Inscríbete gratis para recibir este informe directamente en tu correo electrónico.

Selecciona aquí cuales quieres recibir:

SELECCIÓN NACIONAL

Viernes 24 de febrero de 2023


Buenos días. Los conejos, cuando parte un incendio, se queman y parten arrancado para las zonas donde no hay fuego y ellos llevan el fuego para el otro sector”. Estas declaraciones del ministro Carlos Montes –obviando la intencionalidad de los siniestros– junto con los errores que incluía el decreto sobre el despliegue de las FF.AA. en la frontera norte marcaron una nueva jornada de “desprolijidades” del Gobierno. Pero más allá de las aparentes formalidades, el fondo es lo que preocupa. Así, por ejemplo, queda reflejado en las palabras del exencargado de política migratoria, Mijail Bonito en El Líbero: “Los carabineros y las FF.AA. en la frontera arriesgan convertirse en un Uber”.


Portadas del día


En la portada de El Líbero

Sebastián Sichel, ante el primer aniversario de Boric: «Al Presidente le ha faltado coraje»

A pocas semana de que se cumpla un año desde la llegada de Boric a La Moneda, el ex ministro y ex candidato presidencial de Chile Vamos reaparece para analizar con El Líbero lo que han sido los primeros 12 meses de la administración. «Este gobierno, ante la crisis de desaprobación ciudadana, actúa con más soberbia y con más superioridad moral», señala. También se refiere al rol que ha jugado la oposición y a las alianzas que debería armar Chile Vamos en el futuro para regresar al gobierno: «Que la centro derecha y la centro izquierda se unan y dejemos fuera a los polos. Ahí esta la gran mayoría de los chilenos».


Agenda Líbero

En nuestro canal de YouTube

  • Investigaciones El Líbero: El manual de la CAM para incendiar forestales escrito hace 4 años (Ver aquí a partir de las 19 hrs).

Hoy destacamos de la prensa

  1. Balance de tres semanas de incendios forestales: 2.146 viviendas destruidas y 7.526 personas damnificadas
    • La ministra del Interior, Carolina Tohá, entregó cifras actualizadas sobre la emergencia y precisó que actualmente hay 38 siniestros en combate (La Tercera 20). Más de 3.400 personas han debido ser atendidas en centros de salud por lesiones (El Mercurio C7). El fiscal nacional, Ángel Valencia, visitó Santa Juana y se reunió con familiares de los 14 fallecidos por incendios en esa comuna. Descartó entregar datos de intencionalidad: “Estamos investigando” (El Mercurio C1, La Tercera 20).
  2. Ejecutivo corrige decreto y estima que FFAA se desplegarán la próxima semana en la frontera norte
    • El Ministerio del Interior reingresó anoche a Contraloría el decreto supremo que establece los puntos limítrofes de la Macrozona Norte que serán resguardados por los militares de acuerdo con la Ley de Infraestructura Crítica. El documento había sido retirado en la mañana para hacer ajustes, ante el riesgo de que no fuese visado por el ente contralor. La cartera espera que Fuerzas Armadas puedan desplegarse la próxima semana (El Mercurio C4, La Tercera 25).
  3. CPC propone como alternativa al impuesto al patrimonio subir un punto gravamen a empresas
    • El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio, Ricardo Mewes, declaró que se deben buscar opciones para que no se aplique un tributo al stock, sino al flujo de los ingresos, y añadió que ya le esbozaron la idea al ministro de Hacienda, Mario Marcel. La tramitación de la reforma tributaria en el Congreso se reanudará el 7 y 8 de marzo, con su revisión por parte de la sala de la Cámara de Diputados (Pulso 4).
  4. Ucrania en alerta máxima ante ofensiva de Rusia, a un año del inicio de la guerra
    • Hace 12 meses que Rusia empezó su invasión a Ucrania. Desde entonces miles de soldados de ambos bandos y civiles ucranianos han muerto, mientras decenas de ciudades han quedado destruidas, pero Kiev teme que lo peor esté por llegar (El Mercurio C4, La Tercera 26). Por otra parte, el impacto económico del conflicto ha ido mucho más allá de los países directamente involucrados (El Mercurio A5 y B1).

Opinión

  • La insatisfactoria respuesta del Gobierno ante los incendios forestales
    • Álvaro Ortuzar destaca tres polémicas incendiarias: “El gobierno, en lugar de examinar su desempeño en la situación de catástrofe y sus efectos, polemiza para diluir su desempeño fundado en estadísticas” (La Tercera 2). Iris Boeninger resalta que “debemos saber quiénes provocaron los incendios. Ese fuego arde, quema y arrasa, llevándose vidas, hogares, animales, y riquezas de los chilenos” (La Tercera 2). Rodrigo Durán subraya que “tras la desopilante tesis del gobierno, instalada por el ministro Carlos Montes quien apuntó directamente a los conejos como responsables de esparcir el fuego en el sur de Chile, bien vale aconsejar al Ejecutivo que evite bochornos innecesarios y se dediquen a hacer su trabajo” (El Líbero). Y Francisco Jiménez reflexiona sobre incendios y nueva Constitución: “El texto constitucional que fue rechazado en septiembre del año pasado limitaba el rol de la sociedad civil, cuando debiese hacer exactamente lo opuesto” (El Mercurio A2).
  • La “alfabetización” sexual que impulsa el ministro de Educación
    • Roberto Munita acusa que “la doctrina Ávila es una clara política identitaria que busca darle aire de mayoría a una agenda de minoría, a través de mecanismos que rayan en el totalitarismo” (El Líbero). En cambio, Mary Guinn Delaney, de la Unesco, defiende la educación integral en sexualidad: “Es esencial en estas etapas cruciales en el desarrollo, no solo para ayudarles a evitar embarazos no planificados o enfermedades de transmisión sexual, sino también para que puedan contar con bases firmes de autoconocimiento, pensamiento crítico, habilidades comunicacionales y actitudes tendientes hacia la igualdad de género, el respeto y la no violencia” (El Mercurio A2).

Otros artículos de opinión que vale la pena leer:

  • ¿De qué va a tratar la campaña para el Consejo Constitucional?, por Patricio Navia (El Líbero)
  • Mujeres e isapres, por Paula Schmidt (El Líbero)
  • La guerra de Rusia contra el orden mundial, por 23 embajadores (El Mercurio A2)
  • Los guardianes de la nueva ortodoxia, por Lucía Santa Cruz (El Mercurio A3)
  • La política exterior del gobierno, por Benjamín Salas (La Tercera 2)

En las cartas al director también están:

  • TPP11, una nueva página en el país para escribir, por José Alberto León (El Líbero)
  • Agravio a la Virgen, por Cristián Contreras (El Mercurio A2)
  • Eterna promesa de un futuro esplendor, por Georges de Bourguignon (El Mercurio A2)
  • RUF para situaciones extremas, por Miguel Vergara Villalobos (La Tercera 3)
  • Congruencia del Mepco, por José Luis Domínguez (La Tercera 3)

Otras noticias

Tasas de interés de los créditos de consumo alcanzan su mayor nivel en casi una década. El Banco Central indicó que en la semana del 8 al 15 de febrero el tipo de interés promedio de estos préstamos se ubicó en 31,69%, la cifra más alta desde agosto de 2013. Expertos lo atribuyen al alza de la Tasa de Política Monetaria, que está en 11,25% desde octubre de 2022 (El Mercurio B2, Pulso 8).

UDI define ejes de propuestas constitucionales para campaña con énfasis en seguridad. Un documento del partido, preparado por los exconvencionales Constanza Hube y Eduardo Cretton, plantea establecer el narcotráfico como contrario a los derechos humanos, tolerancia cero a la migración irregular, eliminar la facultad del Presidente de indultar, entre otros (El Mercurio C2).

CDE contesta demanda de Javiera Blanco y rechaza pago de millonaria indemnización. El Consejo de Defensa del Estado descartó imputaciones que realizó la exministra de Justicia por supuestas presiones indebidas para forzar su renuncia. Afirmó que salida fue “voluntaria” y que Blanco plantea “un artificial caso de fuerza moral” (El Mercurio C5, La Tercera 22).

Nicolás Jarry avanza en el ATP 500 de Río y se acerca al top 100. El tenista chileno (139º) aplastó 6-2 y 6-2 al español Pedro Martínez (76º) para avanzar a los cuartos de final del torneo. Una victoria más le permitiría regresar al grupo de los 100 mejores del mundo e incluso volver a ser el número uno del país (EM Deportes 1, La Tercera 45).

Magallanes vuelve a la Copa Libertadores con una goleada. A 38 años de su última participación en el torneo continental de clubes, la Academia abrió su serie de la Fase 2 venciendo 3-0 a Always Ready de Bolivia en Rancagua. El partido de vuelta se disputará la próxima semana en la altura de La Paz (EM Deportes 2, La Tercera 49).

Christina Aguilera se adueñó de Viña con su potente voz. La cantante confirmó su condición de estrella del Festival y se llevó las Gaviotas de Plata y de Oro a los 30 minutos de show. En tanto, Fabrizio Copano reflotó el humor político y ofreció la mejor rutina de esta edición (El Mercurio C9, La Tercera 40 y 42).

Si quieres ver la Selección Internacional de noticias, pincha acá a partir de las 7:30 AM


*|IF:MMERGE7!=|*

*|IF:MMERGE7!=Desuscrito|*

¡Muchas gracias por ser parte de la Red Líbero!

Ayúdanos a seguir creciendo

*|END:IF|*
*|END:IF|*

*|IF:MMERGE7=|*

APÓYANOS ESTE 2023

Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.

Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.

*|ELSEIF:MMERGE7=Desuscrito|*

APÓYANOS ESTE 2023

Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.

Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.

*|END:IF|*