SELECCIÓN NACIONAL

Lunes 27 de mayo de 2024


*|IF:MMERGE7=|*

Este es uno de los cuatro newsletters diarios que tiene El Líbero. Si quieres disfrutar de la experiencia completa hazte miembro de la Red Líbero.

*|ELSEIF:MMERGE7=Desuscrito|*

Este es uno de los cuatro newsletters diarios que tiene El Líbero. Si quieres disfrutar de la experiencia completa hazte miembro de la Red Líbero.

*|END:IF|*

Buenos días. La condonación solución que el gobierno prepara para los deudores del CAE sigue haciendo noticia, porque pese a lo prematuro del anuncio, el Presidente Gabriel Boric no tendría planeado dar más luces al respecto en la Cuenta Pública. Así, pasaremos cuatro meses con especulaciones, aspiraciones y reuniones sobre el tema, como la que sostendrá hoy el PPD con el ministro de Educación. Esto, aunque según Cadem, el CAE es percibido como el penúltimo problema de la educación chilena. Donde sí parece que habrá humo blanco, es en el esclarecimiento del asesinato de los tres carabineros en Cañete. Anoche Canal 13 y Mega difundieron detalles de la investigación, como que los atacantes habrían sido cuatro miembros de la ORT Lavkenche, mientras que el fiscal nacional, Ángel Valencia, dijo que cada día están más cerca “de poder presentar a los autores ante la justicia”.

~ Por Gracia María Rodrigo, Periodista de El Líbero ~

Envíanos sugerencias | Suscríbete a más newsletters | Contacta al editor | Escucha en Spotify


PORTADAS DEL DÍA

EN LA PORTADA DE EL LÍBERO

Discriminación “por opiniones políticas”: polémica directora PC del SML suma nueva demanda en tribunales

Funcionaria de los dos gobiernos previos al de Gabriel Boric, acusa despido arbitrario y vulneración de derechos debido a su desempeño en las anteriores administraciones en el SML. La acción legal se suma a otras dos que existen por tutela laboral. Además, durante los últimos meses, Marisol Prado ha seguido haciendo cambios en el servicio: eliminó la Unidad de Derechos Humanos y creó dos nuevas, pero de carácter regional. También contrató a la hija de la presidenta de la AFDD, generando críticas internas.

Continue reading…


AGENDA LÍBERO

🛑 En nuestro canal de YouTube.

Política para Adultos Con Mariela Herrera, Pepe Auth y Jaime Bellolio (ver aquí a partir de las 20 hrs.).


HOY DESTACAMOS DE LA PRENSA

La tasa de éxito del fisco para recuperar las deudas morosas del CAE baja casi a la mitad en una década

  • En medio del debate sobre el proyecto que prepara el Gobierno para “solucionar” el problema del Crédito con Aval del Estado, datos oficiales muestran que el año pasado la Tesorería apenas logró cobrar al 11% de los deudores y recuperar el 0,8% del monto solicitado por la Comisión Ingresa (El Mercurio B3). En tanto, el PPD se reunirá hoy con el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, para hablar sobre el tema (La Tercera 5). Y rectores de universidades analizan el futuro del CAE (El Mercurio C8).

Cuenta pública: Ejecutivo modera expectativas y oficialismo advierte impacto en elección municipal

  • La vocera del Gobierno, Camila Vallejo, dijo que el mensaje del Presidente Boric del próximo 1 de junio no tendrá “grandes anuncios”, mientras que el ministro de la Segpres, Álvaro Elizalde, agregó que será para expresar “lo que se ha hecho” y “proyectar lo que queda por hacer”. Pero el líder del PC, Lautaro Carmona, subrayó la importancia del mensaje y planteó que estará directamente relacionado con el resultado de los comicios de octubre (El Mercurio C2, La Tercera 4).

Bomberos impulsará nuevo estándar de admisión tras caso de voluntario confeso de causar incendio

  • Francisco Mondaca, formalizado como autor material del siniestro que dejó 137 muertos en febrero, sorteó filtros del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso. La Junta Nacional de la institución quiere que requisito de ingreso más exigente sea establecido por ley (El Mercurio C1). Franco Pinto, el brigadista de Conaf que le pidió a Mondaca iniciar el fuego, lo habría hecho por motivos económicos: en febrero cobró $420 mil en horas extras (La Tercera 11).

Caso Cañete: Fiscal nacional dice que están cerca de “presentar a los autores a la justicia”

  • El jefe del Ministerio Público, Ángel Valencia, se refirió al avance de la investigación por los homicidios de tres carabineros en Cañete, ocurridos hace casi un mes. “Estamos más cerca de poder esclarecer los hechos tal como ocurrieron y poder presentar a los autores ante la justicia”, declaró. Añadió que “somos optimistas respecto del éxito de esa investigación”, sin ofrecer más detalles (El Mercurio C1, La Tercera 18).

OPINIÓN

💬 La Cuenta Pública y el CAE

  • Iris Boeninger destaca que “quienes dirigen los destinos de un país deben adaptarse a los ciudadanos y a la realidad del país, no al revés. Mucha expectativa y trascendidos acerca de ¿qué dirá el Presidente?” (El Líbero). Óscar Guillermo Garretón resalta que “la sombra del CAE sobrevolará la sala del Congreso cuando este sábado el Presidente Boric dé su cuenta pública. Hados de sus filas se han empeñado en hacerla coincidir con el debate sobre uno de los más auténticos símbolos de ese movimiento estudiantil que lo llevó al gobierno” (La Tercera 2). Miguel Iglesias subraya que “la actual discusión del CAE no solo es oportunista, si no que da un mensaje erróneo a las futuras generaciones de que cualquier compromiso tomado con la banca u otro organismo puede ser anulado o reformado solo porque se considera espurio o porque un privado está lucrando. La señal es muy mala” (La Tercera 3). Mauricio Villena agrega que “el incentivar el no pago de las deudas siempre termina mermando al mercado financiero y con ello las posibilidades de financiamiento a futuro, y no solo de la educación” (La Tercera 3).

💬 Asuntos internacionales

  • Iván Witker escribe de “dolarocracias” latinoamericanas: “Amargo debe ser para el Presidente Luis Arce constatar que la evaporación de sus reservas en moneda del imperialismo lo haya lanzado a un pantano (El Líbero). Tamara Avetikian advierte sobre Venezuela: “Maduro y su camarilla no dejarán el poder sin tener garantías de impunidad” (El Mercurio A2). Andrés Oppenheimer dice que “ayudar a Haití a defenderse contra las pandillas no debería ser solo una cuestión de buena vecindad, sino de conveniencia y autoprotección para los países latinoamericanos” (El Mercurio A6). Y Moisés Naím analiza el naciente orden internacional: “¿Hegemónico, estable o anárquico?” (La Tercera 23).

Otros artículos de opinión que vale la pena leer:

  • 4.000 niños trans en Chile, por Roberto Astaburuaga (El Líbero)
  • Un flagelo que los chilenos no merecemos, por Vanessa Kaiser (El Líbero)
  • Educación superior: ¿Es hora de las reformas?, por Felipe Balmaceda (El Mercurio A2)
  • Análisis económico: del Mito al Logos (I), por Macarena García (La Tercera 2)
  • Estado y derecho, por Fernanda García (Diario Financiero 13)

En las cartas al director también están:

  • Sergio de Castro, por Manuel Cruzat (El Mercurio A2)
  • El prestigio de la U. de Chile, por Pedro Becker (El Mercurio A2)
  • Reforma al sistema político, por Patricio Crespo (El Mercurio A2)
  • Los nudos críticos del sistema, por Ignacio Concha (La Tercera 3)
  • Desafíos ante desastres, por Natalia Aravena y Claudio Soto (La Tercera 3)

OTRAS NOTICIAS

👉🏼 Dispar balance de fallos que ordenan a autoridades remediar problemas de seguridad e higiene en Santiago. Tras resoluciones de la Corte Suprema disminuyeron “rucos”, pero persisten ambulantes. Si bien se han visto avances en zonas de los barrios Yunay y San Borja, trabajadores del Cesfam cercano al barrio Meiggs afirman que continúan los hechos de violencia que afectan su trabajo (El Mercurio C5).

👉🏼 Beneficiarios de la PGU subieron en el primer trimestre y ya superaron los 2 millones. Entre enero y marzo de 2024 hubo 36.794 personas que comenzaron a recibir la Pensión Garantizada Universal, según los datos que consolida la Superintendencia de Pensiones. Además, los beneficiarios superaron por primera vez los dos millones en febrero al alcanzar 2.004.812 personas (Pulso 2).

👉🏼 Universidad de Chile empata 0-0 con Ñublense y pone en riesgo el liderato. Los azules volvieron a ceder puntos jugando de local: suman cinco partidos sin ganar en casa. Aunque siguen como líderes del torneo, ahora tienen solo dos puntos de ventaja sobre Coquimbo y Universidad Católica. En tanto, Copiapó derrotó 2-1 a Audax (EM Deportes 2 y 3, La Tercera 31).

👉🏼 Roland Garros se queda sin chilenos en primera ronda. Nicolás Jarry (19º del ranking ATP) perdió ante el local Corentin Moutet (79º) y Alejandro Tabilo (24º) cayó ante el belga Zizou Bergs (104º). Se despidieron en el debut pese a las buenas expectativas por su buena temporada en la arcilla europea (EM Deportes 6 y 7, La Tercera 34 y 35).

👉🏼 Día de los Patrimonios: 1,5 millones de personas participaron en actividades. Juicios simulados, demostraciones artísticas, recorridos en tren y visitas guiadas –a museos, edificios públicos y privados, e incluso palacios– fueron algunas de las alternativas disponibles el fin de semana (El Mercurio C7, La Tercera 15).


~ Este informe fue elaborado por el equipo de Newsletters de El Líbero ~


*|IF:MMERGE7!=|*

*|IF:MMERGE7!=Desuscrito|*

*|END:IF|*
*|END:IF|*

*|IF:MMERGE7=|*

*|ELSEIF:MMERGE7=Desuscrito|*

*|END:IF|*

*|END:IF|*