolver temas como la reforma tributaria y el royalty minero (El Mercurio B2, B4, B5, B6, B7 y B9; Pulso 4, 6, 7 y 8; Diario Financiero 2, 3, 4, 6, 7 y 8).
  3. Los desafíos del nuevo ministro de la Segpres en el Congreso y en La Moneda
    • Parlamentarios concuerdan en que el éxito de la gestión del exsenador Álvaro Elizalde (PS) en la Segpres dependerá de que logre habilitar el diálogo con los diputados, pues la Cámara suele ser un escenario más difícil para los ministros que el Senado (El Mercurio C2). Elizalde también enfrentará retos dentro del comité político: la convivencia con las secretarias de Estado de Apruebo Dignidad sería el principal (La Tercera 4).
  4. Comisión Experta se tensiona: Derecha acusa riesgo de hoja en blanco
    • La subcomisión de derechos económicos y sociales inició la discusión en particular con una álgida sesión, donde la oposición acusó que muchas enmiendas presentadas por el oficialismo van en contra de las normas aprobadas en general y pidió respetar el acuerdo previo. La izquierda descartó que esté incumpliendo con lo convenido y defendió posibilidad de hacer cambios (El Mercurio C3, La Tercera 8).

Opinión

  • Los desafíos del proceso constituyente
    • Carlos Peña remarca que “los expertos de veras ni se prestan para un juego de toma y daca, ni actúan como si fueran funcionarios. Ocupan su tiempo en revisar literatura e intercambiar razones, en vez de gastarlo consultando al partido que los designó. ¿Cuántos de esos expertos, a la luz de las indicaciones, hay de veras?” (El Mercurio C9). Soledad Bertelsen destaca que “los comisionados no solo deben identificar materias que consideran intransables, sino también qué temas tienen que estar necesariamente dentro de la Constitución y, respecto de ellos, volver a sentarse a conversar” (El Mercurio C10). Jorge Correa Sutil resalta que “acertar con el mecanismo para terminar con la fragmentación sin dañar la representatividad democrática sea probablemente el mayor desafío para la nueva Constitución” (El Mercurio A2). Lucía Santa Cruz subraya que “una Constitución democrática destinada a regir los destinos políticos de países plurales, a veces incluso profundamente fracturados (…), debe cumplir al menos con dos prerrequisitos indispensables” (El Mercurio A3).
  • Nuevo ministro de la Segpres
    • Patricio Navia dice que “las posibilidades de éxito de Elizalde se ven disminuidas porque asume pocos días antes de que el electorado emita un juicio sobre la dirección en la que avanza el país” (El Líbero). Carlos Bombal agrega que el Presidente “hace bien en recurrir a los viejos tercios como la tabla de salvación. Ante la inminencia de un naufragio, los botes salvavidas son clave” (El Líbero).

Otros artículos de opinión que vale la pena leer:

  • El empedrado no tiene la culpa, por Pilar Lizana (El Líbero)
  • Cuidarse en el trabajo, por Ernesto Tironi (El Líbero)
  • Nostalgia chilena, por Loreto Cox (El Mercurio A3)
  • Los inverecundos, segunda temporada, por Álvaro Ortúzar (La Tercera 2)
  • Diálogos tributarios: camino por recorrer, por Susana Jiménez (Diario Financiero 15)

En las cartas al director también están:

Otras noticias

Católicos jóvenes son superados por primera vez por quienes no profesan ninguna religión y aumenta creencia en el karma a nivel general. La versión 2022 de la Encuesta Bicentenario de la UC revela que las personas de 18 a 34 años que se declaran católicas bajan de 48% a 36% en cuatro años, mientras que quienes no creen en ninguna deidad suben de 29% a 41% (El Mercurio C1).

Durante este año al menos cinco comunas y casi 20 establecimientos han suspendido clases por narcofunerales o balaceras. La decisión adoptada por las autoridades de Calama este miércoles se está transformando en una constante ante hechos violentos. Senadores de RN enviaron carta a ministros de Interior y Educación pidiendo tomar medidas (La Tercera 16 y 17).

PDI encuentra tres cadáveres en Curacaví: dos corresponden a personas secuestradas en 2022. El hallazgo forma parte de la investigación a banda criminal dedicada a secuestros extorsivos, por la cual 12 ciudadanos extranjeros se encuentran detenidos desde noviembre. El tercer cuerpo sería otra víctima del grupo (El Mercurio C14, La Tercera 29).

ClaroVTR acusa a WOM de trabar “entrada de nuevo competidor al mercado de servicios 5G”. La empresa dijo que su rival busca ventajas competitivas al recurrir a la Corte Suprema y que sus argumentos son contradictorios porque en el pasado “pidió y obtuvo autorización para modificar sus propias concesiones” (Diario Financiero 13).

Sudamericano Sub-17: Chile cae ante Brasil en hexagonal para el olvido. La Rojita entró a la cancha sin chance de clasificar al Mundial, por el triunfo a primera hora de Venezuela sobre Paraguay, y perdió 3-0. Sigue sin anotar goles y suma cuatro derrotas en la fase final del torneo (EM Deportes 2, La Tercera 50).

Fallece el actor Javier Vega, que vivió los últimos 17 años comunicado por computador. Un grave accidente en bicicleta –en 2006– lo dejó con su cuerpo paralizado, pero podía expresarse con su mirada a través del equipo que le consiguieron e incluso escribió un libro (El Mercurio C16, La Tercera 43).

Si quieres ver la Selección Internacional de noticias, pincha acá a partir de las 7:30 AM


*|IF:MMERGE7!=|*

*|IF:MMERGE7!=Desuscrito|*

*|END:IF|*
*|END:IF|*

*|IF:MMERGE7=|*

APÓYANOS ESTE 2023

Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.

Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.

*|ELSEIF:MMERGE7=Desuscrito|*

APÓYANOS ESTE 2023

Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.

Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.

*|END:IF|*