@politicaycocina
Porotos Granados
(4 personas)
4 tazas de porotos granados
½ cebolla picada
1 diente de ajo picado
½ taza de tomate picado
½ cucharadita de ají de color
Una taza de caldo de carne
6 tazas de agua
2 cucharaditas de sal
¼ kilo de zapallo cortado en trozos pequeños
¼ kilo de porotos verdes en trozos pequeños
3 hojas de albahaca cortada fina
3 tazas de choclo desgranado
2 cucharadas de aceite
Pimienta
Comino
Bien le cayeron los ñoquis a la Mariana el 29 pasado. Con fuerza y determinación entregó su respuesta al Tribunal Supremo de la Democracia Cristiana en la causa que pide su expulsión y la de otros miembros del grupo de los “progresistas con progreso”. Fuiste directa y eso me conquistó. Me gustó cuando dijiste que “tu partido parece haber decidido que sólo es legítimo conversar a la izquierda” y, más aún, cuando declaraste que fuiste “nacida y criada en la Democracia Cristiana”. Qué duro debe ser para ti y tus camaradas más cercanos ser testigos de cómo se carga cada vez más a la izquierda el sueño aquel fundado por vuestros padres… Pero como siempre te lo he dicho, sigue adelante no más y haz oídos sordos a las palabras de la actual presidenta Myriam Verdugo. El legado de la familia decé no se puede desvanecer por mantener el poder por el poder.
Esta semana fue la más reflexiva del año para los partidos de la derrotada ex Nueva Mayoría. Se la pasaron con la luz apagada tratando de entender qué diantres ocurrió ese desastroso domingo (glorioso para otros). En el PS, el senador Quinteros concluyó que es apresurado establecer pactos entre las fuerzas derrotadas. En el PPD, hablaron de oposición sin estructura y ya se perfilan algunos candidatos para reemplazar a Gonzalo Navarrete quien, dicho sea de paso, reconoció que su partido está en calidad de Cuidados Intensivos. Entre sus suplentes está el no muy amigo de los comunistas, el canciller Heraldo Muñoz, y por los palos se le acerca el mediático ex ministro Francisco Vidal. Por su parte, el presidente del PR, Ernesto Velasco, fue el primero en reconocer que a la Nueva Mayoría se le acabó el gas y murió en el horno y José Antonio Gómez, actual ministro de Bachelet, aparece como su flamante reemplazo. ¿Qué pasó con la renovación, señores? Evidentemente no supieron leer entre líneas el mensaje del Frente Amplio. Finalmente, el PC, que además de criticar al Presidente Lagos por no apoyar a Guillier y de disparar contra el canciller Muñoz, mantiene su táctica de ataque permanente y siguen repartiendo entradas a su “fiesta de los abrazos”.
Quien no merece ni plato ni mención en esta columna es Sebastián Dávalos, el mismo que sin pelos en la lengua, calificó de “muy corrupta e indecente” a la fiscalía regional de O’Higgins. Sólo dos consejos, Sebastián. Primero cómprate un diccionario y busca el significado de la palabra “responsabilidad”; cuando lo entiendas a cabalidad, revisa la definición de “irresponsabilidad”. Quizás eso te ayude a ser más cuidadoso cuando leas tus declaraciones públicamente. Segundo, ojo con la sal. Ciertamente la retención de líquido puede afectar tu salud.
Hablemos de lo bueno, mejor. Los balnearios se han llenado de veraneantes y en las mesas abundan los choclos (elotes según mi abuelo); los tomates rojos y jugosos; la aromática albahaca y los más tiernos porotos. De ahí el antojo de preparar ese abundante, jugoso y delicioso plato con sabor a verano y a Chile: los porotos granados.
Y ya que el Presidente electo recibió la nómina de Chile Vamos para su futuro gabinete, le dedico a él esta contundente receta. Creo que estos porotitos le van a venir como anillo al dedo para compartir junto a sus camaradas mientras analizan los candidatos propuestos. Y aunque sabemos que la última palabra siempre es suya, más aún después de recalcar que la Constitución Política así lo establece, creo que es aconsejable no dejar de escuchar a ninguno. Son muchos los puestos estratégicos que deben ocuparse y cada partido puede aportar lo suyo en esa elección. No se olvide que política es política y ella puede prolongar su gobierno.
Vamos a la cocina, Sebastián, e invite a los presidentes de los partidos de Chile Vamos. Que primero pase la Jacqueline Van Rysselberghe de la UDI, que tome una olla grande, le ponga aceite y dore la cebolla por unos cuatro minutos. Que el presidente de Evópoli, Francisco Undurraga, le agregue el diente de ajo, tomate, ají de color y fría todo por un minuto más. La Alejandra Bravo, del PRI, será la encargada de la taza de caldo y las seis de agua y de añadir los porotos previamente lavados. Que no se olvide de la sal y de tapar la olla.
Dejen que la preparación hierva a fuego lento por 40 minutos y que después haga su triunfal entrada Cristián Monckeberg, de RN, quien se cree la muerte por haber sido el timonel del partido más votado. Que él se encargue de agregar el zapallo, los porotos verdes, la albahaca, la pimienta, el comino y vuelva a tapar la olla. Que lo deje cocinar por 20 minutos más. Le dejamos el ingrediente más importante a usted, Presidente: el choclo elote, que debe cocerse junto al resto de los ingredientes por cinco minutos.
Le aseguro que después de esta porotada, usted y sus cuatro comensales van a quedar satisfechos, felices y dispuestos a hacer lo mejor por nuestro país.
No se olvide, Sebastián, que el primer gabinete es fundamental, porque además de una señal muy potente, es el puntapié inicial de un largo recorrido. Y los porotos granados tienen todo que ver con su próximo gabinete. Según el diccionario, la palabra “granado” significa «selecto, escogido, notable, maduro, experto». Y eso es lo que todos esperamos de sus principales colaboradores. Sólo que ojalá esta vez lo “granado” no sea sólo en excelencia académica y gerencial, sino también en capacidad de interpretar a los chilenos.
Mucha suerte en la tarea y ¡vivan los granados!
Foto: http://www.nutreduca.cl/recomendaciones/porotos-granados/