El asesinato de la sargento 2° de Carabineros, Rita Olivares, ocurrido el fin de semana, volcó la agenda política del gobierno al ámbito de la seguridad y revivió el debate respecto a las leyes que aumentan la protección a Carabineros.
El gobierno, de hecho, abrió una ronda de conversaciones para acelerar la tramitación de al menos siete proyectos que van en esta línea y el Presidente Gabriel Boric incluso anunció que acompañará operativos policiales como una señal del claro apoyo a la institución.
El tema fue abordado por el analista político Pepe Auth y el ex ministro Jaime Bellolio en un nuevo capítulo del podcast Política para Adultos de El Líbero.
Para Auth, el asesinato de Olivares «es un punto de inflexión para la aproximación de los temas de seguridad» del gobierno. «Aquellos que tenían una distancia respecto de Carabineros y respecto de los temas de seguridad, se convierten en suicida en seguir teniéndola», señaló.
El analista advirtió que el problema será darle credibilidad a las señales que está dando el Presidente Boric en favor de la seguridad y Carabineros, y que el problema puede ser «la reticencia o la resistencia que puede generar en algunos (miembros del oficialismo) la aprobación de proyectos de ley con los que están filosóficamente en desacuerdo».
«De seguro uno podría pensar que su coalición, la original, no lo acompañará en su totalidad en esta mutación», aseguró el ex diputado.
Bellolio: «Los actuales ministros votaron en contra de chalecos antibalas para Carabineros»
En la misma línea, el ex ministro Jaime Bellolio sostuvo que «el gobierno ha sido forzado en tomar una posición en favor de los proyectos de ley de seguridad… muchos proyectos que no les gustan».
Bellolio recordó que «varios de los ministros cuando eran diputados votaron en contra de que los Carabineros tuvieran chalecos antibalas», agregando que «de la ley de presupuesto eliminaron y dejaron en mil pesos, el que Carabineros pudiera tener bombas lacrimógenas y chalecos antibalas».
La irrupción de Carter
En el mismo ámbito de la seguridad, Bellolio y Auth analizaron también la irrupción del alcalde Rodolfo Carter y su política de demolición de las denominadas narco-casas.
El alcalde tuvo una mediática semana y su nombre se ha ido consolidando en las encuestas, detrás de la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei.
«Carter ha mostrado un instinto y una habilidad para tocar el corazón de la preocupación de la gente. A mi me ha sorprendido», aseguró Auth, agregando que «si estuviera en los tacos de Matthei, repensaría lo que tengo que hacer».
Para Bellolio, en tanto, es una buena noticia que el alcalde de La Florida aparezca como opción. «Evidentemente se ve como una opción que puede disputar, es una súper buena noticia para la oposición» sostuvo.
Bellolio agregó además que «hay muchas opciones de que el próximo gobierno sea de la oposición. La pregunta es cuál oposición».