En estos años nos “igualamos” a la media de la región en materia de inseguridad pública y ya vivimos el mismo ambiente de temor, impotencia y frustración que muchos de nuestros vecinos. Un reto gigantesco para el próximo gobierno.
COLUMNAS DE OPINIÓN
Roberto Ampuero
Columnas de opinión
Mirando a Chile desde lejos
Nos comparo con países latinoamericanos, donde avanzan y progresan en la recuperación y cuidado de los espacios públicos, mientras en Chile hemos ido permitiendo que reine el libertinaje mal entendido en ellos.
Columnas de opinión
Un triunfo de la unidad y la sensatez
Escribo mientras escucho a Piñera hablar tras su victoria y compruebo su voluntad de unir a los chilenos. Me impresiona su honesto reconocimiento de que su gobierno no será fácil, que requiere unidad y acuerdos, un norte compartido, un sueño nacional.
Columnas de opinión
El candidato monologante
Hay en Alejandro Guillier una fuga hacia el voluntarismo y el utopismo. Tal vez esto se debe a su necesidad de coquetear con el FA, pero también a su desconocimiento de la economía.
Columnas de opinión
Propuestas culturales de Sebastián Piñera
Entre los centenares de propuestas de gente de la cultura, el equipo del programa cultural de Piñera estudió, seleccionó y sistematizó muchas de ellas a la luz de cuatro criterios centrales: responsabilidad, inclusión, pluralismo y diversidad.
Columnas de opinión
O Piñera o la radicalización de la Nueva Mayoría
Guillier sólo puede conseguir el apoyo del Frente Amplio si le hace guiños programáticos o concesiones, radicalizando la postura de la Nueva Mayoría. Eso le costaría perder sectores moderados, que votarían por Piñera en segunda vuelta.
Columnas de opinión
Viendo las elecciones sin encuestas
Pasar del gobierno a la oposición es parte de la esencia de una democracia liberal, y no contiene nada indigno ni descalificador. Se trata de algo que no puede entenderse sin su opuesto: pasar de la oposición al gobierno.
Columnas de opinión
Noviembre, mes complicado para la izquierda
Es un mes de conmemoraciones, en el pasado celebradas con ardor, que devinieron, por el desarrollo mismo de la historia, en fechas amargas o cuando menos incómodas.
Columnas de opinión
Las raíces nacionales ignoradas
Es correcto y justo que cultivemos y proyectemos como identidad la matriz originaria, pero también corresponde proyectar el aporte de los “otros”: conquistadores españoles y minoría afro descendiente, migraciones históricas y recientes.
Columnas de opinión
Escribiendo en tiempos de campaña
¿Opinar o callar como escritor en relación con la política? Aquí no cabe el cálculo estrecho sobre los lectores que uno puede perder por opinar. El reto crucial para un novelista, en este sentido, es separar las aguas con claridad.
Columnas de opinión
Regresar al reencuentro y la sensatez
Chile necesita reencontrarse para retomar el progreso y el desarrollo. Para esto se requieren las fuerzas de izquierda, centro y derecha. Pero sensatas, desde luego.
Columnas de opinión
Recorriendo Bogotá y Guayaquil
No sólo el análisis de los políticos, periodistas, sociólogos o encuestadores ha de contar para interpretar la realidad de un país. Las personas “corrientes” disponen de un GPS, una sensibilidad y una sabiduría particular.
Columnas de opinión
Otro fracaso (olvidado) de la izquierda: África
¿Cuál fue el resultado de la aventura castrista en África? La intervención fue hecha en nombre del socialismo y de una supuesta “deuda histórica” que tenían los cubanos con África, deuda que pagaron miles de jóvenes con su vida o la sangre.-
Alejandro San Francisco
-
Alejandro Alarcón
-
Francisco Orrego
-
Jaime Jankelevich
-
Juan Ignacio Brito
-
José Antonio Viera-Gallo
-
Ernesto Silva
-
Manuel Bengolea
-
Michèle Labbé
-
Mauricio Rojas
-
Paula Schmidt
-
Patricio Arrau
-
Eleonora Urrutia
-
Tomás Flores
-
Germán Concha
-
Jose Antonio Kast
-
Magdalena Vergara
-
Cristóbal Aguilera
-
José Joaquín Brunner
-
Isabel Plá
-
Carlos Alberto Montaner
-
Ernesto Tironi
-
Pilar Molina
-
Luis Larraín
-
Patricio Navia
-
Orlando Sáenz Rojas
-
Gabriel Berczely
-
Fredy Cancino