Una de las semana con mayor cantidad de acciones de violencia fue la que se registró entre el lunes 8 y el domingo 14 de mayo en la Macrozona Sur de nuestro país, lo que quedó plasmado en el Indicador de Violencia e Impunidad de El Líbero. En total, 22 hechos ocurrieron en esta parte del país, 18 de los cuales se concentraron en la región de La Araucanía, 2 en Biobío y 2 en Los Ríos, con tan solo 2 detenidos y formalizados por el delito de robo de madera tras un operativo realizado en la comuna de La Unión. Todos estos hechos ocurren bajo la vigencia del Estado de Excepción en la zona que este martes cumple un año.

Destacaron esta semana los violentos hechos ocurridos el martes 9 en la región de La Araucanía, donde sólo ese día se registraron 9 hechos de violencia, 7 de los cuales se focalizaron en la comuna de Ercilla como reacción a los hechos ocurridos en la cárcel de Angol la semana antepasada, cuando un grupo de reos de origen mapuche mantuvo retenidos a 3 funcionarios de Gendarmería dentro del módulo en el que se encontraban recluidos. Más tarde se sabría de una serie de privilegios que mantenían los comuneros encarcelados.

Así, durante dicha jornada, en Collipulli se registró el incendio de un camión forestal en el sector rural de Niblinto, además del incendio de una camioneta particular en el sector de Quechereguas y de una sede comunitaria, ambos sucesos en la comuna de Ercilla. En la misma comuna, un funcionario municipal de aseo resultó gravemente herido de bala mientras circulaba con sus compañeros de trabajo a bordo de un camión recolector en la Ruta 5. No sería el único atacado con armas de fuego en la comuna aquel día.

A plena luz de día, el padre del recién electo consejero constitucional, Héctor Urban, se salvó tras ser atacado con armas de fuego de grueso calibre al interior de su predio mientras realizaba trabajos agrícolas, impactando un proyectil de grueso calibre a escasos centímetros de su tórax. Más tarde en el mismo lugar, sería la casa del propio consejero Urban la que sería atacada a balazos mientras se encontraba con su familia, en un hecho que afortunadamente no pasó a mayores. «Me da miedo que me pase lo que le pasó a Jaime Guzmán», reveló en una entrevista con El Líbero el consejero electo.

Tras estos dramáticos sucesos, la violencia no paró en la comuna de Ercilla. Dos efectivos de carabineros que se encontraban realizando labores de seguridad en el sector de Colico resultaron heridos tras un ataque armado, motivo por el cual fueron trasladados al servicio de urgencia más cercano. La subcomisaría de Ercilla también fue atacada a balazos aquella noche, sin que este último evento tuviera consecuencias que lamentar.

El miércoles 10 la violencia continuó en esa comuna, cuando un grupo de desconocidos procedió a incendiar una camioneta en plena vía férrea a la altura de Pidima, instancia que utilizaron para atacar un ferrocarril que circulaba con lo que se estima habrían sido al menos 12 disparos.

Finalmente, el domingo 14 se registró un hecho de la mayor gravedad, cuando en el sector rural de la comuna de Traiguén una mujer que viajaba con sus dos hijas y su madre, fue encañonada por 4 encapuchados que procedieron a intimidarla con armas de fuego para robarle su vehículo. Las mujeres lograron huir a pie del sector, mientras los antisociales encendieron fuego a su automóvil particular, quedando a la deriva tras este violento ataque. Más tarde en el mismo lugar, una camioneta también fue atacada con armas de fuego, recibiendo en total 2 impactos en su carrocería, los que no pasaron a mayores.

Deja un comentario