El retiro de esa reprobación condenatoria a la presidencia de la Cámara no es más que una postergación de una censura que, como alguien dijo por ahí ,“si se adoptan los debidos cuidados, se reiterará cualquier día, cuando la oposición reúna votos suficientes para para hacer detonar los responsables pasos ciudadanos del funado ministro Briones”.
Ricardo Manzi
Ricardo Manzi: Territorio Comanche o Arauco abandonado
Cómo no pensar en un Territorio Comanche cuando nos llegan tristes noticias de la Araucanía, territorio cuya belleza subyuga y donde las injusticias y abusos del pasado están siendo actualizados amargamente día a día desde hace años por un grupo que no quiere olvidar la humillación y la ofensa, el dolor y la pobreza y el despojo, ¡cómo no!
Ricardo Manzi: Clemencia antropolótica, indulgencia política y Celestino Córdova
Una red de protección y ayudistas asumió la defensa y amparo de Córdova con una completa campaña comunicacional ideada para presentarlo como una víctima actual de los males del pasado; una víctima del racismo y “supremacismo” blanco.
Ricardo Manzi: Vapores al alza
Todo indica que, de tanto perseguir patógenos orientales en concomitancia con Donald Trump, Izkia Siches se habría visto afectada por una variante del mencionado síndrome, denominado “el mareo de la tribuna”, fenómeno recurrente que altera las percepciones de la realidad cuando alguien se eleva algunos metros por sobre el suelo en que apoya sus pies.
Ricardo Manzi: Lozanía, superioridad moral y otras supercherías
Tuvieron la gracia de hacer creer al educado elector chileno que la democracia se había inventado en una avenida de la comuna de Ñuñoa y no en la Grecia clásica y que, a diferencia de esta última, la de ellos justifica métodos como la barricada, “el que baila pasa” y la afamada “funa”. De hecho, ellos mismos la han sufrido y le temen, a ratos, cuando son los afectados.
Ricardo Manzi: La indulgencia
No es lo mismo la comprensión de fenómenos humanos complejos que llevan a algunos a atentar contra la convivencia pacífica en una sociedad y adoptar medidas -si se puede- reparadoras del mal causado y de redención para los culpables, que el empático e inútil expediente de la mera impunidad, que azuza las pulsiones del marginado social y político que, liberado del castigo o suavizado éste por una victimización “inversa”, se avienta a perseverar en sus conductas dañosas.
-
Alejandro San Francisco
-
Alejandro Alarcón
-
Francisco Orrego
-
Jaime Jankelevich
-
Juan Ignacio Brito
-
José Antonio Viera-Gallo
-
Ernesto Silva
-
Manuel Bengolea
-
Michèle Labbé
-
Mauricio Rojas
-
Paula Schmidt
-
Patricio Arrau
-
Eleonora Urrutia
-
Tomás Flores
-
Germán Concha
-
Jose Antonio Kast
-
Magdalena Vergara
-
Cristóbal Aguilera
-
José Joaquín Brunner
-
Isabel Plá
-
Carlos Alberto Montaner
-
Ernesto Tironi
-
Pilar Molina
-
Luis Larraín
-
Patricio Navia
-
Orlando Sáenz Rojas
-
Gabriel Berczely
-
Fredy Cancino