En el proceso constitucional ya es una frase repetida «el pleno lo arreglará». Luego, cuando una norma se rechaza en ese mismo pleno, se comenta con satisfacción: «ahora vuelve a la comisión donde se llegará a buenos acuerdos y se podrá votar de nuevo». Eso es precisamente lo que no pasó con el derecho de propiedad en la Comisión de Derechos Fundamentales esta semana. No se especificó cómo será el pago en caso de expropiaciones, se profundizó el tema para los pueblos indígenas que «tendrán derecho colectivo a las tierras y territorios que tradicionalmente han poseído, ocupado, utilizado o adquirido», entre otros puntos. «Este es un ataque al sistema de propiedad en todo Chile» advierte el constitucionalista Germán Concha en el Podcast Constituyente de El Líbero. Y emulando a la ministra Siches, señala: «Hay que poner el grito en el cielo sobre derecho de propiedad privada». Ahora el pleno tendrá la última palabra.
Si quieres recibir todas las tardes el nuevo newsletter de El Líbero, Selección Constituyente, inscríbete en este link https://ellibero.cl/newsletters/
La agenda de la Convención
Qué pasó hoy:
- El pleno aprobó el nuevo cronograma de trabajo propuesto por la mesa de la Convención. Algunas fechas para tener en cuenta:
- El trabajo de las comisiones durará hasta el 29 de abril. La Mesa podrá determinar, de acuerdo al avance del trabajo de la Convención, la necesidad de extenderlo.
- Las sesiones del Pleno durarán hasta el viernes 6 de mayo. Al igual que las comisiones, la mesa podrá determinar si este plazo se extiende.
- Lunes 16 de mayo: Mesa Presentará Proyecto de Constitución en sesión de Pleno.
- Martes 17 de mayo: Constitución de la Comisión de Armonización y comienzo de su trabajo. Ambas actividades se realizarán en Región de Antofagasta en medio de la semana territorial.
- Durante junio se llevarán a cabo cuatro plenos de votación de propuestas de armonización e indicaciones.
- Lunes 4 de julio: Ceremonia pública de entrega de propuesta de nuevo texto constitucional. Pincha acá para ver el detalle del cronograma.
- En el pleno se aprobaron nuevas normas que pasan a ser parte del borrador de nueva Constitución. Entre ellas:
- «Los animales son sujetos de especial protección. El Estado los protegerá, reconociendo su sintiencia y el derecho a vivir una vida libre de maltrato».
- “El Estado y sus organismos promoverán una educación basada en la empatía y en el respeto hacia los animales”.
- «El Estado protege la biodiversidad, debiendo preservar, conservar y restaurar el hábitat de las especies nativas silvestres, en tal cantidad y distribución que sostenga adecuadamente la viabilidad de sus poblaciones y asegure las condiciones para su supervivencia y no extinción”.
Próximos días:
- En los plenos de la próxima semana se debatirán normas de la Comisión de Derechos Fundamentales que incluyen el derecho a la propiedad. También se avanzará en Principios Constitucionales.
Ernesto Tironi: Proceso constitucional: Resignarse o corregir
En su columna en El Líbero, Eugenio Tironi señala: «Me inclino por conseguir que el Congreso determine que para aprobar el texto de Constitución emanado de la actual Convención o cualquier otro texto debe obtener más de dos tercios de los votos a favor en el plebiscito de salida». Pincha acá para leer la columna completa
Podcast Constituyente de El Líbero
La constituyente Marcela Cubillos y el constitucionalista Germán Concha analizan la semana de la Convención. La poca viabilidad de una «tercera vía» y los peligros al derecho de propiedad son parte de los temas tratados. En este link puedes escuchar el podcast.