La candidata presidencial del Frente Amplio, la periodista Beatriz Sánchez, generó polémica ayer tras asegurar que no iría al programa de Canal 13 “En buen chileno”, porque uno de los panelistas es Sergio Melnick, quien fue ministro de Planificación (actual Desarrollo Social) entre 1987 y 1989.

«No podemos negar que cualquier invitación a un programa tiene que ver con una decisión estratégica, pero también valórica. A mí, de Canal 13, me han invitado muchas veces al programa y quiero decir que la razón por la que no voy es valórica. Hay un panelista en el programa que fue integrante de la dictadura y ante esa situación no voy a ir», dijo Sánchez refiriéndose a Melnick.

El aludido le respondió a la candidata que «no hace honor a su profesión de periodista, impone censura a priori, juzga sin ser jueza, asume una superioridad moral que no tiene y denota un fanatismo como el que reventó la sociedad en el pasado (…) pobrecita, no sabe lo que hace».

El director de prensa de la estación, Cristian Bofill, replicó que «para Canal 13 es de la esencia de la democracia y del periodismo el debate respetuoso entre personas que representan diferentes visiones».

El diputado Pepe Auth (ex PPD) se preguntó  a cuántos ex ministros de Pinochet invitó Beatriz Sánchez a sus programas, pero su colega comunista Daniel Núñez respaldó el veto, ya que a su juicio Melnick es “cómplice de violaciones a derechos humanos”.

Una de las panelistas de “En buen chileno” es la ex ministra de Educación, Mariana Aylwin, quien abordó para “El Líbero” la polémica.

– ¿Cuál es su opinión de la decisión de Beatriz Sánchez?

– Lo encuentro un muy mal signo de un sector de la sociedad que se arroga una supuesta superioridad moral para argumentar un problema de valores y de decencia, negándose a dialogar con personas que piensan distinto o han tenido una trayectoria distinta a la de ellos.

– ¿Por qué lo califica de “mal signo»?

-Porque revela arrogancia de superioridad moral, en primer lugar, y revela una intolerancia rayana en el totalitarismo, peor aún de un candidato presidencial, porque cuando uno es candidato tiene que estar dispuesto a dialogar y debatir con todos y, además, creo que hay una inconsecuencia.

-¿Por qué Sánchez es inconsecuente?

-Porque en la mañana en la radio decía que el problema de la Araucanía se soluciona con diálogo y ponía como ejemplo el diálogo de paz con las FARC, y resulta que ella veta a una persona de un panel porque fue ministro o tuvo un cargo durante la dictadura. Me parece que está profundamente equivocada, que con esa actitud solo polariza y divide aún más la sociedad, y la verdad es que finalmente le hacen un daño a la democracia chilena.

-¿Cómo daña la democracia esa actitud?

-Porque puedo tener grandes diferencias con una persona, puedo decir que no me gusta lo que hizo durante su vida, pero el señor Melnick no es un criminal y no veo por qué en una sociedad democrática -y eso es lo que está en juego, cómo entendemos la democracia- una persona que apoyó a la dictadura no puede estar en un panel, si hoy hay muchas personas que apoyaron la dictadura y son parlamentarios u otras personas que estuvieron en el FPMR en actos de violencia y también son parlamentarios. Entonces, de verdad, siento que no corresponde a una sociedad democrática. Ese es el problema de fondo y una diferencia de fondo, de quienes adhieren a la democracia y quienes titubean con la democracia.

– ¿Sánchez titubea con la democracia?

-En este caso, Beatriz Sánchez,  titubea con la democracia, y el diputado Núñez titubea con la democracia vetando personas desde una supuesta superioridad ética o moral para negarse a dialogar o decir en frente de ellos lo que piensan. El diputado Núñez no se demoró ni un minuto en ir al programa y ahora sale con esta. Son de una inconsecuencia lamentable. Es una situación que me produce una profunda desilusión de Beatriz Sánchez, que ha sido periodista, que es una persona que tiene una trayectoria de entrevistadora, con quien se podía conversar, y que se ponga en esa situación… Por último que diga «me cae mal el señor Melnick, no me gusta», pero no tiene ningún argumento desde la democracia para vetar a una persona que participa en un panel de un canal de televisión en una sociedad libre y que queremos que siga siendo libre.

Aylwin: «Ese es el problema de fondo y una diferencia de fondo, de quienes adhieren a la democracia y quienes titubean con la democracia, y Beatriz Sánchez, en este caso, titubea con la democracia» (…) «Es una situación que me produce una profunda desilusión de Beatriz Sánchez»

-El diputado Auth se preguntó a cuántos ex ministros de Pinochet ella entrevistó como periodista…

-Así es. Ella puede decir «no me gusta Melnick y no voy al programa», pero eso es muy distinto a decir que es un problema de valores y de decencia. Cuáles son los principios que defiende, qué valor está defendiendo; no está defendiendo ningún valor importante, lo que está haciendo es vetar a una persona porque piensa diferente a ella, y eso es un pésimo antecedente para una candidata presidencial.

Aylwin: «Cuáles son los principios que defiende, qué valor está defendiendo; no está defendiendo ningún valor importante, lo que está haciendo es vetar a una persona porque piensa diferente a ella»

Deja un comentario