El último semestre de 2014 fue uno de los más mediáticos para Ricardo Lagos Escobar desde que el 11 de marzo de 2006 abordara su antiguo Peugeot 406 en la calle Pedro Montt de Valparaíso y enfilara rumbo a Caleu para transformarse en el “ciudadano Lagos”.

El ex Presidente golpeó la mesa en Icare en el mes de agosto diciendo que al gobierno le faltaba “decisión política” para abordar la colaboración público-privada; en noviembre entró al debate de las drogas advirtiendo que todas debiesen legalizarse en el país; en diciembre participó en un foro de ex mandatarios de la región realizado en Santiago; descartó de cierta forma una nueva candidatura presidencial haciendo alusión a que miraran su carnet; y entre navidad y año nuevo cerró el año con una entrevista concedida a Héctor Soto donde se explayó en diversos temas de la agenda.

miconstituciónSi bien en estos tres primeros meses de 2015 Lagos ha bajado la intensidad de su agenda pública, en privado está desplegado a full: se encuentra desarrollando un proyecto para irrumpir con fuerza en el debate durante este año. Se trata del lanzamiento de www.miconstitución.cl, un portal que se encuentra en pleno proceso de confección y que está registrado a nombre de la Fundación Democracia y Desarrollo -el centro de estudios del ex jefe de Estado- en el sitio Nic Chile.

Según quienes están enterados del proyecto, el sitio será una plataforma para que cualquier ciudadano pueda enviar consultas y propuestas para una nueva Constitución. Asimismo, contará con un panel transversal de reputados constitucionalistas, para el que el ex Mandatario estaría sondeado nombres como Gastón Gómez, Arturo Fermandois, Francisco Zúñiga y Lucas Sierra, entre otros chilenos. Lagos también se habría contactado con expertos internacionales de primer nivel que se sumarían a su iniciativa.

En el entorno de Lagos señalan que varios de los consultados han mostrado “disposición” a participar del proyecto, aunque aún están a la espera de conocer mayores detalles.

La misión del equipo de expertos sería orientar el debate dentro del portal miconstitución.cl y eventualmente redactar distintos artículos para ponerlos a disposición de las autoridades cuando el tema constitucional entre en tierra derecha. Dentro del sitio se podrá revisar las distintas constituciones de la historia de Chile, textos de otros países y documentos académicos sobre el tema. La gente podrá comunicarse con el panel de expertos y, al final del proceso, las personas podrán votar por propuestas distintas de redacción de una nueva constitución.

¿Plataforma presidencial? El regreso de la “vieja Concertación”

Pero hay quienes dentro de la centro izquierda ven que esta buena idea de Lagos (que podría incluso reemplazar una eventual asamblea constituyente), es más que un ejercicio académico o un interesante emprendimiento punto com. Según se comenta en el oficialismo, el ex Mandatario estaría siendo sondeado tanto por sectores del PS como del PPD para asumir eventualmente una candidatura presidencial en 2017.

Si bien en privado no ha aceptado ni descartado tal opción, el ex Mandatario ha dado a entender que una de sus principales trabas sería su edad, pues asumiría teniendo 80 años. En público, cuando ha sido consultado por el tema, también ha dado esa respuesta. “Hay que mirar mi carnet”, señaló tras una actividad, y en una entrevista en La Tercera sostuvo que “ha llegado mucha gente acá, a esta fundación, a hablar conmigo para conversar cosas del pasado, del presente y también del futuro. Yo los escucho, les recuerdo que no estoy en la contingencia y les advierto que tengo mucha conciencia de la cédula de identidad que tengo. Yo no estoy en ninguna carrera política”.

Dentro de la Nueva Mayoría varios hacen un crudo diagnóstico del momento político actual y de la crisis que se ha desatado en La Moneda con los casos Penta y Caval. De hecho, altos personeros del gobierno piensan que la única salida que tiene el oficialismo para enfrentar de buena manera la próxima carrera presidencial es invocando un liderazgo de la “vieja Concertación”, donde surgen de forma natural los nombres de Lagos y también el de su ex ministro de Interior, José Miguel Insulza, que termina en un par de meses su mandato en la OEA.

La opción del “pánzer” suena con fuerza dentro de un sector del PS, y según sus cercanos ha manifestado que una vez que aterrice en Santiago le gustaría explorar la opción de enfrentar una elección popular, como ser la carta presidencial del partido o candidato a senador.

Sin embargo, los planes estarían supeditados a lo que ocurra el próximo 26 de abril en las elecciones internas de la colectividad. Si triunfa Camilo Escalona –a quien el ex ministro ha apoyado públicamente-, sus opciones de estar en la “pole position” para asumir un desafío presidencial aumentarían considerablemente.

Deja un comentario