Inscríbete gratis para recibir este informe directamente en tu correo electrónico.
SELECCIÓN FINANCIERA
Viernes 3 de febrero de 2023
Buenas tardes. El dólar rompió su racha bajista frente al peso chileno impulsado por los datos del mercado laboral de Estados Unidos, que mostraron un sorpresivo dinamismo del empleo en enero y reforzaron la posibilidad de que la Reserva Federal continúe con las alzas de tasas para combatir la inflación.
En otras noticias, ventas de autos anotaron en enero su peor cifra en 21 meses; empresas alertaron que su desempeño sigue “deteriorándose” en Informe de Percepciones de Negocios; y Comisión para el Mercado Financiero multó a BancoEstado por incumplir restituciones de fondos a usuarios.
Las bolsas de valores asiáticas tuvieron una jornada donde predominaron las ganancias, mientras que las europeas y latinoamericanas anotaron resultados mixtos. En Wall Street hubo pérdidas por los datos laborales que respaldarían nuevas alzas de los tipos de interés.

Las principales noticias de la jornada
Dólar rebota y se acerca a los $800 tras sorprendentes cifras laborales en Estados Unidos. El tipo de cambio quebró su racha de tres jornadas seguidas a la baja y subió hasta $796,68 impulsado por la fortaleza global de la moneda estadounidense tras los datos del mercado laboral de ese país publicados esta mañana, informa Pulso. Las contrataciones en Estados Unidos aumentaron en enero y la tasa de desempleo cayó a mínimo de 53 años, lo que probablemente reforzará la determinación de la Reserva Federal de extender las alzas de tasas, destaca Emol. A pesar del incremento de hoy, el dólar retrocedió casi $11 con respecto al viernes pasado y anotó su séptima semana consecutiva con pérdidas, la mayor racha de bajas desde agosto de 2012, resalta Diario Financiero.
Ventas de autos nuevos anotaron en enero su peor registro en 21 meses. La Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) reportó que el mes pasado se comercializaron 27.617 vehículos, lo que representa una caída de 25,9% con respecto a enero de 2022 y la cifra más baja desde abril de 2021. El retroceso, sin embargo, está en línea con la tendencia de los últimos meses y las proyecciones para 2023, indica Pulso.
Empresas alertan que su desempeño continúa “deteriorándose”. El Banco Central publicó su Informe de Percepciones de Negocios correspondiente a febrero de 2023, en el cual las empresas consultadas señalan que su desempeño continúa “deteriorándose”, en un escenario en el que “la presión de los costos tiende a la baja, aunque aún no termina de ceder”, señala Emol.
Comisión para el Mercado Financiero multa a BancoEstado. El organismo regulador sancionó a la entidad estatal con 4.000 UF –$141 millones– por no restituir oportunamente los fondos a usuarios afectados por hurto, robo, extravío o fraude en tarjetas de pago o transacciones electrónicas, reporta Diario Financiero.
Lo mejor de los medios especializados
Los precios de Bitcoin suben a medida que los comerciantes más grandes toman el control del mercado. The Wall Street Journal (edición para suscriptores) analiza el desempeño de la principal criptomoneda del mundo durante las primeras semanas de 2023. “Los fondos de cobertura y otros inversores institucionales parecen estar impulsando una recuperación del bitcoin, mercado que antes estaba dominado por inversores individuales”, dice.
Los inversores estadounidenses cambian los ETF de acciones nacionales por fondos extranjeros. El diario británico Financial Times (edición para suscriptores) subraya creciente interés de los norteamericanos por los ETF de otros países. “El giro es una reversión brusca del 2022, cuando los flujos hacia los vehículos estadounidenses triplicaron los US$100 mil millones atraídos por inversores extranjeros”, explica.
La primera gran misión del nuevo consejero delegado del Banco Santander. El diario español Expansión comenta retos del mexicano Héctor Grisi al frente del grupo financiero. “Debutó ayer ante los medios y ante los inversores españoles sin demasiadas presentaciones previas (…) Lleva muchos años en la casa y eso elimina, de entrada, casi todas las posibilidades de grandes revoluciones”, precisa.
Petro acelerará su viaje a China buscando opciones para el Metro de Bogotá. El diario colombiano La República reseña que “el Presidente Gustavo Petro anunció que acelerará su viaje a China con el fin de ‘buscar opciones con el gobierno de ese país en relación al Metro de Bogotá’, después de la polémica que generó la declaración del ministro de Transporte, Guillermo Reyes”.
El valor de la unidad de fomento (UF) para mañana será $35.301,14. El domingo subirá a $35.304,55 y el lunes a $35.307,96.



*|IF:MMERGE7!=|*
*|IF:MMERGE7!=Desuscrito|*
¡Muchas gracias por ser parte de la Red Líbero!
Ayúdanos a seguir creciendo
*|END:IF|*
*|END:IF|*
*|IF:MMERGE7=|*
APÓYANOS ESTE 2023
Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.
Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.
*|ELSEIF:MMERGE7=Desuscrito|*
APÓYANOS ESTE 2023
Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.
Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.
*|END:IF|*