La foto que no será. Los cuatro expresidentes vivos desde el retorno de la democracia participando en la entrega de la propuesta de nueva Constitución de la Convención al actual Jefe de Estado, Gabriel Boric. Para algunos, una mala jugada más de la Convención que entre sus idas y venidas con los exmandatarios fue restando el tono de “republicana” a la ceremonia de cierre. “La forma confusa y contradictoria en que se invitó a la y los ex presidentes no honra la tradición de respeto republicano de nuestro país”, dijo en su carta quien abriera la puerta a este proceso, el ex Mandatario Sebastián Piñera. Apuntó además que las constituciones deben ser el marco de “unidad, estabilidad y proyección”. Y los últimos números de la encuesta Cadem algo dicen de esto. Un 36% dice que la nueva Constitución le genera esperanza y un 58% dice que le produce temor.
Si quieres recibir todas las tardes el nuevo newsletter de El Líbero, Selección Constituyente, inscríbete en este link https://ellibero.cl/newsletters/
La agenda de la Convención
Qué pasó hoy:
- La Convención hoy no tuvo actividades oficiales.
- La noticia estuvo marcada por la comunicación de los expresidentes Sebastián Piñera y Michelle Bachelet a la mesa donde informan que no asistirán a la ceremonia de entrega del proyecto de nueva Constitución, este 4 de julio. Se unen, así, a los ex Jefes de Estado Ricardo Lagos y Eduardo Frei que ya habían informado que no serían parte de la cita.
- La encuesta Cadem dada a conocer anoche muestra un aumento del Rechazo por sobre el Apruebo en comparación con la semana pasada: 46% dice que votaría Rechazo, 37% Apruebo y un 17% no sabe o no responde. Y sobre los sentimientos que produce la nueva Constitución, un 36% dice que le genera esperanza y un 58% que le produce temor.
Próximos días:
- Este jueves 23 de junio el pleno votará a propuesta de Preámbulo.
- El viernes 24 y sábado 25 de junio se discutirá en el pleno el texto de la Comisión de Armonización.
Venezolano que sacó de Chile a Orlando Letelier: “La inspiración chavista del proyecto de Constitución les creará problemas”
«Veo en Chile una dirección con mucha mayor velocidad de lo que se implantó en Venezuela», advierte el diplomático venezolano Diego Arria -que tiene una histórica relación con nuestro país- al ser consultado sobre los posibles riesgos del borrador de Constitución. «A los chilenos los veo que no van a aprender nada de la experiencia venezolana», agregó en conversación con el escritor y excanciller Roberto Ampuero, durante su participación en la Cátedra Ampuero de la Universidad Finis Terrae. Acá te dejamos otros destacados del análisis del exgobernador de Caracas.
- «La inspiración que tiene de Chávez el proyecto de Constitución les creará problemas muy difíciles de enmendar».
- «En el caso de Chile he visto que podría verse hasta un apartheid en la medida en la que los pueblos originarios saquen de las tierras a algunas personas porque les pertenecían en alguna época».
- «Nadie aprende de las penas ajenas y así como nosotros no aprendimos de la experiencia cubana, a los chilenos los veo que no van a aprender nada de la experiencia venezolana».
- «Creo que muchos chilenos tienen una especie como de vergüenza de defender a su propio país y en el fondo lo que tendrían que pensar es que tienen el deber de decir algo». Pincha acá para leer el tema completo.
Columna Roberto Astaburuaga: Familias, Convención y contradicción
En columna publicada el fin de semana del abogado Roberto Astaburuaga (Comunidad y Justicia), plantea: «La Constitución de la Convención vislumbra la importancia de la unidad de la familia, cuyo bien es común, pero al mismo tiempo establece derechos aislados para sus integrantes que buscan solo la satisfacción individual». En este link puedes leer el texto completo.