A toda máquina se desarrollan las negociaciones en la izquierda para definir la mesa directiva de la Convención. Dos hechos clave ocurrieron hoy: la candidata del Partido Comunista para la presidencia, Bárbara Sepúlveda, desistió de correr por el cargo. En paralelo, el convencional del Frente Amplio, Fernando Atria, anunció que quien sonaba como carta del conglomerado para suceder a Elisa Loncón, Beatriz Sánchez, ahora iría por el cargo de vicepresidenta. Es decir, el PC y el FA se marginaron de encabezar la Convención. ¿Quién queda con más opciones tras estos movimientos? La convencional del Colectivo Socialista, Ramona Reyes. El punto es que en paralelo a esto se llevan a cabo las negociaciones del gabinete del Presidente electo, Gabriel Boric, donde son los mismos partidos los que están buscando una cuota de poder.
La agenda de la Convención
Qué pasó hoy:
- Sesionaron la Comisión Derechos Fundamentales, la Comisión Medio Ambiente y Modelo Económico, la Comisión de Derechos de los Pueblos Indígenas y la Comisión de Participación Popular. Pincha acá para ver la agenda y la lista de audiencias.
- La Comisión de Derechos de los Pueblos Indígenas eligió a Isabella Mamani (constituyente Aymara) como su coordinadora tras la renuncia, la semana pasada de Victorino Antilef, por diferencias dentro de la entidad con respecto a la consulta indígena.
- La Plataforma Digital de Participación Popular de la Convención habilitó la inscripción de los Cabildos o «encuentros autoconvocados o de organización municipal que permitirán a un grupo de personas reunirse para deliberar sobre temas constituyentes, permitiendo su posterior sistematización a fin de promover insumos para la deliberación de las comisiones temáticas.
- La ex Presidenta Michelle Bachelet se reunió con los convencionales del Colectivo Socialista en su fundación, Horizonte Ciudadano.
Qué pasará mañana:
- Se elige la nueva directiva de la Mesa que reemplazará a Elisa Loncón y a Jaime Bassa. La tabla del pleno, que está convocado para las 9:30 horas, incluye:
- Cuenta Pública sobre la gestión realizada por la Mesa durante su período. Esta cuenta será rendida por las Vicepresidencias Adjuntas.
- Discurso del vicepresidente Jaime Bassa.
- Discurso de la presidenta Elisa Loncón.
- Elección del cargo de presidenta o presidente de la Convención Constitucional.
- Elección del cargo de vicepresidenta o vicepresidente de la Convención Constitucional.
- La forma de votación será del mismo modo que se hizo el 4 de julio, para la primera directiva. «En ambas elecciones, cada convencional será llamado por orden alfabético, para depositar su voto en la vasija central. Una vez recibido el último voto, el Secretario realizará el escrutinio público, para lo cual exhibirá la cédula y mencionará primero el nombre del elector y luego el nombre de la persona por la que emitió su preferencia», se explica en la tabla de mañana.
Comunidad y Justicia: La Convención Constitucional: ¿circo o máquina?
Un exhaustivo análisis del funcionamiento de los primeros seis meses de la Convención realiza el abogado Roberto Astaburuaga, del Equipo Legislativo de Comunidad y Justicia. “Si queremos que este proceso llegue a buen término, se requieren diálogo real y buena fe. Todavía estamos a tiempo, pero las cosas deben cambiar”, concluye en este ensayo publicado por El Líbero. Pincha acá para leerlo completo.
- Y para mayor análisis puede leer la entrevista que le realizamos al autor, el abogado Roberto Astaburuaga, quien señala que en estos seis meses se ha visto “la decisión de entregar una nueva visión del país que se ha materializado a través de un procedimiento cuestionable, con infracciones a la Constitución y a los reglamentos y con una pesada carga ideológica”.
Sugerencia del día
Domicilio electoral con miras al plebiscito de salida
En el plebiscito de salida, para aprobar o rechazar el texto de nueva Constitución que proponga la Convención, el voto es obligatorio. Ya el Servel activó el cambio de domicilio electoral y esta vez sí corre que asignen el local de votación más cercano al domicilio que uno declare. Para este trámite puedes ingresar a http://cambiodomicilio.servel.cl para hacerlo con con Clave Única. También, desde hoy, se puede hacer de forma presencial en las Direcciones Regionales de Servel.