En los pocos meses que quedan antes de que deje el gobierno, el ministro de Justicia, Jaime Campos, está en una arremetida por aumentar los notarios, archivadores y conservadores del país en un centenar, lo que ha generado el rechazo de los gremios respectivos y hasta de la Corte Suprema.
Uno de los nombramientos más polémicos del ministro radical fue la designación como notario de Pirque de Ricardo Moyano Monreal, ex jefe de gabinete del ministro de Agricultura, Carlos Furche, y ex funcionario durante dos décadas de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon) de la Cancillería, donde tuvo a Furche de jefe.
Sin embargo, la Contraloría le dio un duro golpe a la decisión del ministro Campos, ya que hoy rechazó la toma de razón de dicho nombramiento, alegando que no tiene las competencias establecidas por la ley para dicho cargo.
“No cumple los requisitos”. Así se resume el portazo del organismo contralor al abogado de 46 años que no había superado varias evaluaciones de conocimiento, pero que, sin embargo, fue incluido en la terna por la Corte de Apelaciones de San Miguel.
Moyano quedó en el lugar 43 de 91 postulantes
Ricardo Moyano obtuvo 33,00 puntos, mientras que el puntaje más alto fue de 82,05 (ver ranking de postulantes). En habilidades y destrezas y evaluación psicolaboral obtuvo cero puntos, y en el clave examen de conocimientos jurídicos obtuvo 14 puntos de un máximo evaluado de 14 puntos.
Moyano, funcionario de carrera de la Direcon
Ricardo Moyano estudió derecho en la Universidad Central, tiene un diplomado en Celare y un MBA incompleto en la Fundación Getulio Vargas, en Brasil, y ha sido funcionario público durante toda su vida laboral, ya que llegó a trabajar a la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon) en 1998.