El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, confirmó la detención de cinco personas tras un operativo realizado esta madrugada por Carabineros al interior de Temucuicui. Los imputados serán presentados esta tarde ante el Tribunal de Garantía de Collipulli.

Garrido indicó que el caso corresponde a una investigación que lleva adelante el Ministerio Público desde marzo de este año, en la cual se agruparon varias causas, relacionadas con la Resistencia Mapuche Malleco (RMM); y que se relacionan con delitos como los homicidios frustrados a René y Héctor Urban; así como con homicidio frustrado de funcionarios de Carabineros, robo y receptación de vehículos.

El Líbero pudo conocer las identidades de los involucrados: 

-Ángel Marillán Cayul, quien tiene una orden de detención por homicidio frustrado a Carabinero en acto de servicio, receptación de vehículo motorizado, tenencia ilegal de arma de fuego y amenazas simples.

-D.Q.M., de 16 años, a quien se le detuvo por robo calificado en carácter de reiterado, disparos injustificados, incendio y homicidio frustrado en carácter de reiterado, atentado contra la autoridad, robo con intimidación y robo con violencia.

-Juan Ernesto Queipul Queipul, indagado por receptación de vehículo motorizado en carácter de reiterado.

-Viviana García Cayul Millalén, detenida por receptación de vehículo motorizado en carácter de reiterado.

-David Morales Millanao, detenido en flagrancia por receptación de vehículo motorizado, tenencia de municiones y tráfico de drogas. 

En el procedimiento se incautaron armas, municiones, patente de los vehículos robados entre otros. 

Los Queipul en Temucuicui

La diputada por La Araucanía, Gloria Naveillán, indica que los detenidos están relacionados con el lonko de la Comunidad Autónoma de Temucuicui, Víctor Queipul. 

Las primeras informaciones sobre el hecho las dio a conocer Vania Queipul Millanao, hija del lonko Víctor Queipul, quien pasadas las 5:00 am informó en su cuenta de Facebook que estaba ocurriendo el allanamiento; y al poco tiempo subió un video mostrando el ingreso del contingente policial. Más tarde indicó que no solo se allanó Temucuicui sino también la comunidad vecina Pancho Curamil y reposteó un mensaje de Yasna Queipul, presentada en medios de comunicación como familiar del lonko Víctor Queipul.

Yasna Queipul en su cuenta de Facebook publicó un mensaje a las 6:32 am, en el que indicó que “siendo las 4:30  de la madrugada fue allanada la casa de mi padre (Kullako) a quien se lo llevaron junto a mi hermano menor, también fue allanada la casa de mi otro hermano, fue muy violento el allanamiento, rompieron las puertas y ventanas, habiendo una mujer embarazada y su hijo de tan solo 2 años”. 

Según los mismos mensajes difundidos por Vania Queipul, David Morales Millanao no fue detenido en Temucuicui sino que en el Lof Pancho Curamil. 

La arremetida de la RMM comenzó este año, luego de que el hijo de Víctor Queipul fue herido en marzo, debido a un enfrentamiento que hubo con Carabineros por el decomiso de toneladas de trigo que desde Temucuicui pretendían cosechar en un campo que había sido tomado. Esto ocurrió el 3 de marzo y cerca de la medianoche del sábado 4 de marzo hubo un atentado en el que quemaron la capilla católica Nuestra Señora de los Rayos, en la comuna de Victoria. Allí encontraron un lienzo con la inscripción: “Las balas que disparan se devolverán. Temucuicui resiste”, firmado por la RMM. 

A eso se sumó luego el secuestro de gendarmes en la Cárcel de Angol, durante la jornada electoral del 7 de mayo, en el que varios de los implicados también estaban relacionados con Temucuicui, lo que llevó a que 2023 haya sido uno de los más violentos, por parte de la RMM.

Entre el 1 de enero y el 2 de agosto de este año, la RMM reivindicó 29 hechos violentos; con ello casi triplica los atentados que en el mismo lapso se adjudicó la Coordinadora Arauco Malleco (CAM). 

“Hubo disparos”

“Lo más relevante es que no era tan difícil entrar a Temucuicui. Era cuestión de voluntad. Al final del día hubo un operativo bien organizado, un operativo donde hubo disparos pero nadie salió herido, porque los disparos los recibieron carabineros. Fue bien planificado, bien organizado, con la suficiente fuerza como para poder ingresar sin correr riesgos de que hubiera alguien herido o fallecido, es algo que se puede hacer. Finalmente se demuestra que esto era falta de voluntad, no era otra cosa”, dice Naveillán. 

Por su lado, el también legislador por La Araucanía, Miguel Mellado, subraya que él había pedido por mucho tiempo que se allanara Temucuicui, precisamente porque aloja a la RMM. “Aquí se desnudaron dos cosas. Una, que ya Temucuicui deja de ser un territorio inexpugnable por los chilenos, por la policía, por la fiscalía. Ya no hay miedo de entrar a Temucuicui y eso es muy bueno. Y segundo, se pone en orden el Estado de Derecho. Todos aquellos que se apartan de aquello y hacen atentados a terroristas donde sea y donde se alojen, los va a perseguir la justicia. Y eso me produce una alegría inmensa”, afirma Mellado.

Y es que efectivamente el general Enrique Monrás, director nacional de Orden y Seguridad, informó que el operativo comenzó alrededor de las 3:00 am y se allanaron seis domicilios en la búsqueda de ocho personas con órdenes de detención.

“Se decomisaron armas, munición… a lo menos se reconocieron cuatro vehículos que tienen encargo por robo que estaban al interior. Hubo resistencia, hubo disparos por parte de personas en el exterior, hacia personal de Carabineros, pero lo consideramos un buen procedimiento, ya que no hay personas ni carabineros lesionados”, dijo.

Sobre esto, Mellado indicó que “lo primero que quedó claro aquí, por parte de la justicia chilena y por parte de la fiscalía, es que las técnicas investigativas que se están siguiendo contra los terroristas son técnicas investigativas que sirven. Tanto en la ley contra el crimen organizado como en la ley de robo de madera. Hay técnicas intrusivas, y esas técnicas están dando resultados. No me cabe duda que están pinchando teléfonos a esta gente, que hay informantes, testigos”. 

No obstante, para Naveillán lo ocurrido no implica que se vaya a desmovilizar la organización, por el contrario alerta que “lo más probable es que a raíz de esto haya algún tipo de represalias de parte de estos grupos terroristas, es lo que normalmente sucede cuando hay detenidos, otros salen y hacen algún tipo de exabrupto”. 

Dos atentados contra los Urban y disparos contra carabineros: estos son los hechos que imputa la Fiscalía

La Fiscalía de la Araucanía les imputa por su participación en al menos once episodios de violencia, entre los cuales se encuentran los disparos sufridos por el agricultor René Urban cuando éste se desplazaba en su camioneta y los disparos contra la residencia del consejero constitucional Héctor Urban.

De acuerdo con el relato presentado por la fiscalía con respecto a estos hechos, por el atentado contra René Urban se imputa el delito de homicidio frustrado con disparos con arma de fuego; hecho que ocurre el 9 de mayo de 2023, minutos después del robo de una camioneta marca Mahindra en el que se desplazaban trabajadores de la Municipalidad de Victoria. Los involucrados en ese hecho luego de abordar la camioneta dispararon al pie de la víctima L.G.U., quien resultó con fractura de una de sus piernas, la que finalmente tuvo que ser amputada dada la gravedad de sus lesiones.

Luego, a eso de las 15:00 horas, realizan disparos en contra de René Urban, que se encontraba realizando labores agrícolas en su predio. A consecuencia de lo anterior, resultó con daños una de las puertas del vehículo en que realizaba los trabajos. Luego, los sujetos quemaron la camioneta marca Mahindra y huyeron a bordo de una camioneta blanca, en la que se desplazaban originalmente, hacia el interior de la ruta R50, de la comuna de Ercilla.

En el caso del consejero Héctor Urban, los hechos también se registraron el 9 de mayo de 2023. Primero dispararon desde la ruta 5 sur al domicilio del consejero y, luego, alrededor de las 20:26 horas, en el Cruce Collico, de la comuna de Ercilla, los sujetos que se desplazaban a alta velocidad en un vehículo color blanco dispararon con escopeta en contra del blindado TPB-022, resultando lesionados dos uniformados: un cabo en uno de sus ojos y un teniente con lesiones en su cabeza y manos.

El trabajador de la Municipalidad de Victoria no fue el único al que dispararon en una de sus piernas. El primer hecho imputado ocurrió el 28 de marzo de 2023. Ese día, pasadas las 10:00 horas interceptaron a una pareja que estaba a bordo de una camioneta marca Mitsubishi, también en Ercilla, les dispararon e hirieron en una pierna a la víctima de iniciales G.E.F., dejándolo con una fractura expuesta en pierna derecha. Luego de eso, se robaron la camioneta y los celulares de las víctimas.

Ese mismo día robaron otros dos vehículos y también dispararon en una pierna a otra de sus víctimas, quien quedó con una fractura expuesta, pero del lado izquierdo.

Los imputan también por realizar disparos injustificados en la vía pública, el 7 de mayo de 2023, a eso de las 13:30 horas, cuando emprendieron en contra de la Subcomisaría de Ercilla y luego en contra de un bus de transporte público. Y, entre otros hechos, por otro robo de vehículos hecho el 29 de junio de 2023, en el que sustrajeron un vehículo Toyota de propiedad de la Tesorería General de la República.

En cada uno de estos hechos los sujetos iban armados con armas cortas o escopetas. Incluso con un cuchillo de 40 a 50 centímetros, aproximadamente.

Deja un comentario