Siguen los coletazos para el Partido Comunista y la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, por la fallida compra de la Clínica Sierra Bella.
Ayer la Contraloría asestó un duro golpe a la alcaldesa al asegurar en un informe de 32 páginas que la edil del PC “no cauteló el correcto uso de recursos públicos”.
Al interior del partido, que en las últimas horas ha salido a blindar institucionalmente a Hassler, reconocen que la noticia llegó en un momento complejo.
Golpe a las 40 horas y el efecto electoral
Por un lado, el informe de Contraloría eclipsa una semana que en el partido esperaban estuviera marcada por la aprobación de la ley de las 40 horas, proyecto que en la colectividad ven como un triunfo de dos de los rostros más importantes del partido: la diputada Karol Cariola y la actual vocera de Gobierno, Camila Vallejo. Ambas cercanas a Hassler. Aunque algunos, como el diputado Guillermo Ramírez (UDI), han señalado que la nueva ley se parece más al proyecto presentado por el ex Presidente Sebastián Piñera.
El informe de Contraloría llega también en un momento clave de la campaña para la elección de consejeros constitucionales, comicios para los que falta menos de un mes.
Para el PC la Región Metropolitana es precisamente uno de los bastiones más importantes y donde han puesto parte importante de los esfuerzos de la campaña.
Este miércoles, de hecho, el partido realizó una actividad con la CUT para dar impulso a la recta final de la campaña. El propio partido destacó en su página que en la actividad tuvo una participación especial «la candidata para el consejo constitucional Karen Araya Rojas, una de las candidaturas más fuertes del Partido Comunista».
La caída del hombre de confianza de Teillier y Jadue
En este difícil contexto para el partido y la alcaldesa de Santiago, Hassler anunció esta mañana que le pidió la renuncia al Secretario de Planificación de la comuna y al Director Jurídico, el abogado Jean Pierre Chiffelle.
Chiffelle no sólo fue quien visó la compraventa de la clínica y quien la defendió ante el concejo municipal, sino que además es militante del PC y hombre de exclusiva confianza del presidente Guillermo Teillier y del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (ver nota aquí).
Al líder comunista, Jean Pierre Chiffelle lo representó como su abogado en un juicio en el Tribunal Electoral. Con Jadue, en tanto, trabajó durante varios años en Recoleta y en la Asociación Chilena de Farmacias Populares (Achifarp), actualmente en proceso de quiebra.
Las fuentes consultadas de la tienda señalan que la salida de Chiffelle fue una decisión que habría sido conversada y asumida como un «costo a pagar» para salvar a Hassler de una eventual acción en su contra.
De igual manera, algunos aventuran que esta situación puede reabrir la pugna generacional que hay en la colectividad, en momentos en que ya comenzó a correrse la carrera para quedarse con la presidencia del PC.