Uno de los nombres más emblemáticos cuando se habla del conflicto en La Araucanía, asume el desafío más importante de su vida en medio de amedrentamientos. Héctor Enrique Urban Astete, de 51 años, fue electo este domingo para ser parte del Consejo Constitucional.

Sin embargo, el martes él y su familia sufrieron dos ataques armados en Ercilla. Ya ha sido víctima de acciones similares cientos de veces, pero nunca de forma tan violenta. Su padre, René, estuvo a punto de morir producto de un disparo recibido en su camioneta a escasos centímetros de su tórax. «Si la bala le da, lo mata», afirma.

En entrevista con El Líbero, revela todos los detalles de ambos ataques, sus temores, anhelos y esperanzas en este nuevo camino que recorre como primerizo en la política con una de las votaciones más altas en la historia de La Araucanía. «Toda esta intimidación que me están tratando de hacer, yo la voy a transformar en fuerza para poder pelear y luchar y derrotarlos a ellos«, dice Urban. Aunque admite que le «atemoriza ser sujeto de un hecho de sangre mayor».

Durante la campaña ¿sintió en algún momento que podía estar siendo amenazado o que podría estar en peligro por el hecho de presentarse como candidato a consejero constitucional?

-Cuando decidimos tomar esta decisión de presentarnos claro que se evaluó que podría haber alguna mala reacción o un poco violenta hacia mi persona o mi familia, pero nunca a los extremos que llegamos en estos días. A lo mejor pensamos que en la campaña podríamos haber sido objeto de algún improperio o algo, pero no que nos fueran a atacar de esa manera al domicilio.

-¿Tuvieron un episodio similar durante esos días?

-Eso fue lo extraño, que en la campaña siempre fuimos muy bien recibidos, afectuosamente saludados, mucha conversa con la gente y todo. Esto de hecho se reflejó totalmente en la votación, fue sólo respeto, cariño y buena recepción. Sin duda es un pequeño grupo extremista que está actuando y funcionando, haciendo daño y nada más, porque no es un tema que haya un sector en contra nuestra, mía o de mi familia.

Se nota al observar las votaciones de Ercilla, donde usted sacó la primera mayoría en todas las mesas y locales de votación.

-De la comuna y de Malleco. La verdad es que saqué la primera votación en toda la provincia de Malleco, entonces llama la atención y quizás hay un grupo muy puntual que busca sembrar el terror. Son estos radicalizados que siguen con su tontera, que están en contra de todo. El problema es que no les parece nada y lo único que les interesa es hacer daño y destruir.

Urban: «Fue todo premeditado, planeado»

-¿Cómo sucedió el último ataque que sufrieron su papá, su familia y usted?

-Mi papá estaba trabajando en un potrero a orillas de un camino dentro de su predio, trazando un canal de desagüe con dos trabajadores que lo acompañaban. Esto fue a las 3:20 de la tarde, a plena luz del día. Pasó una camioneta blanca que él logró distinguir, que se paró a 20 metros de donde estaba él en el camino y empieza una balacera tremenda en contra de su camioneta. Impactan dos balas en la camioneta, una en la puerta que es un calibre 9 milímetros, y otra en la misma puerta, pero un poco más al centro, en el costado, donde va el pilar de la camioneta y esa es una bala de este famoso Brenner que llaman, que es un calibre de caza mayor y alto poder de fuego. Esa rompe y pasa por el pilar, atraviesa la puerta y llega hasta el respaldo del asiento del conductor muy cerca de mi papá. Si le da, lo mata.

-Y después ocurrió el ataque a su casa, donde estaba con su familia. ¿Qué pasa ahí?

-Mi papá dice que en el momento se asustó mucho, se cortó porque no fue un disparo ni dos, sino que fueron alrededor de ocho o nueve los que logró escuchar. Bueno, se hizo la denuncia, llega Carabineros, llega la Fiscalía y se hace el peritaje. Aquí se logra encontrar nueve casquillos, o sea, al menos diez disparos le percutaron. Después de esto se hace el peritaje y nos vamos a nuestras casas. Nos fuimos con mi papá para acompañarlo un rato y conversar, cuando aparece un anuncio en el cual las comunidades están llamando a manifestarse en Ercilla por el traslado de estos comuneros de la cárcel de Angol. Esa información nos llega y nos dicen que tomemos las precauciones y tengamos cuidado que no vaya a pasar algo más de lo que ya pasó.

Nos fuimos todos a nuestras casas, yo cerré el portón que da hacia la calle y esperamos a que la tarde transcurriera lo más tranquila posible. Estábamos al interior de mi domicilio sentados en la mesa del living, conversando con mi señora y mi hijo, analizando un poquito lo que había pasado con mi papá y también terminando de tomar once tipo 20:30, cuando se escucha un tremendo estruendo afuera y algo que pasa por la ventana hacia adentro, o sea, nos disparan al hogar. Fue tremendo, hubo un gran estallido y los vidrios saltaron por todos lados. Como tenemos algo de experiencia, nos tienen dicho que cuando pase esto hay que tirarse al piso y así lo hicimos, esperando a que pasara todo esto. Pasan un par de segundos esperando si venían más disparos o no, cuando se comienza a oír más y más disparos. Ahí el vehículo sigue en dirección hacia el sur y llegan a la entrada principal de Ercilla, donde se ponen a atacar la subcomisaría. Entonces fue todo algo premeditado, planeado, donde nos disparan a nosotros primero y después atacan a Carabineros a balazos.

-Esto le ocurrió como consejero electo. ¿Le da miedo que con esta responsabilidad pueda pasarle algo similar a lo que sufrió Jaime Guzmán?

-Claro que me da miedo, me atemoriza que pueda ser yo o alguien de mi familia sujeto de algún hecho de sangre mayor. La verdad es que lo hemos pensado y lo estamos analizando con bastante calma, pero lo otro es esconderse, salir arrancando y dejar que ellos nos ganen. Estamos dispuestos a poder hacer un aporte en este proceso de una nueva Constitución y creo que si quieren cometer un delito de ese índole, ya sería un crimen político y algo más grave. Sería tremendo para el país y sin duda tremendo para mi familia. Esperemos que no lleguemos a esos ribetes. Estamos preocupados y lo hemos analizado, pero ¿qué más nos queda? Sería rendirnos ante ellos.

¿Cree que el ataque a su familia tuvo que ver también con su elección?

-Yo creo que sí. Creo que también tiene que haber algo que influyó porque hace noticia. Tú ves que este tema está haciendo gran revuelo mediático. O sea, ellos también buscan hacerse resaltar y demostrar este movimiento de fuerza. Siempre han buscado objetivos que den noticia y que sean impactantes para el país para demostrar su fuerza. Ahora andan buscando asesinar personas. Yo creo que ahí sí que es un tema que tiene que ser evaluado y tiene que ser visto con la verdadera gravedad que significa.

-¿En Santiago le toman el verdadero peso a lo que sucede en la Macrozona Sur?

-Es que lo ven muy lejano, como no les toca directamente a ellos, sin duda que lo ven de una forma que no les va a pasar. Pero nosotros estuvimos en La Moneda, conversando con el subsecretario Monsalve, le expliqué personalmente lo que había pasado. Él tenía toda la información y dijeron que estaban muy preocupados, que iban a tratar de tomar todas las medidas posibles para que esto no vuelva a suceder y qué sé yo. Esperemos que esto se cumpla, que en realidad estas mismas medidas de protección, las cuales tenemos, ojalá se modifiquen, se mejoren un poquito, se cumplan y no tengamos que lamentar un hecho de esta misma característica o peor. Si eso es lo más grave de todo, que no queremos que pase algo peor que lo que pasó ese día.

-¿Y qué mensaje le mandaría a la gente de la región de la Araucanía, de su comuna y provincia?

-Que estén tranquilos, que esto no nos va a doblegar, que el compromiso con la región y con el país es lo que les prometimos en la campaña. Yo me la voy a jugar por completo, porque por tratar de recuperar nuestra región, nuestro país, que la seguridad hoy día más que nunca es un tema importante que lo voy a pelear con mucho más fuerza, que todo este miedo, toda esta intimidación que me están tratando de hacer, yo la voy a transformar en fuerza para poder pelear y luchar y derrotarlos a ellos. Que así como me apoyaron ese día las votaciones, que me sigan apoyando en nuestra gestión que vamos a empezar a desempeñar en junio y que confíen en que esto lo vamos a tratar de defender hasta el final.

Tenemos que pelear para que el Estado de Derecho y la seguridad sea algo transversal y que el compromiso lo vamos a cumplir. Yo tengo mi corazón puesto en la región, estoy preocupado por la seguridad sin duda nuestra y de mi familia, pero también de todos los ciudadanos de la región. Sin ir más lejos, ese mismo día, poco antes de que atacaran a mi papá, hubo dos personas además lesionadas a balas. El funcionario municipal de Victoria, con el que le quitaron la camioneta que quemaron cuando atacaron a mi padre, le dispararon en una pierna y está a punto de perderla, creo. Y hay un chofer de un camión que también tiene un impacto balístico en la pierna o en el glúteo.

Todos estos hechos de violencia, yo quiero también recalcar que sin duda los acometidos contra mi familia, contra mi persona son gravísimos, pero igual de graves son los que sufrieron el resto de los vecinos, el resto de las personas que iban transitando por la ruta y que estaban también trabajando y desempeñando sus labores. Estas personas intentaron asesinar no sólo a mi padre, a mí, y también a estas otras dos personas que sufrieron agresiones. Y que a ellos, tanto como a mi familia como a ellos, los voy a defender y voy a tratar de seguir siendo la voz que los defienda y poder buscar leyes que de verdad nos protejan y busquen y encarcelen a estos malditos terroristas en su actuar.

Deja un comentario