En cuatro preguntas: Henry Boys, candidato Distrito 11
Pía Orellana
Candidato independiente, va por reformas puntuales a la Constitución actual. Entre ellas, aumentar los requisitos para postular a los cargos de elección popular.
No se ven carteles de Henry Boys en las calles. Él dice ser, más bien, una “paloma” de carne y hueso que dice sin rodeos lo que piensa y quiere hacer. Y entre esas cosas está defender la Constitución actual, la que califica de excelente desde un punto de vista jurídico y valórico, pese a necesitar reformas.
Abogado constitucionalista, su primera Constitución fue un regalo de su mamá cuando estaba en séptimo básico, y su primera causa, la defensa de un compañero de curso a la que la profesora le había quitado la pelota de fútbol… no tuvo éxito. A pesar de esta y otras derrotas, confía en que obtendrá un cupo en la convención, a la que se presenta como independiente. A quienes lo acusan de quitarle votos a los candidatos de Chile Vamos los llama a no votar por “esa derechita cobarde que regaló el país el 15 de Noviembre de 2019″.
-¿Por qué alguien debiese votar por usted para constituyente?
-Porque me dedico al Derecho Constitucional, llevo más de un año y medio dictando charlas sobre nuestra Constitución en las comunas del Distrito 11 por el cual compito (Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea, La Reina y Peñalolén), publiqué un libro para acercar el proceso a la ciudadanía (el “Pequeño Manual Constitucional”) y trabajé incansablemente por el voto “Rechazo” en el plebiscito. En síntesis: soy un constitucionalista joven y competente, con las ideas bien claras, que será un real aporte en el proceso constituyente.
-¿A qué irá usted a la Convención Constitucional si resulta electa/o?
-A defender los principios y valores de la Constitución actual en el proceso constituyente, introduciendo aquellas reformas que sean necesarias para mejorar nuestro sistema, pero sin echar por la borda 40 años de prosperidad ni el texto jurídico que desde 1980 los ha propiciado.
-Si tuviese usted la oportunidad de redactar un solo párrafo en la nueva Constitución, ¿cuál sería?
-Más que un párrafo en particular, algunos ejes de trabajo a los que me abocaré con especial énfasis: aumentar los requisitos para postular a los diferentes cargos de elección popular (por ejemplo, subiendo a 30 años la edad requerida para ser Diputado y a 50 para ser Senador o Presidente de la República); integrar una norma que proscriba la corrupción privada y pública (hoy ausente); abordar de buena manera ciertos derechos fundamentales que se debaten a nivel país (agua, vivienda y tenencia responsable de armas) y revisar la estructura orgánica del Estado para permitir una mayor conexión de la política con la ciudadanía; entre otros.
-Si tuviese usted la oportunidad de mantener en la nueva constitución un solo párrafo de la constitución actual, ¿cuál sería?
-Todos. Reformas puntuales como las mencionadas hubiera preferido discutirlas en el Congreso Nacional. Nuestra Constitución vigente, desde un punto de vista tanto jurídico como valórico, es excelente.
Solo miembros de la Red Líbero pueden comentar.
Regístrate o inicia sesión pinchando aquí.