Finaliza un nuevo mes en la Macrozona Sur con 24 hechos de violencia que quedaron registrados en el Indicador de Violencia e Impunidad de El Líbero. Fueron 13 hechos en La Araucanía, 7 en el Biobío, 3 en Los Ríos y 1 en Los Lagos, afectando un total de al menos 33 personas y 41 bienes. En este mismo mes, pero el año 2022, se registraron 26 hechos de violencia y 25 detenidos.

En el caso de La Araucanía, los hechos se registraron principalmente en la provincia de Malleco donde se registraron ocho ataques incendiarios que destruyeron camiones, viviendas y galpones.

La última semana de octubre, precisamente el día 30, hubo una seguidilla de hechos que fueron adjudicados por la Weichán Auka Mapu (WAM), quienes se adjudicaron tres de cinco ataques ocurridos esa jornada. La ORT indicó que estos hechos se registraban en “repudio” a la visita que realizaba el Presidente Gabriel Boric a la Región del Biobío.

Fue el mismo Mandatario quien condenó estos hechos señalando que «la gente que hace eso tiene que ser puesta a disposición de la justicia y enfrentar el Estado de Derecho. En eso yo quiero ser muy claro y lo digo acá desde Tirúa: a quienes cometan ese tipo de actos van a tener que enfrentar la ley como corresponde”, expresó Gabriel Boric.

27 detenidos por violencia rural

27 sujetos fueron detenidos en contexto de violencia rural durante el mes de octubre. De esta cifra, se encuentra la detención el werkén de la comunidad Temucuicui, Mijael Carvones, quien fue capturado por la PDI por la investigación en su contra el delito de robo con intimidación efectuado el 20 de octubre de 2021.

A esto se suma la detención de cinco sujetos, también pertenecientes a dicha comunidad y que estarían involucrados con la ORT Resistencia Mapuche Malleco. Estas cinco personas fueron aprehendidas en medio de un allanamiento que realizó la policía por la investigación del ataque al consejero Héctor Urban y a Carabineros. Todos quedaron en prisión preventiva.

La detención de estas personas generó una ola de comentarios, principalmente a favor del trabajo del Ministerio Público. El diputado Andrés Jouannet, felicitó  “a la Fiscalía Regional de La Araucanía, al fiscal regional, Roberto Garrido, por el impecable trabajo que hicieron al ingresar a Temucuicui, donde detuvieron a cinco personas pertenecientes al grupo terrorista Resistencia Mapuche Malleco. Carabineros y el Ejército hicieron un trabajo impecable». Mientras tanto, el diputado Miguel Mellado (RN) valoró este operativo y dijo que «la justicia está avanzando. Bien por Carabineros, bien por la Fiscalía, creo que es un avance este allanamiento porque se encuentra no solo a cinco personas, sino que se deja a Temucuicui abierto para seguir indagando qué más hay dentro de ese enclave».

Deja un comentario