Los amantes de Praga. Alyson Richman (2011)

Una preciosa novela de amor, de esas que hacen llorar. En la Praga de los años treinta, Lenka, una joven estudiante de arte, se enamora perdidamente de Josef. Se casan, pero, al igual que muchos otros compatriotas, sus sueños se hacen añicos ante la inminente invasión nazi y deciden huir a Estados Unidos. Sin embargo, en el último momento, Lenka decide quedarse en Praga. Sobreviven a la guerra y se reencuentran muchos años después en América.

El secreto del Dresden. Alberto Rojas Moscoso (2017)

El periodista chileno Alberto Rojas trae al presente la búsqueda de uno de los tesoros más misteriosos que esconde el fondo del océano. El 14 de marzo de 1915 el imponente crucero Dresden de la Marina Imperial Alemana fue hundido por su tripulación en aguas chilenas, en un desesperado intento por evitar su captura a manos de los británicos. Más de un siglo después, persiste la leyenda acerca de un tesoro fabuloso que el navío transportó por la costa atlántica de México, que nunca fue hallado. Un verdadero thriller que se mezcla con la novela histórica.

Pensar rápido, pensar despacio. Daniel Kahneman (2012)

Daniel Kahneman es psicólogo pero recibió el Premio Nobel de Economía por su trabajo sobre el modelo racional de la toma de decisiones. Sus ideas han tenido una profunda influencia en campos tan diversos como la economía, la medicina o la política. En este libro presenta por primera vez su revolucionaria perspectiva del cerebro y explica los dos sistemas que modelan cómo pensamos.

La feria de las vanidades. William a. Thackeray (1847)

Una clásica novela que satiriza a la sociedad inglesa del siglo XIX. Un libro que hay que leer.