Las audiencias que se han realizado esta semana en juzgados de garantía de Santiago han develado quiénes son aquellos que, en el contexto de la conmemoración de los 50 años del 11 de septiembre de 1973, fueron detenidos por causar desmanes en inmediaciones de La Moneda y al interior del Cementerio General.

Entre los detenidos no solo figura un profesor comunista y al menos tres ex primera línea, como dio cuenta El Líbero el día lunes. La única mujer que integra el grupo de las 13 personas que fueron capturadas en Recoleta y Santiago, después de que la romería en la que participó el propio Presidente Gabriel Boric se tornara violenta, es una funcionaria pública.

Se trata de Ana Elizabeth Sáez Arévalo, que fue formalizada ante el 3er Juzgado de Garantía de Santiago, y que trabaja desde el año 2022 en el Servicio de Salud Metropolitano Oriente como auxiliar a contrata. La información sobre la funcionaria figura en el portal de Transparencia.

Cabe recordar que el gobierno emitió un instructivo días antes del 11 en donde solicitó a los trabajadores del Estado no participar de manifestaciones que pudiesen “obstaculizar el orden público y el normal funcionamiento de la ciudad”.

La funcionaria defendió a uno de los acusados de desprender la placa del mausoleo de Carabineros

La mujer, de 45 años de edad, fue formalizada por oponerse a la acción de la autoridad, pues trató de impedir que se llevaran detenido a un hombre que había sido visto dañando el mausoleo de Carabineros.

De acuerdo con lo expuesto por el fiscal en la audiencia, Mario Moisés Álvarez Tapia, de 40 años de edad, el sujeto por el que Sáez Arévalo se enfrentó a funcionarios de Carabineros, rompió una de las rejas del referido mausoleo y junto a otros individuos procedió a desprender la placa que se encontraba en el lugar en conmemoración a los funcionarios caídos en servicio.

«No se lo lleven, pacos cu…», gritó la mujer, según lo señalado en la instancia judicial, al momento de la captura de Álvarez Tapia, con quien comparte domicilio. Asimismo en la audiencia se relató que Sáez Arévalo «se lanzo contra los funcionarios policiales, interponiendo su cuerpo como barrera».

Aunque quedó formalizada, la detención de Sáez Arévalo fue declarada ilegal. En cuanto al hombre, fue presentado por la supuesta comisión del delito de daño calificado y quedó sometido a las medidas cautelares de firma mensual, prohibición de acercarse al Cementerio General y arraigo nacional.

También trabajó en el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género

Sáez Arévalo figura como auxiliar en el ya mencionado Servicio de Salud Metropolitano Oriente, a contrata hasta el 31 de diciembre de este año. También hay registros en el portal de Transparencia de haber sido funcionaria en años anteriores en el Servicio de Salud Metropolitano de Occidente.

Según la información que ella misma publicó en su cuenta en Facebook, también habría trabajado en el Centro de la Mujer del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género.

Deja un comentario