Al parecer los redactores del Acuerdo por la Paz Social y la nueva Constitución desconocen que todo texto es una magnitud semiótica que genera sentido y exige una interpretación; y que todo texto redactado en lenguaje natural, genera vaguedad y ambigüedad, aspectos que en los acuerdos y contratos deben ser reducidas al mínimo posible.
COLUMNAS DE OPINIÓN
Juan O. Cofré
Doctor en Filosofía, profesor de Filosofía Política y Jurídica, miembro de la Academia Chilena de Ciencias Sociales, Políticas y Morales
-
Alejandro San Francisco
-
Alejandro Alarcón
-
Jaime Jankelevich
-
Juan Ignacio Brito
-
José Antonio Viera-Gallo
-
Ernesto Silva
-
Manuel Bengolea
-
Mauricio Rojas
-
Paula Schmidt
-
Patricio Arrau
-
Eleonora Urrutia
-
Tomás Flores
-
Germán Concha
-
Jose Antonio Kast
-
Magdalena Vergara
-
Cristóbal Aguilera
-
José Joaquín Brunner
-
Carlos Alberto Montaner
-
Ernesto Tironi
-
Pilar Molina
-
Luis Larraín
-
Patricio Navia
-
Fernanda Demaria
-
Mecha Corta
-
Orlando Sáenz Rojas
-
Gabriel Berczely
-
Rodrigo Martínez