«¡Que se vaya la Aqueveque! Es lo que gritan las estudiantes del Liceo 1». Publicó en su cuenta Facebook el 28 de agosto, Owana Madera, vocera de Javierinas Dignas, agrupación de padres y apoderados creada durante las movilizaciones estudiantiles de este año al interior del emblemático establecimiento. La consigna es contra la directora del Javiera Carrera, Inés Aqueveque.
«Nos hemos unido en una causa, nuestro rechazo a la insistencia de la DEM y Dirección de Liceo 1 por confrontar el estamento estudiantil y por consecuencia al estamento de apoderados, creemos en una educación de calidad y digna para todas nuestras niñas y creemos que hoy no están obteniendo la dignidad mínima que merecen», señala la declaración en que la organización se dio a conocer.
Según cuentan al interior del colegio, que perdió 221 alumnas en seis meses tras extensas tomas y hechos de violencia, Madera ha sido una de las principales impulsoras de la iniciativa y que, incluso, durante la toma de este año -que duró tres meses- participó activamente. Estuvo presente varios días al interior del recinto, mientras este se encontraba ocupado por las alumnas. De hecho, en su mismo perfil de Facebook y cuenta de Twitter la apoderada subió constantemente fotografías de lo que ocurría al interior del edificio ubicado en calle Compañía.
Participación que dicen otros padres no habían visto en los años anteriores de la vocera de Javierinas Dignas en el Liceo 1. No obstante, los movimientos sociales no son algo nuevo para esta apoderada, quien ha mantenido una estrecha relación con integrantes del extinto Frente Patriótico Manuel Rodríguez.
Un ejemplo de esto, sucedió el 31 de julio cuando subió una foto de estudiantes marchando y con la frase «#Tiemposdelucha». Un día antes, Madera encabezó un mitín en el colegio a favor de las estudiantes movilizadas. Otra actividad en la que participó fue el 10 de julio. La apoderada lideró una manifestación en el frontis del colegio, en la que junto con alumnas y otros padres pedía «una educación digna». De esa protesta hay una fotografía de Madera con un megáfono hablándole a los participantes.
Ese mismo día, pero en la mañana, la apoderada estuvo presente, junto a otros adultos, en la manifestación que realizaron las estudiantes en el frontis de la sede de Grajales del Instituto AIEP. «Alumnas del Liceo 1 fuera del AIEP de Grajales. No entran a clases que les impuso la DEM en este instituto», posteó en su red social. Un día antes, subió una foto de alumnas que habían sido detenidas en medio de las protestas. «Las estudiantes siempre los han apoyado a ustedes profesores del Liceo 1. ¿Dónde están ustedes ahora ?», increpó minutos antes.
Madera, además, promueve activamente los comunicados del Centro de Alumnas del Liceo 1 y convoca a manifestaciones de los apoderados. En un posteo del 29 de junio, escribió: «Gracias a mis compas por el apañe. Se pasaron», frase que estaba acompañada por tres fotografías de un hombre adulto pegando lienzos en el colegio con la leyenda «Javierinas Dignas», en uno de ellos se leía «Unidad y acción por la educación».
Actual pareja de ex frentista y fundador del Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez
Owana Madera tiene una larga vinculación con los movimientos sociales. En la década de los ochentas fue la segunda pareja de Manuel Guerrero -y actual viuda-, dirigente del Partido Comunista y de la Asociación Gremial de Educadores de Chile, quien fue una de las víctimas del Caso Degollados.
Hoy, su pareja es Marco Riquelme, quien es padre de la alumna que estudia en el Liceo 1. Riquelme es un ex integrante del Frente Patriótico Manuel Rodrígue0z (FPMR) y uno de los fundadores del Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez (MPRM), luego de que un grupo de frentistas decidiera abandonar la lucha armada a fines de lo ochenta.
En 2015, Riquelme oficializó la transformación de su movimiento a partido político, llamado Frente Popular, que fue reconocido entre 2016 y 2017 por el Servel y del que Madera, fue su tesorera.
El apoderado del Liceo 1 también es muy activo en redes sociales. Como su esposa, también convoca a las movilizaciones de las jóvenes y las de los adultos. Además, solidariza con tomas de otros recintos de la comuna. Incluso, en uno de sus mensajes, ironiza con la violenta acción de un grupo de encapuchados que rociaron con bencina a unos funcionarios del Instituto Nacional.