Facundo Jones Huala, fue detenido la madrugada de este lunes en una casa de un sector conocido como El Bolsón, tras permanecer prófugo de la justicia chilena desde el 11 de febrero de 2022.
La Policía de Río Negro detuvo al líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) en el quincho de una casa donde había buscado refugio, según declaró la gobernadora de la provincia patagónica de Río Negro, Arabela Carreras, al canal de TV argentino TN. El mismo medio detalló que Jones Huala fue hallado alcoholizado y disfrazado de mujer en la vivienda, donde se desarrollaba una fiesta familiar.
De acuerdo con la información difundida por la Gobernación de Río Negro, “a partir de la determinación de la fuga de Jones Huala en Chile, y la posibilidad que se trasladara a la Patagonia para refugiarse, la Policía de Río Negro y el Ministerio de Seguridad de la Provincia llevaron a cabo distintos operativos, que incluyeron intensos trabajos de búsqueda a través de sus unidades especiales y de la Brigada de Investigaciones para poder dar con su paradero. En la jornada de hoy, dichos esfuerzos rindieron sus frutos”.
Jones Huala se encontraba cumpliendo condena en Chile por el incendio de una propiedad en el fundo Pisu Pisué (Región de Los Ríos) ocurrido el 9 de enero de 2013, y por posesión ilegal de armas de fabricación casera. El 21 de enero de 2022 la Corte de Apelaciones de Temuco acogió un recurso de amparo presentado por su defensa y ordenó su libertad condicional. La decisión fue revertida por la Corte Suprema el 15 de febrero, pero dos días después, cuando se dictó la orden de detención, Jones Huala ya estaba inubicable.
La Gobernación de Río Negro también informó que Jones Huala tiene vigente una ‘alerta azul’ de Interpol, destinada a conseguir más información sobre la identidad de una persona, su paradero o sus actividades delictivas en relación con una investigación penal.
“Actualmente el Juzgado Federal de Bariloche mantiene comunicaciones con el Juzgado de origen Chile que emitió la alerta, para que en el término de 4 horas informe si transformará la misma en ‘alerta roja’ para habilitar la captura internacional y el correspondiente pedido de extradición. No obstante a ello, en el marco de una causa provincial podría ser imputado por distintos cargos”, dice el comunicado oficial.
El Líbero informó, en octubre pasado, que Jones Huala fue visto por lugareños en la Provincia de Río de Negro. Entonces, desde la zona aseguraban que el dirigente de la RAM estaba involucrado en hechos de violencia ocurridos en Villa Mascardi, una población de la Patagonia argentina.
Al ser conocida la detención, la senadora Carmen Gloria Aravena indicó: “Resulta esencial que el gobierno chileno inicie a la brevedad las acciones con el Ejecutivo de ese país para solicitar la extradicción de este peligroso delincuente, de manera que termine de cumplir la pena acá, y esto sirva como experiencia respecto a los beneficios carcelarios que algunos tribunales otorgan a personas que están involucradas en hechos de violencia similares en la Macrozona Sur”.
Para el diputado Miguel Mellado, la detención constituye una «buena noticia». «Lo mismo que hacía la CAM en Chile estaba haciendo la RAM en Argentina. Jones Huala fue detenido esta madrugada y espero que termine de cumplir su pena sin ninguna posibilidad de que ninguna corte chilena le dé una libertad condicional a este terrorista que debe estar preso y cumplir todos sus días preso».