Temporada de premios en Hollywood. Y también temporada de Roma. La aclamada cinta de Alfonso Cuarón se llevó dos Globos de Oro y ahora va por el Oscar. Pero si bien este es un gran golpe por parte de Netflix, el verdadero batatazo viene de la mano de una cinta que no aspira a ningún galardón, pero que sin duda constituye el fenómeno de la temporada. Bird Box, un thriller que no da respiro, representa para muchos la combinación perfecta: un elenco imbatible, adrenalina a mil y, por sobre todo, la capacidad de convertirse en un verdadero fenómeno en redes sociales.

La apuesta de la plataforma de streaming por producciones propias (tema ya desarrollado en estas columnas) parece no tener fin. Una estrategia millonaria y muy bien planificada que no deja nada al azar y que con Bird Box demuestra su capacidad de triunfar en diferentes frentes. A la fecha, el film es la película original de Netflix más popular jamás estrenada por esta  empresa, la que por primera vez entregó datos de audiencia. De acuerdo con sus crifras, la cinta se vio en más de 45 millones de hogares tan solo en la primera semana de exhibición -siendo superada solo por la segunda temporada de Stranger Things- y además demostró un enorme poder de permanencia manteniendo su visionado en alto.

La producción se basa en la novela homónima de Josh Malerman y cuenta con la dirección de la ganadora del Oscar Susanne Bier.

Bird Box pertenece al género del terror apocalítico distópico. Y en ella una suerte de “fuerza” produce suicidios masivos y transforma a seres humanos en asesinos, tras ver ese “algo” que la película nunca muesta. Sandra Bullock encarna a la heroína que lucha por salvar a dos niños (llamados tan solo Boy y Girl) enfrentándose a toda clase de obstáculos con los ojos vendados. La producción se basa en la novela homónima de Josh Malerman y cuenta con la dirección de la ganadora del Oscar Susanne Bier.

El elenco es de primera línea. Junto a Bullock trabajan John Malkovich, Sarah Paulson, Tom Hollander, Trevante Rhodes y Parminder Nagra. Y una trama controvertida. Alabada por unos y menospreciada por otros, cuenta, eso sí, con la venía del maestro del terror, Stephen King, quien escribió en twitter: “Estoy absolutamente encantado con BIRD BOX (Netflix). No crean en las reseñas que la califican de mediocre, creo que en parte son causadas por la ambivalencia de los críticos hacia la plataforma de streaming, en contraposición a los lanzamientos en salas de cine”.

Pero el verdadero golpe mediático lo dio el “desafío Bird Box”, un juego que invita a realizar una serie de pruebas con los ojos cubiertos, lo que obviamente produce situaciones de peligro. Bajo el hashtag #BirdBoxChallenge algunos fanáticos llevan a cabo curiosas pruebas mostrándose a sí mismos o a sus cercanos con un paño que impide la visión, generalmente cayendo o golpeándose fuertemente.

Fue tal la controversia, que Netflix publicó una advertencia al respecto en Twitter: “No puedo creer que tenga que decir esto pero POR FAVOR NO SE HAGAN DAÑO CON ESTE DESAFÍO DE BIRD BOX. No sabemos cómo empezó y apreciamos el cariño, pero Boy y Girl solo tienen un deseo para 2019 y es que ustedes no terminen en el hospital por culpa de unos memes”.

Una curiosa declaración que muchos consideran, más que una advertencia, un llamado a ser parte del desafío, ya que antes de su publicación pocos habían oído siquiera hablar de la prueba. Así, son varias las voces que vieron detrás de todo esto la implementación de una campaña mediática por parte de la compañía.

Con Bird Box Netflix deja entrever otro elemento de su táctica. La cinta resulta ideal para convertirse en una saga, con precuelas y varias secuelas.

Pero el “desafío Bird Box” es solo parte de una planificada estrategia. ¿Por qué estrenar en diciembre? Gran fecha. Época de vacaciones en ambos hemisferios, días con tiempo libre y la posibilidad de navegar en la red, la cual se vio invadida con los memes de Bird Box. Estos también son controversiales, ya que algunos cibernautas afirman que Netflix “fabricó” la viralidad de Bird Box usando cuentas “bot”, las que tienen escasos seguidores y fueron creadas hace poco tiempo. Pero dada la velocidad de reacción de estos creativos es innecesario desarrollar una campaña de memes clandestinos sabiendo que se puede contar con un gran trabajo promocional de forma absolutamente gratuita.

Por otra parte, con Bird Box Netflix deja entrever otro elemento de su táctica. La cinta resulta ideal para convertirse en una saga, con precuelas y varias secuelas. Así, habría Bird Box para rato y la plataforma podrá capitalizar su inversión por varias temporadas. Sandra Bullock seguirá encarnando a Malorie, Niño y Niña crecerán, mientras Netflix demuestra nuevamente que no tiene los ojos vendados. Muy por el contrario, cuenta con una base de datos envidiable que le permite saber lo que el público quiere. Y está dispuesta a dárselo.