El fin de semana la alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei, irrumpió en el debate constitucional criticando cómo se ha llevado adelante el proceso. «Más parece un programa de gobierno de una mayoría circunstancial que una Constitución. Si las cosas siguen así, naturalmente no voy a poner mi capital político para la aprobación de esta nueva Constitución que se discute», dijo en El Mercurio.
Los dardos golpearon duro al Partido Republicano que lidera el proceso, y cuyo líder José Antonio Kast sigue encumbrado en las preferencias presidenciales y donde Matthei aparece como su más posible contendora.
En una nueva edición del podcast Política para Adultos de El Líbero, el analista político Pepe Auth y el exministro Jaime Bellolio analizaron la irrupción de la alcaldesa y el complejo debate que se esta dando en el consejo.
Auth: «Frente a Matthei, Kast tiene muy poca opción»
Para Auth, si bien en un principio Kast y republicanos mostraron la intención de llegar a acuerdos, esto finalmente solo se trató de un «veranito de San Juan», dado que «los cálculos políticos presidenciales y políticos electorales están distorsionando y bloqueando este proceso».
Esto según explicó Auth, se debería al cambio en las encuestas y la baja de Kast en su valoración ciudadana. «Ellos lo atribuyen al hecho de estar negociando, y por lo tanto, cambian de enfoque y ahora dicen, bueno, vamos por nuestra Constitución», sostuvo.
El analista aseguró además que «la estrategia (de Kast) es solidificar a la derecha, y por esa vía, darle fuerza a la izquierda», ya que el escenario más conveniente para el líder republicano sería pasar a segunda vuelta con un rival de izquierda, «porque frente a Matthei, tiene muy poca opción».
Bellolio: «Le estaríamos dando a la izquierda una pócima para revivir la lógica octubrista»
Para Bellolio en tanto, «lo de Matthei es un llamado de atención: si esto sigue así nos vamos a ir todos al barranco».
El exministro y militante UDI aseguró que si se rechaza la constitución esto será «ocupado por la izquierda para decir que este es un empate en comparación con el proceso anterior. Es decir que ahora Chile no quiere las ideas de derecha, no quiere estas ideas de la libertad de elegir en materia de pensión, en materia de salud, en materia de educación»
Bellolio advirtió además que «hay una parte importante del Partido Republicano que no quiere» una nueva Constitución y que, de fracasar el proceso «le estaríamos dando (a la izquierda) no sólo oxígeno, sino que una pócima para revivir la lógica octubrista de que el 4 de septiembre sufrió una derrota no sólo electoral, sino que cultural muy profunda».
Auth: «La asamblea constituyente del PC es sin elección democrática»
Tanto Auth como Bellolio concordaron en que la posibilidad de que se apruebe el nuevo texto depende de la capacidad de llegar a acuerdos que se tenga en los próximos días y que un fracaso del proceso será una pérdida para todos la clase política.
El analista electoral apuntó: «Tengo alguna esperanza todavía que a la clase política le baje el vértigo de lo que significaría un fracaso. Primero como fiasco internacional batiríamos un récord absoluto, dos fracasos consecutivos».
Y agregó: «Pero sobre todo por la responsabilidad del conjunto del sistema político. Porque aquí no se va a salvar nadie, en realidad. Porque la gente, aun cuando tiene disposición a votar en contra, cuando le preguntan ‘qué es mejor para el país’, dice ‘concluir el proceso’.
El ex vocero enfatizó que para la centroderecha es clave cerrar este debate, advirtiendo que «con la ratificación de Lautaro Carmona en la presidencia del PC, ese partido «ya está en la tesis de no apoyar el proceso constitucional».
Incluso recordaron las declaraciones del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue la semana pasada, respecto a que el partido debe trabajar «para conquistar una asamblea constituyente de verdad».
«La Asamblea Constituyente ‘de verdad’, es sin elección democrática universal», aseguró Auth, al referirse a la propuesta del ex candidato presidencial del Partido Comunista.
La última frase del señor Auth es una amenaza velada, no cumple normas estado de derecho, que se atrevan, veremos. Y al señor Bellolio ,que le de ese mensaje a la persona extraviada de Providencia, es de su partido