Inscríbete gratis para recibir este informe directamente en tu correo electrónico.
SELECCIÓN NACIONAL

Lunes 30 de enero de 2023
Buenos días. El Presidente sale hoy de vacaciones y la encuesta Cadem arrojó un lapidario resultado: el 85% de los encuestados cree que Boric no tiene la experiencia para gobernar. Además, el 68% considera que no tiene un buen equipo de gobierno. Mientras, la lucha entre las dos almas del gobierno se profundizó con la irrupción de Bachelet y el error de cálculo del PS, como informa hoy El Líbero.
Portadas del día
La prensa aborda diferentes informaciones en sus titulares principales de hoy. El Mercurio destaca que extensa toma ilegal de terreno privado obstruye inicio de obras del nuevo acceso norte al puerto de San Antonio. La Tercera resalta que denuncias por robo aumentaron 39% el año pasado, superando las 12 mil, según la PDI. Y Diario Financiero subraya que Mepco subsidió en 107 dólares por tonelada la emisión de carbono del transporte el año pasado.
Las elecciones al Consejo Constitucional también sobresalen en las portadas. El Mercurio dice que inscripción de candidatos entra en la recta final y partidos afinan los nombres; y entrevista al secretario general del PPD: “Un pacto electoral de Gobierno implicaría una construcción de confianzas que hoy no existe”. La Tercera señala las razones del PD para dilatar definición electoral en caso de no prosperar una lista única.
Otras informaciones que El Mercurio lleva en primera página son que Corte Suprema tiene más facultades para resolver reclamaciones de procedimiento que en el proceso constituyente anterior; y violento asalto en mall de La Reina termina frustrado por intervención de carabinero de civil.
La Tercera, por su parte, destaca que canciller alemán inicia visita al país y se reúne con Presidente Boric; el 1,5% de los profesionales de la salud emitió casi el 20% de las licencias médicas de 2022; y el 30% de las empresas en Chile no ha incorporado mujeres a sus directorios.
Ambos diarios coinciden en resaltar que Novak Djokovic gana en Australia e iguala a Rafal Nadal con 22 Grand Slams; y O’Higgins desnuda las falencias defensivas de Colo Colo y lo golea 5-1.
Temas El Líbero

Irrupción de Bachelet: El error de cálculo del PS que profundizó la lucha entre las dos almas del gobierno
Se esperaba que fuera la bala de plata para forzar la lista única. Sin embargo, la irrupción de la expresidenta Bachelet revivió la pugna entre las dos almas del Gobierno y alejó aún más la opción. Y es que mientras su figura se vincula al Apruebo, en el PPD el llamado a fortalecer el Socialismo Democrático lo hizo el expresidente Lagos, quien fue un crítico del trabajo de la convención. Puedes ver la nota aquí.
Hoy destacamos de la prensa
Inscripción de candidatos al Consejo Constitucional entra en recta final. El próximo lunes deberán estar zanjadas las nóminas para la elección del 7 de mayo. En Chile Vamos insisten en aunar a las fuerzas del Rechazo y en el oficialismo mantienen dilema de ir en una o dos listas. El secretario general del PPD defiende la opción de competir aparte de Apruebo Dignidad. El PS, que aboga por lista única, no ha definido que hará en caso de que eso no se logre (El Mercurio C2, La Tercera 4).
Presidente Boric recibió al Canciller de Alemania, Olaf Scholz, en La Moneda. En el marco de su gira por países de América Latina, el jefe del Gobierno alemán se reunió ayer con el Mandatario chileno, suscribiendo convenios de cooperación bilateral en materias como tecnología, medioambiente y energía. Ambas autoridades visitaron el Museo de la Memoria. Y Scholz apoyó construcción de memorial a víctimas de ex Colonia Dignidad (El Mercurio C2, La Tercera 8).
Toma de terreno obstruye proyecto de un nuevo acceso norte al puerto de San Antonio. El Ministerio de Obras Públicas desistió de expropiar parte del paño para concretar la iniciativa, debido a que el sector está ocupado ilegalmente desde octubre de 2019. Se estima que usurpadores serían más de mil personas. La vía busca despejar la ciudad de la congestión que provocan los camiones graneleros que van al puerto (El Mercurio C1).
Robos en el país aumentaron 39% el año pasado según cifras de la PDI. Las denuncias pasaron de 9.248 en 2021 a 12.895 en 2022. Los mayores incrementos se registraron en las regiones de Los Ríos, Arica, O’Higgins y Magallanes. Delincuentes menores de edad, mayor violencia de los delitos e ilícitos exportados son los principales fenómenos que identificó la Policía de Investigaciones (La Tercera 10).
Opinión
Las reformas que impulsa el Gobierno son lo más comentado por quienes escriben en la prensa. Guillermo Larraín dice que “el único argumento político que será posible plantear (contra los retiros) es que son contradictorios con la reforma previsional en discusión. Pero para que ese argumento sea creíble, la reforma no puede estar trancada” (El Mercurio A2). Karol Fernández agrega que “destinar la cotización (previsional) extra a un fondo común no conducirá necesariamente a un incremento del empleo formal” (Diario Financiero 13). Hernán Cheyre critica la reforma tributaria: “Tiene entre sus ejes fundamentales nuevos gravámenes sobre el ahorro, y particularmente sobre las utilidades retenidas, que son la columna vertebral del ahorro interno en Chile. Ahora es el momento de repensar el tema en serio” (La Tercera 2). La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, habla de los desafíos laborales y la agenda de productividad (Pulso 5). Y El Mercurio, en su editorial principal, cuestiona el proyecto de 40 horas: “En el actual escenario, es difícil considerar la reducción de jornada como una prioridad” (El Mercurio A3).
Además, algunos columnistas empiezan a hacer su balance del primer año del Presidente Boric. José Antonio Viera-Gallo destaca que “no niego ni desconozco las limitaciones y los errores del Gobierno. Están a la vista. Pero el cuadro completo es más complejo. También hay logros y aciertos” (El Líbero). Alejandro Alarcón resalta que “el peor error del Presidente ha sido el indulto (…) Desde el punto de vista de la coalición del gobierno, no era necesario hacerlo, dado a los costos políticos que aquella está generando para el oficialismo” (El Líbero).
Otras columnas en los diarios de hoy son:
- Celac, sin autoritas ni gravitas, por Iván Witker (El Líbero)
- Mestizaje, por Adolfo Ibáñez (El Mercurio A3)
- Alcanzar al correcaminos, por Nicolás Luco (El Mercurio A10)
- Proceso constituyente 2.0: La última oportunidad, por Javiera Arce Riffo (La Tercera 2)
- Santiago, una visión desde afuera, por Ricardo Abuauad y Frederic Bonnet (La Tercera 2)
- Editorial: Deslucida cumbre de la Celac (La Tercera 3)
- La vida secreta de un escritor, por Jaime Baily (La Tercera 31)
- ¿Brotes verdes?, por Javier Vega (Pulso 7)
- Chile y su conectividad digital: hazlo fácil, por Jorge Fernando Negrete (Diario Financiero 12)
- Distritos comerciales centrales son una reliquia del pasado, por Pilita Clark (Diario Financiero 12)
En las cartas al director también están:
- Comunismo, por Pablo Astudillo (El Mercurio A2)
- Holocausto, por Hanns Stein (El Mercurio A2)
- Vinculación con el medio, por Ignacio Sánchez (El Mercurio A2)
- Isapres, por Pedro Barría (El Mercurio A2)
- Crisis en Salud, por Ramón Mazuela (El Mercurio A2)
- Ley SANNA, por Karla Rubilar (El Mercurio A2)
- Comisión de expertos, por Florencia Larraín (El Mercurio A2)
- El autismo, más que una ley, por Claudia Miqueles y Claudia Alvear (El Mercurio A2)
- Urgen certezas, por Susana Sierra (El Mercurio A2)
- ¿Viña sin orquesta?, por Juan Pablo González (El Mercurio A2)
- Club Pato Cornejo, por Gonzalo Vial (El Mercurio A2)
- ¡Pailita… Pailita!, por Jaime Campusano (El Mercurio A2)
- “Camiseta apuesta”, por Carlos Marambio (El Mercurio A2)
- Acusación constitucional y nueva Constitución, por Christopher Gotschlich (La Tercera 3)
- ChatGPT y ética, por Sofía Salas (La Tercera 3)
- Memoria nacional, por Gerardo Magaña (La Tercera 3)
- Calidad de la diplomacia, por César Iribarren (La Tercera 3)
- Avance en iniciativas de vivienda, por Paulina Henoch (La Tercera 3)
- ¿Jefe de Estado o activista?, por Ignacio Abarca (La Tercera 3)
Otras noticias
Ángela Vivanco: Corte Suprema tiene más facultades para resolver reclamaciones de procedimiento que en el proceso constitucional anterior. La vocera del máximo tribunal analiza el nuevo proceso constituyente, y adelanta que el próximo lunes el pleno verá auto acordado sobre el tema. La magistrada integrará una Comisión Constitucional interna del organismo (El Mercurio C4).
El 1,5% de los profesionales de la salud emitió casi el 20% de las licencias médicas autorizadas en 2022. Así lo muestra un informe de la Superintendencia de Seguridad Social. Ello equivale a 20% del gasto en subsidios por incapacidad laboral estimado para el año pasado, cuando licencias médicas con pronunciamiento alcanzaron un total de 9.283.961 (Pulso 2).
Asalto a tienda de tecnología en mall Plaza Egaña finaliza con disparos. Un grupo de personas vestidas con overoles blancos asaltó la tienda Mac Online a plena luz del día. Un carabinero de civil disparó contra los asaltantes y habría logrado herir al menos a uno, según videos registrados por vecinos del sector (El Mercurio C6, La Tercera 12).
Novan Djokovic recupera el número uno del mundo e iguala a Rafael Nadal. El tenista serbio venció en tres sets al griego Stefanos Tsitsipas en la final del Abierto de Australia, alcanzando el récord del español con 22 títulos de Grand Slam. “Probablemente es la victoria más grande de mi vida” dijo (EM Deportes 7, La Tercera 33).
Humillación en Rancagua: O’Higgins golea a Colo Colo y se instala entre los líderes. Los celestes arrollaron a los albos en el segundo tiempo y se impusieron por 5-1 para sumar seis puntos. Huachipato, que venció 2-1 a Cobresal, también está en la cima. Audax goleó 3-0 a Copiapó (EM Deportes 2 y 3, La Tercera 36).
Cordón volcánico desapareció hace más de cien millones de años en la Patagonia. La cadena de volcanes tenía más de 200 kilómetros de extensión, según análisis a minerales hallados en la Región de Aysén. La erosión del viento, la lluvia y los hielos hizo que se perdiera por completo (El Mercurio A10).
Si quieres ver la Selección Internacional de noticias, pincha acá a partir de las 7:30 AM
*|IF:MMERGE7!=|*
*|IF:MMERGE7!=Desuscrito|*
¡Muchas gracias por ser parte de la Red Líbero!
Ayúdanos a seguir creciendo
*|END:IF|*
*|END:IF|*
*|IF:MMERGE7=|*
APÓYANOS ESTE 2023
Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.
Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.
*|ELSEIF:MMERGE7=Desuscrito|*
APÓYANOS ESTE 2023
Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.
Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.
*|END:IF|*