Inscríbete gratis para recibir este informe directamente en tu correo electrónico.

Selecciona aquí cuales quieres recibir:

SELECCIÓN NACIONAL

Jueves 20 de abril de 2023


Buenos días. “Le he encargado tender puentes con todas las fuerzas políticas democráticas que tienen como norte el bien de Chile. Acá tenemos que dialogar hasta que duela”. Así definió el Presidente Gabriel Boric la principal tarea del ahora ministro de la Segpres, Álvaro Elizalde. El ex presidente del PS, que fue presentado anoche en La Moneda, llegará a buscar acuerdos haciendo uso de su tonelaje político. Así lo explica en El Líbero, el analista político Gonzalo Müller: “Elizalde tiene una doble ventaja: una mayor ascendiente sobre parlamentarios del Socialismo Democrático; y su intención de ser candidato presidencial, que es un aliciente muy fuerte para tratar de hacerlo bien o asumir los costos”.


Portadas del día


En la portada de El Líbero

El cerebro del PC tras las Reglas de Uso de la Fuerza

El proyecto, que comenzó su discusión en las comisiones unidas de Seguridad y Constitución, se ha transformado en la bala de plata de Apruebo Dignidad para intentar contrarrestar la ley Naín-Retamal. En su elaboración jugó un rol clave el asesor del Ministerio del Interior y militante del PC, Alejandro Urquiza, quien fue el encargado de los temas de seguridad en la campaña del Presidente Boric y uno de los defensores de la idea de refundar las policías.


Agenda Líbero

Zoom: Café con el hombre detrás de la noticia

En formato online, hoy estaremos con el director de El Líbero, Eduardo Sepúlveda. A las 9 horas. Exclusivo Red Líbero. Inscríbete aquí.  

En nuestro canal de YouTube

  • La Retro. Un podcast sobre las reformas Con Cristián Rodríguez, Cecilia Cifuentes y Guillermo Ramírez (ver aquí a partir de las 20 horas).

Hoy destacamos de la prensa

  1. Autoridades locales piden presencia militar en Calama tras violento ataque a comisaría y a migrantes
    • El gobernador de Antofagasta, el alcalde de Calama y parlamentarios de la región pidieron al Gobierno autorizar el despliegue de Fuerzas Armadas para respaldar a policías en el combate del crimen, luego de las balaceras que dejaron dos muertos –incluido delincuente abatido por Carabineros– y cinco heridos. Los hechos llevaron a suspender las clases en la comuna, que mañana realizará paro en protesta por el clima de inseguridad y el “abandono del Estado” (El Mercurio C8, La Tercera 21).
  2. Boric opta por trayectoria y vínculos transversales de Elizalde para la Segpres
    • El Presidente aceptó la renuncia de Ana Lya Uriarte –que dejó el cargo en medio de prolongada licencia médica– y designó en su reemplazo al senador socialista Álvaro Elizalde, en una apuesta de La Moneda para reforzar agenda legislativa y generar clima de diálogo. La incorporación de Elizalde al gabinete obliga al PS a decidir quién ocupará su cupo en el Senado: Paulina Vodanovic correría con ventaja (El Mercurio C2, Diario Financiero 2, La Tercera 4 y 7).
  3. El duro llamado del Presidente a los partidos a alinearse con el Gobierno
    • En el cónclave realizado la noche del martes en Cerro Castillo, el Mandatario les enrostró a los dirigentes de los partidos oficialistas las veces que no han estado alineados con La Moneda y les pidió unidad, enfatizando que “somos parte de una misma alianza” y criticando que “nos empecemos a pegar entre nosotros”. Llamó a sacar adelante la agenda de seguridad y rechazar el “sexto retiro” de fondos de pensiones (La Tercera 9).
  4. La familia sigue siendo la principal fuente de identidad para los chilenos
    • La edición 2022 de la Encuesta Bicentenario de la Universidad Católica muestra que los chilenos siguen teniendo a la familia como eje central de su identidad, aunque han sumado una serie de factores emergentes para definirse a sí mismos. El sondeo también refleja una disminución importante en la percepción de conflicto y un aumento de la preocupación por la violencia en el país (El Mercurio A10).

Opinión

  • El rumbo político del Gobierno
    • Luis Larraín destaca que “en ciertos temas, quizás los que tienen menor carga simbólica o necesidad extrema, el gobierno del Presidente Boric empieza a mostrar cierta dosis de realismo, sin apellidos” (El Líbero). Claudio Hohmann resalta que “a poco más de un año de asumido podríamos decir que en sus fundamentos centrales estamos en presencia de un Gobierno que desarrolla ahora una estrategia política más bien socialdemócrata” (El Líbero). Víctor Maldonado subraya que “Gabriel Boric es un pragmático domiciliado en la izquierda y Álvaro Elizalde es un pragmático domiciliado ahora en La Moneda y encariñado con ese lugar” (El Líbero).
  • El exabrupto de Boric con la prensa de La Moneda
    • Cristián Valenzuela advierte que “el Presidente está empelotado. la ofuscación en sus reacciones, la notoria ausencia en pautas públicas y la falta de coordinación interna y externa de su Gobierno, son muestras evidentes de la incapacidad que tiene el Mandatario de enfrentar el complejo momento” (La Tercera 2). Pedro Anguita considera que “se equivoca el jefe de Estado al alegar una lesión a su privacidad por el trabajo efectuado por los medios de comunicación acreditados en la sede de gobierno” (El Mercurio A2).

Otros artículos de opinión que vale la pena leer:

  • La inteligencia artificial es la respuesta. Pero ¿cuál es la pregunta?, por Roberto Munita (El Líbero)
  • Brecha tributaria con la OCDE: base para un pacto fiscal, con Hermann González y Felipe Larraín (El Mercurio A2)
  • Concordia discords, por Cristián Warnken (El Mercurio A3)
  • La política exterior de Rusia en Latinoamérica, por Carolina Valdivia (La Tercera 2)
  • ¿El turno de la derecha?, por Carlos Meléndez (La Tercera 2)

En las cartas al director también están:

Otras noticias

Factor electoral irrumpe en Comisión Experta y materias sustanciales se votarían después del 7 de mayo. La discusión de las enmiendas presentadas por bloques políticos a las normas del anteproyecto de nueva Constitución se extenderá al menos tres semanas. Las diferencias más pronunciadas están en los derechos sociales y el sistema electoral (El Mercurio C4, La Tercera 11).

Concejales de Santiago reclaman falta de mea culpa de Hassler y su círculo por caso Sierra Bella. La primera sesión del Consejo Municipal luego de que la alcaldesa desistiera de comprar clínica –por duro informe de Contraloría– duró tres horas, pero no hubo espacio para que los concejales hicieron preguntas sobre la operación (El Mercurio C9, La Tercera 15).

Royalty: Hacienda rebaja a 47% tope para carga tributaria y presenta medidas adicionales. Tras diálogo con la oposición en el Senado, el ministro Marcel anunció cambios a indicaciones presentadas el lunes, incluyendo otra rebaja a carga tributaria máxima. El martes se discutirá la nueva propuesta (El Mercurio B1, Pulso 8, Diario Financiero 8).

Falabella tendrá primer timonel que no es miembro de las familias controladoras. En medio del complejo momento que atraviesa, la empresa de retail designó como presidente a Enrique Ostalé –ex CEO de Walmart Chile que ingresó recientemente al directorio– en reemplazo de Carlo Solari (Pulso 3, El Mercurio B4, Diario Financiero 4).

Copa Libertadores: Colo Colo logra triunfo agridulce ante Monagas. El Cacique venció por la cuenta mínima al equipo venezolano, pero arriesga severas sanciones por los violentos incidentes en las tribunas del Monumental. Ñublense, en tanto, cayó 2-0 en su visita al Flamengo (EM Deportes 1 y 2, La Tercera 40 y 41).

Deep Purple: “El rock siempre vuelve”. Don Airey, tecladista de la icónica banda británica, habla de su regreso a Chile el próximo 30 de abril para festival “Masters of Rock”, que se realizará en el estadio Santa Laura y donde también actuarán Helloween, Skid Row, Scorpions y Kiss (El Mercurio C12).

Si quieres ver la Selección Internacional de noticias, pincha acá a partir de las 7:30 AM


*|IF:MMERGE7!=|*

*|IF:MMERGE7!=Desuscrito|*

*|END:IF|*
*|END:IF|*

*|IF:MMERGE7=|*

APÓYANOS ESTE 2023

Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.

Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.

*|ELSEIF:MMERGE7=Desuscrito|*

APÓYANOS ESTE 2023

Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.

Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.

*|END:IF|*