A pesar de la emergencia sanitaria, nuestra crisis política y social sigue viva y debemos ser capaces de responder a sus causas. Una de ellas es, precisamente, la poca incidencia de la ciudadanía en la toma de decisiones.
Guillermo Pérez
Guillermo Pérez Ciudad: El perdonazo
¿Cómo mantener la paz en una sociedad donde las condiciones socioeconómicas justifican homicidios frustrados o incendios con resultados de muerte? ¿Es posible fundar un nuevo pacto social si quienes delinquen no responden por sus actos?
Guillermo Pérez: ¿Un fantasma en La Moneda?
Urge que el Presidente despierte de su letargo, que intente retomar la brújula y el control de la agenda. En suma, que no renuncie a gobernar, o que al menos abandone la práctica de cometer errores no forzados que cualquiera en su sano juicio evitaría.
Guillermo Pérez Ciudad: ¿Con las manos limpias?
El caso de Valparaíso no es excepcional, pues en varios municipios ocurren cosas similares. Sin embargo, los problemas en la gestión de Jorge Sharp son particularmente relevantes. Ellos reflejan a pequeña escala las tensiones que podría llegar a tener el país si es que es gobernado por una nueva izquierda con muchas dificultades a la hora de hacer política.
Guillermo Pérez Ciudad: Sexual democracia
No deja de ser contradictorio que la diversidad sexual, entendida bajo la lógica del respeto y el igual valor a todos los estilos de vida, se promueva a través de una homogeneización donde solo ciertas aproximaciones al tema son válidas.
Guillermo Pérez: Problemas migratorios
Urge que tanto el gobierno como la oposición puedan reconsiderar sus aproximaciones y realicen los indispensables esfuerzos para volverse conscientes de sus propios sesgos. Es la única forma de, por un lado, evitar el racismo y, por el otro, lograr una inmigración ordenada, segura y regular.
Guillermo Pérez: La ingenuidad
Al igual que las generaciones anteriores, quienes crecimos en la estabilidad democrática y económica de los años 90 no alcanzamos a ver los peligros de la situación que atravesamos, y que nos empecinamos en agravar.
Guillermo Pérez Ciudad: Canción animal
La humanización de los animales domésticos, que se presentan como un ser querido más, puede provenir no solo de una auténtica e intensa relación de cariño, sino también de un intento por compensar las carencias de un mundo que, a pesar del trágico envejecimiento demográfico, se muestra como un lugar sumamente hostil para el desarrollo familiar.
Guillermo Pérez Ciudad: No es solo racismo
A pesar de las consecuencias de no abordar adecuadamente estas tensiones (basta observar la experiencia de Francia o Alemania), en Chile sigue siendo muy complejo plantear la reflexión, pues el inmigrante es, al mismo tiempo, idealizado por unos y criminalizado por otros. Resulta esencial, entonces, que este debate salga de su dimensión exclusivamente moral.
Guillermo Pérez: De fronteras y pandemias
Quienes defienden las fronteras definidas y la soberanía o ven al Estado-nación como un modelo de organización que aún puede entregarnos cosas valiosas, suelen ser tildados de nacionalistas retrógrados que se oponen al curso natural (y cosmopolita) de la historia, de ignorantes prejuiciosos –incluso racistas y xenófobos– que no quieren inmigrantes en sus territorios.
Guillermo Pérez Ciudad: Las palabras que te debía
Hace algunos años, tuve la suerte de acompañar a mi abuela de regreso a su tierra natal. Ella nunca había vuelto a Europa después de la guerra y antes de morir quería visitar la tumba de su mamá (…) Si cuento algunas partes de esta historia es porque no quiero que el dolor se olvide y sea en vano, como ha ocurrido tantas veces. La escribo por ti, abuela, para que puedas recordar. Y también para mí, para acordarme siempre de nuestra historia y no olvidar que, como dijo Enrique Lihn, nada se pierde con vivir en este mundo embellecido por su fin tan próximo. El Chile de hoy haría bien en recordarlo.
Guillermo Pérez Ciudad: Jorge Sharp y la derecha porteña
El alcalde de Valparaíso corre solo y quienes lo critican no parecen tener interés en formar una oposición que cuestione las premisas que ha defendido como verdades absolutas.
Guillermo Pérez Ciudad: El club de la pelea
El debate sobre el fenómeno migratorio no solo tiene relación con cuántos extranjeros ingresan o qué tipo de visa reciben, sino también con divergencias más profundas respecto del sentido y valor de la frontera, la legitimidad de los Estados nacionales y del derecho humano a inmigrar.
-
Alejandro San Francisco
-
Alejandro Alarcón
-
Francisco Orrego
-
Jaime Jankelevich
-
Juan Ignacio Brito
-
José Antonio Viera-Gallo
-
Ernesto Silva
-
Manuel Bengolea
-
Michèle Labbé
-
Mauricio Rojas
-
Paula Schmidt
-
Patricio Arrau
-
Eleonora Urrutia
-
Tomás Flores
-
Germán Concha
-
Jose Antonio Kast
-
Magdalena Vergara
-
Cristóbal Aguilera
-
José Joaquín Brunner
-
Isabel Plá
-
Carlos Alberto Montaner
-
Ernesto Tironi
-
Pilar Molina
-
Luis Larraín
-
Patricio Navia
-
Orlando Sáenz Rojas
-
Gabriel Berczely
-
Fredy Cancino