El werkén de la Comunidad de Temucuicui, Mijael Carvones, incumplió la medida cautelar de arresto domiciliario total que pesa sobre él desde el 29 de diciembre. El 13 de febrero personal de Carabineros fue a verificar que estuviese en el domicilio situado en “Chamichaco S/N, Ercilla”, pero el dirigente mapuche no estaba y se desconocía su paradero. 

Carvones se encuentra imputado en una investigación por sustracción de madera que lleva adelante la Fiscalía de La Araucanía. Si bien en un principio, tras ser formalizado el 22 de diciembre en el Juzgado de Garantía de Loncoche, quedó en prisión preventiva al ser señalado de haber cometido el delito de asociación ilícita para cometer delito de hurto sobre 400 UTM, una semana después la Corte de Apelaciones de Temuco revocó esta medida y lo dejó sujeto a las medidas cautelares de arresto domiciliario total, arraigo nacional y la prohibición de acercarse a la víctima. 

Desde entonces ha sido problemático para Carabineros lograr fiscalizar el cumplimiento de la disposición, tanto que solicitaron “una modificación de la medida cautelar u otra forma de fiscalizar el efectivo cumplimiento de la medida cautelar decretada en contra del imputado, todo ello con la finalidad de resguardar debidamente la seguridad y protección del personal de Carabineros”, según se lee en un informe fechado el 12 de enero de 2023. Esto tras haber acudido por primera vez a verificar el cumplimiento de la disposición judicial, cuando Carvones todavía tenía fijado su domicilio en Temucuicui.

La solicitud fue acogida por la Justicia. El 27 de enero la jueza Flor Quezada, del Tribunal de Garantía de Temuco, dio plazo a Carvones hasta el 30 de enero para establecer una nueva dirección y, posteriormente, le concedieron una extensión de cinco días adicionales para hacer el cambio, que finalmente quedó establecido el 9 de febrero; cuando se actualizó la cautelar con la nueva dirección en Chamichaco.

La zanja que bloquea el paso a Temucuicui

Desde que el tribunal fijó la cautelar de arresto domiciliario total han transcurrido 50 días. En el expediente de Carvones, disponible en el Poder Judicial, hay registros de que Carabineros acudió a verificar el cumplimiento de la disposición en tres ocasiones. Dos de esas veces fueron en Temucuicui y la tercera este lunes cuando no lo encontraron en el sector de Chamichaco.

La primera vez fue el 11 de enero de 2023. Carabineros debió desarrollar un despliegue táctico suficiente para garantizar la seguridad de los funcionarios y el éxito de la diligencia. En el proceso, además, se toparon con dificultades para ingresar por la Ruta R-558, debiendo desviarse hacia la Ruta R-50 para hacer ingreso a Temicuicui desde la comuna de Traiguén. Y a su salida se toparon con un corte de ruta. En esa ocasión fue cuando pudieron verificar que Carvones sí estaba en su domicilio, al tiempo que solicitaron la modificación de la cautelar. 

Hubo un segundo intento de ir a Temucuicui el 27 de enero de 2023. De acuerdo con el informe emitido por Carabineros en esa ocasión, “siendo las 13:45 horas, previa coordinación con el mando de la Prefectura COP Araucanía se inicia desplazamiento en dirección a la comunidad Temucuicui Tradicional, comuna de Ercilla, con la finalidad de fiscalizar el cumplimiento de la medida cautelar”. Sin embargo, no pudieron llegar.

Dice el informe emitido por la Subcomisaría de Carabineros de Ercilla que “siendo las 15:23 horas, personal policial indica que la ruta R-50, que una Traiguén con la comunidad de Temucuicui, en el kilómetro 17 aproximadamente y a una distancia aproximada de 6 kms del domicilio del imputado, se encontraba obstaculizado producto de una zanja de gran dimensión y troncos de madera los que no permiten el tránsito de los vehículos policiales ‘blindados’”.

Imágenes informadas por Carabineros al tribunal

“Es por este motivo, y por encontrarse en un sector conflictivo en donde se han generado ataques armados en contra del personal de carabineros, priorizando la seguridad del personal policial se pone fin a la diligencia no pudiendo materializar la fiscalización de la medida cautelar, comenzando retorno de los medios personales y logísticos a zona segura”, dice el texto.  

Para Pablo Urquízar, excoordinador Nacional de Seguridad de la Macrozona Sur, Temucuicui “es un territorio donde objetivamente se pone permanentemente en jaque la noción de Estado de Derecho. A veces se pierde de vista que en dicho sector el 2021 fue asesinado el subinspector de la PDI, Luis Morales, y 11 efectivos fueron heridos en un operativo antidrogas con más de 800 policías. Tampoco se recuerda que el único lugar de Chile en que el Censo del 2017 no se pudo realizar fue ahí y que la máxima autoridad en materia de seguridad, la exministra del Interior, Izkia Siches, sufrió un grave atentado cuando iba a dicho lugar. Es ahí donde opera una de las orgánicas radicalizadas y terroristas más violentas de la Macrozona Sur como lo es la Resistencia Mapuche Malleco, cuyo cabecilla Jorge Huenchullán se encuentra prófugo de la justicia”.

Sobre que a Carvones se la haya concedido el arresto domiciliario total, Urquízar apunta que “es parte de la problemática en que ciertas instituciones del Estado no tienen la perspectiva de la Macrozona Sur y operan como si fuese un lugar cualquiera. El problema es que quienes tienen que controlar el cumplimiento de esas órdenes judiciales no son aquellos que las dictan. Cualquiera que conoce Temucuicui sabe que la complejidad de acudir involucra un nivel de recursos y preparación policial muy por sobre cualquier otro procedimiento”.

Tras darse a conocer que Carvones no estaba en Chamichaco, el excoordinador de Seguridad de la Macrozona Sur afirma que corresponde pedir su prisión preventiva. 

Adicionalmente a esto, los diputados Gloria Naveillán y Miguel Mellado sostuvieron que una medida de arresto domiciliario total debería fiscalizarse todos los días, en distintos horarios. 

Los domicilios sin número de Carvones

Al igual que como pasó con Temucuicui, cuando su domicilio era “Comunidad Temucuicui S/N. Comuna de Ercilla”, nuevamente Carvones entregó una dirección poco precisa: “Chamichaco S/N, Ercilla”. Tanto que en el oficio de su abogado defensor, Eduardo Greenhill González, en el que dan a conocer la nueva ubicación, viene una nota al pie con “indicaciones de cómo llegar”.

Es así como el abogado explica: “sector Chamichaco, baipás, cruce ferroviario, mano derecha al fono. Se solicita la primera vez cuando se controle se llame a mi representado con el fin que este remita ubicación exacta mediante aplicación WhatsApp”.

“El domicilio que fijó es bastante ambiguo, porque la verdad es que Chamichaco es un villorrio de casas y obviamente tiene que identificar en cuál de esas. No puede decir Chamichaco sin número, es como decir ‘ven a buscarme al campo’”, opina el diputado por la Región de La Araucanía Miguel Mellado (RN). A esto la diputada por la misma región, Gloria Naveillán (Ind.), le suma que “pidió que le cambiaran el domicilio a un lugar casi tan peligroso como el anterior”.

El incumplimiento del arresto domiciliario total

Sin embargo, independientemente de la dirección otorgada, cuando Carabineros fue a fiscalizar el cumplimiento de la medida cautelar se encontró con que Carvones no estaba en el lugar indicado. 

En el informe elaborado por Carabineros, dirigido al Juzgado de Letras y Garantía de Loncoche, se detalla que el 13 de febrero de 2023, siendo las 16:35 horas, y previa coordinación con el mando de la Prefectura Control Orden Público Araucanía, se inició el  desplazamiento hacia el sector Chamichaco para fiscalizar el cumplimiento de la medida cautelar de “privación de libertad en forma total en su domicilio”, por parte del werkén de Temucuicui. 

Añaden: “Siendo las 16:54 horas, personal policial se constituye en el domicilio del imputado Carvones Queipul, entrevistándose con la Sra. Magaly Adriana Matamala Queipul, quien manifestó verbalmente que efectivamente corresponde al domicilio fijado por el imputado, agregando que este no se encontraba en el domicilio, ignorando su actual paradero”.

Tras la entrevista con Matamala Queipul, el personal policial de la segunda Comisaría de Collipulli y de la segunda Comisaría de Control de Orden Público Pailahueque puso fin a la diligencia. La subcomisaría de Ercilla informó al tribunal el 14 de febrero y el juzgado tomó conocimiento el día 15 ordenando que se notificara a todos los intervinientes, vía correo electrónico, del incumplimiento de Carvones. 

Al cierre de esta nota esa era la última actualización en el expediente del werkén. Se le consultó a la Fiscalía si después de esto solicitaría la prisión preventiva; y respondieron que solicitarán una audiencia para revisar las medidas cautelares en atención a lo informado por Carabineros.

Naveillán: “Carvones está jugando con la justicia”

“Las decisiones de la Corte de Apelaciones de Temuco son francamente insólitas, porque a personas que claramente no van a cumplir las medidas cautelares, les permiten, en vez de una prisión preventiva, salir con medidas tan absurdas como, por ejemplo, no poder salir del país o arresto en su domicilio, cuando claramente son domicilios que nadie se va a atrever a ir a revisar”, dice Naveillán. “Acá hay una falla grande del Poder Judicial personificado en la Corte de Apelaciones de Temuco, porque esto no es primera vez que pasa, no es la primera persona con la que pasa esto. Entonces, todos los eslabones tienen que andar para que la cadena funcione”, sostiene.

La diputada agrega que “todos los que vivimos en la zona sabemos que Mijael Carvones tiene una casa en pleno Ercilla. Entonces, ¿por qué motivo no fijó ese domicilio como su lugar de arresto domiciliario total, donde habría sido mucho más fácil fiscalizar? Claramente él está jugando con la justicia, fijando domicilio en lugares de difícil acceso y de difícil control. Y la justicia lo está permitiendo. Y no me refiero solo al Poder Judicial. Me estoy refiriendo además al Ministerio del Interior y a la Fiscalía. Porque, claramente, acá ellos no están haciendo su trabajo como corresponde”.

Deja un comentario