Inscríbete gratis para recibir este informe directamente en tu correo electrónico.

SELECCIÓN NACIONAL
Lunes 15 de mayo de 2023
Buenos días. El Partido Republicano sigue cosechando los frutos de la elección del 7 de mayo. De acuerdo con la encuesta Cadem, la imagen positiva del fundador de la tienda, José Antonio Kast, escaló hasta el 54%, su nivel más alto desde 2018. Asimismo, para el 86% de los consultados, la gran noticia de las elecciones del domingo pasado fue el triunfo del Partido Republicano. De este modo Kast se consolida como el ganador de los comicios. Mientras, en la vereda contraria, 56% cree que el principal perdedor de la jornada electoral fue el gobierno del Presidente Boric. El éxito de Republicanos se debió a la mano dura contra la delincuencia, narcotráfico e inmigración; todos asuntos de los que deberá hacerse cargo mañana la ministra del Interior, Carolina Tohá, cuando sea interpelada en el Congreso.
~ Por Emily Avendaño, Periodista y Editora de El Líbero ~
Envíanos sugerencias | Suscríbete a más newsletters | Contacta al editor | Escucha en Spotify
PORTADAS DEL DÍA
EN LA PORTADA DE EL LÍBERO

El reproche del consejero Luis Silva al juez Sergio Muñoz por fallos en contra de las isapres
El abogado y doctor en Derecho del Partido Republicano, que se transformó en el candidato más votado en las pasadas elecciones, le dedicó al ministro de la Corte Suprema un capítulo de su libro “Entre la justicia y la ley: un ensayo sobre la judicialización de la política”, en donde cuestiona sus fallos en contra de las aseguradoras.
AGENDA LÍBERO
🛑 En nuestro canal de YouTube
- Política para Adultos Con Eduardo Sepúlveda, Pepe Auth y Jaime Bellolio (ver aquí a partir de las 20 hrs.).
HOY DESTACAMOS DE LA PRENSA
✅ Balance de agenda prioritaria en seguridad a un día de interpelación a Tohá: Dos leyes despachadas y once proyectos por ingresar
- El presidente del Senado, Juan Antonio Coloma (UDI), valoró el avance de las iniciativas que están en trámite en el Congreso, pero se expresó preocupado por las propuestas comprometidas por el Gobierno que todavía no ingresan al Parlamento (El Mercurio C2). El diputado Andrés Longton (RN), encargado de la interpelación de mañana a la ministra del Interior en la Cámara, dijo que la instancia “es una oportunidad para que aclare cómo van a enfrentar” la crisis de seguridad (La Tercera 8).
✅ Aumentan expulsiones judiciales de extranjeros en último año marcadas por casos de drogas y robos violentos
- Este tipo de expulsiones –también hay administrativas– se incrementaron de 751 en 2021 a 1.220 en 2022, según registros del Poder Judicial. La medida se aplicó en 97% de los casos de extranjeros sentenciados por algún delito el año pasado, contra 82% el período anterior. Si bien se ordenó que los condenados fueran enviados a sus países de origen, algunos permanecen recluidos en cárceles chilenas a la espera de que la expulsión se concrete (El Mercurio C5).
✅ PDI advierte que ganancias por delitos informáticos estarían alcanzando a las del narcotráfico
- El alza en los delitos cibernéticos registrada durante la pandemia está más que consolidada y el fenómeno sigue en auge, según la Jefatura Nacional de Cibercrimen de la Policía de Investigaciones (PDI). Su jefe, el prefecto Maximiliano Mac-Namara, revela que los casos investigados subieron 61% entre 2021 y 2022. Además, las ganancias aparejadas a ilícitos virtuales se estarían asimilando a las del narcotráfico (La Tercera 10).
✅ Los próximos pasos del proceso constituyente
- Mientras los partidos organizan encuentros con sus consejeros electos, el mundo político reacciona a dichos de republicanos José Antonio Kast y Luis Silva (El Mercurio C2, La Tercera 4 y 5). La Comisión Experta prepara votaciones en medio de frenética búsqueda de acuerdos (El Mercurio C3). Y el Comité Técnico de Admisibilidad se alista para “resguardar” las 12 bases institucionales (La Tercera 7).
OPINIÓN
💬 El avance electoral del Partido Republicano
- José Antonio Viera-Gallo dice que “Republicanos ha realizado il sorpasso. Ha pasado en cuatro años de ser una escisión más extrema de la UDI a convertirse en el principal partido del país” (El Líbero). Óscar Guillermo Garretón agrega que “la última elección dejó a los Republicanos en lo que se denomina ‘pole position’ en los campeonatos de Fórmula 1. Ocupar la primera fila en la largada de la carrera. En este caso, de la carrera presidencial” (La Tercera 2). Gabriel Guiloff señala que “Daniel Matamala critica en su columna con argumentos certeros las posturas conservadoras del Partido Republicano (…) Pero llama la atención que el columnista soslaye las causas del explosivo crecimiento de Republicanos” (La Tercera 3).
💬 El debate de la nueva Constitución
- Roberto Astaburuaga advierte: “En teoría, el Apruebo gana si el Consejo deja al Legislador la regulación de los temas valóricos. Esto constituye una grave trampa” (El Líbero). José Ignacio Martínez Estay destaca que “ningún país puede darse el lujo de mantener una discusión interminable sobre su orden constitucional. Aquello sería insano e insultante para los ciudadanos” (El Mercurio A2).
Otros artículos de opinión que vale la pena leer:
- Toledo y el “efecto Mona Lisa” de la democracia, por Ivan Witker (El Líbero)
- Prat y el honor, por Álvaro Góngora (El Mercurio A3)
- Así somos, así podemos ser, por Nicolás Luco (El Mercurio A10)
- Nostalgia, por Macarena García (La Tercera 2)
- No más tomas, por Pablo Allard (La Tercera 2)
En las cartas al director también están:
- Tasadores querellados, por Demetrio Benito (El Líbero)
- Necesitamos más fiscales, por Juan José Obach y Alfonso España (El Mercurio A2)
- Urge aclarar misterio, por Miguel A. Vergara Villalobos (El Mercurio A2)
- Crisis de las isapres, por Ignacio Garay y Francisco Orrego (La Tercera 3)
- La transformación de los liceos Bicentenario, por Tomás Recart (La Tercera 3)
OTRAS NOTICIAS
👉🏼 Nuevas clases y evaluaciones: Universidades anticipan los cambios ante irrupción de ChatGPT. Académicos chilenos y extranjeros que participaron en encuentro mundial de rectores en España coinciden en que la inteligencia artificial es una “oportunidad”, pero que se debe actuar ahora. Y recuerdan que el foco es que los alumnos aprendan a pensar y discernir (El Mercurio C4).
👉🏼 Monto promedio de las pensiones autofinanciadas de los nuevos jubilados se redujo 26%. Las 15.263 personas que se jubilaron en marzo de 2023 reciben, en promedio, un monto 26,2% menor que quienes lo hicieron en igual mes de 2022. Informe de Ciedess atribuye la baja al menor saldo acumulado y la menor tasa de interés para el cálculo de las pensiones (Pulso 3).
👉🏼 Maratón de Santiago repletó las calles de deportistas. Más de 30 mil corredores participaron en la carrera, ganada por el keniata Joseph Kyengo Munywoki (EM Deportes 2, La Tercera 35). Por segundo año consecutivo, la actividad coincidió con el Día de la Madre, generando congestión vehicular en diferentes puntos de la capital (El Mercurio C1).
👉🏼 Universidad Católica gana después de 72 días. La UC goleó 4-1 en su visita a Copiapó y logró su primer triunfo desde marzo. En otros partidos, Huachipato derrotó 2-0 a Ñublense, Coquimbo venció 2-1 en La Calera y Palestino ganó 1-0 en Curicó. Hoy, Universidad de Chile chocará con Cobresal (EM Deportes 6 y 7, La Tercera 32 y 34).
👉🏼 Muere Fernando González, el maestro del teatro chileno. El impulsor de la escuela del Teatro Itinerante y el exdirector del Teatro Nacional Chileno falleció la tarde del sábado a los 84 años. “Somos muchas generaciones de alumnos de él, entonces es una pena muy grande”, dijo el actor Alfredo Castro (La Tercera 28).
ESPACIO LIBRE
El viernes te preguntamos: “Ante la propuesta del Ejecutivo, la Asociación de Isapres señaló: “La iniciativa disfraza un cierre por secretaría del sistema Isapre y el traslado obligado de las personas al Fonasa, que no da abasto para atenderlas”. ¿Compartes esta declaración? Las respuestas: Sí: 83,7%; No: 12, 4%; No sé: 1,9%; No conozco el tema: 1,9%
La pregunta de hoy: Mañana martes será interpelada en la Cámara de Diputados la ministra del Interior Carolina Tohá por la gestión del Gobierno en seguridad. ¿Quién crees que saldrá fortalecido de ese trámite?
*|SURVEY: La ministra Tohá|*
*|SURVEY: La oposición|*
*|SURVEY: Ambos|*
*|SURVEY: Ninguno|*
Si quieres ver la Selección Internacional de noticias, pincha acá a partir de las 7:30 AM
~ Este informe fue elaborado por el equipo de Newsletters de El Líbero ~
*|IF:MMERGE7!=|*
*|IF:MMERGE7!=Desuscrito|*
*|END:IF|*
*|END:IF|*
*|IF:MMERGE7=|*
APÓYANOS ESTE 2023
Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.
Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.
*|ELSEIF:MMERGE7=Desuscrito|*
APÓYANOS ESTE 2023
Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.
Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.
*|END:IF|*