Ad portas de la visita anunciada para este martes a La Araucanía, del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, hoy la región amaneció bajo el fuego de numerosos atentados, que se concentraron en la provincia de Malleco, enmarcados también en el anuncio de una próxima gira del Presidente Gabriel Boric a la IX región, según lo expresado por la propia ministra del Interior, Carolina Tohá.
Solo durante este lunes se han registrado un total de 8 hechos de violencia en La Araucanía, en los que una escuela rural, una capilla, 5 maquinarias forestales y 1 camioneta resultaron completamente consumidos por el fuego. A ellos se suma el homicidio frustrado a efectivos de carabineros que se encontraban realizando labores en el sector de Pidima, donde sujetos les dispararon al menos 20 veces, sin resultar personas heridas o lesionadas.
Esta jornada de violencia se suma a los hechos ocurridos durante la semana comprendida entre el lunes 6 y el domingo 12 de marzo en la Macrozona Sur. El Indicador de Violencia e Impunidad de El Líbero registró en este período un total de 12 hechos en las regiones de Biobío y La Araucanía, 7 de los cuales corresponden a atentados incendiarios y 3 a cuasidelitos de homicidio.


12 hechos de violencia y 211 víctimas en una semana
El martes 8 fue una jornada de especial violencia en la comuna de Ercilla. Durante la jornada un grupo de mujeres escudadas con menores de edad y acompañadas por otros comuneros, todos pertenecientes a la comunidad de Temuicuicui, hicieron ingreso forzoso a dependencias del cuartel de la Zona de Control de Orden Público de Carabineros en la localidad de Pailahueque, pidiendo la devolución de una carga de trigo que fue incautada por efectivos policiales días antes, en medio de un operativo por el hurto de grano y cosecha ilegal en un predio particular.
El hecho terminó con un total de 5 detenidos, uno de ellos más tarde puesto en prisión preventiva por intentar atropellar a un carabinero en la oportunidad. Tras la acción de los efectivos policiales y la disolución de los disturbios, el mismo día en el sector de Quecheregua en la comuna de Collipulli, un chofer de camión que transitaba por la ruta 5 resultó herido de bala, aunque se mantiene fuera de riesgo vital.
El miércoles 9 de marzo la violencia continuó. Se registró en la comuna de Cañete en el sector Colo Colo el corte de la vía que une la comuna con Tirúa, mediante barricadas y un lienzo en apoyo a los comuneros de Temucuicui que el día anterior habían sostenido enfrentamientos con Carabineros en Ercilla.
Durante la misma jornada, un puente de madera resultó quemado por un atentado incendiario en el sector de Los Morros en la comuna de Los Sauces. También resultó consumida por las llamas una camioneta en la comuna de Victoria, la cual fue interceptada por desconocidos en momentos donde se dirigía a denunciar una faena ilegal de extracción de madera.
En tanto, una casa fue incendiada en la comuna de Los Sauces y una sede social de adultos mayores también fue destruida por las llamas en la comuna de Traiguén, mientras que en la comuna de Contulmo también fue siniestrada una casa ubicada en las cercanías del lago Lanalhue. Por su parte, en la comuna de Victoria, un atentado incendiario destruyó una casa, una cabaña, 3 camiones y 1 camioneta en dependencias del vertedero de la comuna, hecho en el cual 2 trabajadores del recinto resultaron heridos de bala y trasladados a un centro asistencial fuera de riesgo vital.
Ya el sábado 11 de marzo, un grupo de aproximadamente 200 brigadistas forestales que se encontraban realizando faenas de control del fuego en el siniestro denominado San Luis, en la comuna de Los Sauces, fueron atacados por un grupo de unos 15 desconocidos, quienes según lo relatado por CORMA, se movilizaban en dos camionetas todoterreno. El personal debió huir del lugar junto con efectivos policiales, que se encontraban resguardando la faena con el único foco activo de incendio en La Araucanía.
La semana culminó con un último hecho cerca de la medianoche del domingo 12 de marzo, cuando en un ataque reivindicado por la orgánica violentista “Resistencia Mapuche Malleco”, una camioneta resultó completamente incendiada en el sector de Chamichaco, comuna de Ercilla, quienes dejaron un lienzo que señala: «Aquí comienza la justicia, las balas que disparan se devolverán, Temucuicui resiste wewain”.