Llaman a  “rodear la Convención”. El segundo día de su funcionamiento agreden a un constituyente a la salida del Congreso por no estar de acuerdo con liberar a detenidos del 18-O. Atacan y rayan la casa de un convencional y otro lo celebra. Funan en redes sociales a quienes votan de acuerdo a las normas actuales de la Constitución. ¿Y qué pasa? Poco y nada. Las condenas públicas tibias por parte de las autoridades de la Convención -y la relativización de la violencia por parte importante de la clase política desde el estallido- son el antecedente de un nuevo hecho de violencia: amenaza de muerte a una convencional y a su familia. Hasta “el buenismo” tiene un límite.

 

Si quieres recibir todas las tardes el nuevo newsletter de El Líbero, Selección Constituyente, inscríbete en este link https://nuevoellibero.staging.wpengine.com/registro/

La agenda de la Convención  

Qué pasó hoy:

  • Sesionaron las comisiones de Reglamento, Ética, Descentralización, Participación y las subscomisiones de DD.HH. que recibieron audiencias públicas. Los diferentes grupos se encuentran afinando sus propuestas que tienen que entregar como plazo el día 28 de de agosto.
  • La mesa liderada por Elisa Loncón y Jaime Bassa firmaron un convenio de colaboración con las Naciones Unidas. Según infomó en sus redes sociales Loncón esto incluirá «difusión y sensibilización pública, además de asesoría técnica especializada para fortalecer el funcionamiento de la Convención Constitucional».
  • La convencional Francisca Linconao, apoyada por otros constituyentes de Pueblos Originarios, incluida Elisa Loncón, presentó un requerimiento a la Comisión de Ética por injurias contra los convencionales Teresa Marinovic, Ruth Hurtado, Arturo Zúñiga y Katerine Montealegre.
  • La convencional Teresa Marinovic presentó una querella por amenazas de muerte y hostigamientos en contra de ella y su familia, además de pedir una serie de diligencias al Ministerio Público.

 

Qué pasará mañana:

  • El pleno de la Convención Constitucional está citado a las 10:30 horas para votar las enmiendas formuladas a la propuesta de la mesa ampliada para uniformar el plazo de término de las comisiones provisorias.
  • En la tarde continuarán sesionando las comisiones.

 

Atentos a:

  • Los plazos que finalmente se fijarán para el comienzo del trabajo de comisiones permanentes que verán el fondo de materias constitucionales.

 

 

Claudia Sarmiento: El costo de una buena decisión

En su columna en El Líbero, la abogada socia en Sarmiento & Walker y profesora de Derecho Constitucional de la UAH, Claudia Sarmiento, escribe sobre las condiciones que necesitan los convencionales para ejercer su labor.

  • «Ninguna institución que aspire a realizar su quehacer de forma exitosa funciona sin dotar a las personas que los representan de las condiciones materiales para desarrollar su tarea».
  • «La Convención y la nueva Constitución podrán dotar de legitimidad el nuevo orden político y, así, permitirnos dejar atrás los fantasmas de la guerra fría y avanzar hacia un futuro donde podamos ver los desafíos del presente habiendo hecho las paces con el pasado».
  • «Es necesario que los convencionales tengan dinero para contratar asesores que los apoyen en su trabajo y contar con viáticos para poder viajar y comer. Esto no debería ser una materia tan controvertida, pues es una petición que constituye un mínimo de cordura atendida la envergadura de la tarea que les hemos encomendado».

Sugerencia del día

Cristina Dorador y Hernán Larraín Matte conversan en el CEP sobre una Constitución socio-ecológica 

Los “principios ecológicos y sociales que debieran orientar la construcción de la nueva Constitución”, es el tema que abordarán los convencionales Cristina Dorador (Movimiento Independiente del Norte) y Hernán Larraín Matte (Evópoli) en un webinar organizado por el Centro de Estudios Públicos este martes 24 de agosto a las 19:00 horas. Exponen los académicos Liliana Galdámez y Salvador Millaleo. Modera Sylvia Eyzaguirre. Inscripciones aquí

 

Deja un comentario

Cancelar la respuesta