Tal como lo había anunciado el ministro Segpres, Giorgio Jackson -en medio la enrevesada tramitación del quinto retiro de pensiones- el lunes ingresó al Congreso la reforma constitucional para garantizar que los fondos de pensiones no se pudieran expropiar. Ayer martes, el pleno de la Convención rechazó una indicación que precisamente señalaba: “El Estado no puede en caso alguno expropiar, confiscar o nacionalizar los ahorros de los trabajadores”. Y hoy la presidenta de la Convención, María Elisa Quinteros dijo sobre este tema: “Hay cosas que se podrían constitucionalizar, pero la verdad no tiene ningún sentido”. Considerando que las fuerzas de gobierno tienen mayoría en la Convención ¿cuál es la verdadera agenda en pensiones?
Si quieres recibir todas las tardes el nuevo newsletter de El Líbero, Selección Constituyente, inscríbete en este link https://ellibero.cl/newsletters/
La agenda de la Convención
Qué pasó hoy:
- El pleno de la Convención aprobó crear dos nuevas comisiones que funcionarán en paralelo a la Comisión de Armonización cuando ya esté listo el borrador de propuesta constitucional. Las nuevas dos instancias son: las comisiones de Preámbulo y de Normas Transitorias. La primera la integrarán 15 convencionales y la segunda otros 33. En Preámbulo se redactará una introducción para la nueva Carta Magna, mientras que en Normas Transitorias se definirá cómo se implementarían las normas aprobadas. Acá puedes ver la actualización del reglamento.
- El pleno debatió y voto normas del informe de la Comisión de Sistemas de Conocimientos. Algunas de los artículos aprobados que pasan al borrador de nueva Constitución:
- Medios de comunicación públicos. Existirán medios de comunicación públicos en distintos soportes tecnológicos, que respondan a las necesidades informativas, educativas, culturales y de entretenimiento de los diversos grupos de la población.
- Sobre el libro y la lectura. El Estado fomenta el acceso y goce de la lectura a través de planes, políticas públicas y programas. Asimismo, incentivará la creación y fortalecimiento de bibliotecas públicas y comunitarias.
- Patrimonio Lingüístico. El Estado reconoce el carácter patrimonial constituido por las diferentes lenguas indígenas del territorio nacional, las que serán objeto de revitalización y protección, especialmente aquellas que tienen el carácter de vulnerables.
- Tras un break a las 20:00 horas, continuarían las votaciones.
Qué pasará mañana:
- El pleno votará el segundo informe de la Comisión sobre Medio Ambiente y Modelo Económico.
Raúl BerteIsen: Incertidumbres constitucionales
En su columna publicada en El Líbero, el profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de los Andes y ex presidente del TC, Raúl Bertelsen, aborda los cabos aún sueltos del borrador de la propuesta de texto constitucional. Pincha acá para leer la columna completa. Y te dejamos unos destacados:
- «Ignoramos qué atribuciones tendrá la Cámara de las Regiones, pero todo indica que, más que un bicameralismo asimétrico lo que habrá es un bicameralismo nominal que encubre el predominio incontrastable de una sola de las cámaras, el Congreso Plurinacional».
- «Si bien se ha descartado una forma de gobierno parlamentaria o semipresidencial, bien pudiera ocurrir que el régimen de gobierno fuera un presidencialismo de fachada en que predominara de facto el Congreso Plurinacional».
- «La incertidumbre sobre otros órganos constitucionales de los cuales ni siquiera es cierta su existencia. El Tribunal Constitucional, al parecer, será sustituido por una Corte Constitucional, con facultades de control de constitucionalidad de las leyes notoriamente disminuidas».
Paula Daza por derecho a la Salud: «Hay que cambiar el foco ideológico y ver qué quieren las personas»
En Especial Mirada Líbero, la ex subsecretaria analizó lo aprobado ayer sobre el derecho a la Salud y la creación del Sistema Nacional de Salud será de carácter universal, público e integrado. “Muchas de estas medidas no ponen a las personas en el centro”, señaló Daza. Puedes ver la entrevista en el canal de YouTube de El Líbero.