La palabra “Ossandón” estuvo entre los trending topics del domingo. El 28 de octubre registró más de 550 tuits. Entre ellos, el de la diputada Ximena Ossandón: “Agradezco a todos los que me han apoyado hoy en la difícil circunstancia que me tocó vivir. Mi convicción es que actué de acuerdo a principios y lo hice pese al tremendo dolor que me genera como madre. La violencia no tiene justificación ni contexto”. Su mensaje fue aplaudido y el martes resgistraba 213 comentarios, 378 retweets y 1.586 Me Gusta. Las publicaciones anteriores de la diputada oscilaban alrededor de los 10 me gusta y un escaso número de retweets, salvo contadas excepciones. Su hermano, el senador Manuel José Ossandón, también hizo uso de esta plataforma para expresarle sus sentimientos: “Hoy te quiero y me siento más orgulloso de ti hermana. Tomaste una decisión difícil y dura, pero la correcta y la que enseñará una lección a Nicolás. Eres una tremenda madre @nonaossandon!”.
La madrugada del domingo la parlamentaria llevó a su hijo de 18 años a la 47 Comisaría de Carabineros Los Domínicos, tras haber participado en la agresión a un joven que terminó con lesiones leves en la Clínica Las Condes. Tras los procedimientos respectivos, la diputada emitió sus primeras declaraciones: «Fue una lamentable pelea de jóvenes. Lo que yo sé es que un hijo mío le pegó a otro, el cual quedó bien dañado”. “Se hizo el proceso, como a cualquier ciudadano, por eso mi hijo está detenido y seguirá el proceso que corresponda. Gracias a Dios son lesiones leves”. Posteriormente se realizó la formalización del joven tras lo cual el tribunal decretó 70 días para investigar. A la salida la diputada repitió en reiteradas ocasiones: “Nadie está sobre la ley”.
La diputada fue clara y precisa desde el primer momento. Lo que vino después sobró.
De ahí en adelante Ximena Ossandón fue protagonista en los programas televisión, radio, diarios, plataformas digitales, redes sociales, etc. Todos los medios cubrieron la noticia el mismo domingo, día siempre escaso de material para llenar la pauta. La integrante de Renovación Nacional conversó con varios logrando minutos en pantalla y páginas de periódicos. El haber actuado en conciencia al llevar voluntariamente a su hijo a la comisaría fue un acto valorado transversalmente y con verdaderas apologías a su actuar, a través de declaraciones en la prensa y cuentas de twitter tanto de celebridades como de políticos e intelectuales: Marcela Vacarezza (@mvacarezza y 610.703 seguidores): “Lo hecho por Ximena Ossandón con su hijo de 19 años no es fácil para ningún padre. Ojalá más de nosotros aprendamos a tomar ese tipo de decisiones”; Jorge Schaulsohn (@jschaulsohn y 68.876 seguidores): “Que alternativa tenía? «Valiente y loable»”; el cientista político Carlos Hunneus: “Practicar la igualdad ante la ley puede tener costos personales, que asume la Diputada Ximena Ossandón. Entregó a su hijo ante Carabineros luego de que éste participara en agresión, mis respetos”… Incluso el Presidente Piñera se refirió al tema en Radio Pudahuel: «Yo creo que Ximena Ossandón hizo bien, porque ella podría haber tratado de ocultarlo, eso habría sido una mala señal para su hijo, y también para la sociedad”.
Sin duda una decisión difícil, pero que no requería de un despliegue mediático por parte de la diputada para ser entendida por la opinión pública. Era innecesario repetir la misma historia en matinales, noticiarios y late shows. La diputada fue clara y precisa desde el primer momento. Lo que vino después sobró. En la cuenta de twitter de la parlamentaria hay links a su participación con Eduardo Fuentes en “Mentiras Verdaderas” de La Red (en la misma estación también protagonizó un móvil en el matinal “Hola Chile” de 15 minutos) y a una larga entrevista en La Segunda el 29 de octubre, donde se definió como “una madre súper regaloneadora, pero la ternura y la firmeza tienen que ir de la mano”. El mismo 29 también fue portada de Las Últimas Noticias y estableció un contacto telefónico con “No Culpes a la Noche” de TVN. Todo esto acompañado de una fuerte presencia en las diferentes plataformas.
Al revisar la cobertura salta a la vista que los argumentos de Ossandón son siempre los mismos. El mismo discurso, el mismo tono, los mismos consejos. Una suerte de Pilar Sordo del carrete juvenil. A la prensa se la acusa generalmente de explotar la tragedia ajena en busca de rating. En este caso la culpa, como dice el refrán, no la tuvo el chancho sino el que le dio el afrecho. Fue la misma Ossandón quien bombeó el tema. La imagen del joven esposado se repitió más de lo necesario, su nombre estuvo en la palestra por más días. Son varios los que afirman que la madre del imputado aprovechó la coyuntura para sacar dividendos políticos. Si le creemos a sus últimas declaraciones, no están errados. “En las noches hay mucho alcohol. Ahí tengo una inquietud y como diputada vamos a preparar algo y hacer algo con nuestra juventud”, declaró a La Tercera. Al parecer se viene la Ley Ximena. La campaña ya empezó.
FOTO: LEONARDO RUBILAR CHANDIA/AGENCIAUNO