La reciente compra de la clínica Sierra Bella por parte de la Municipalidad de Santiago está en el ojo del huracán. Ello, tras la denuncia de la concejala Rosario Carvajal de que se habrían pagado 8.200 millones de pesos por ella, es decir, cuatro veces el valor en el que la adquirió -solo meses antes- su dueño anterior.
En Mirada Líbero, el exalcalde de Santiago y exministro de Defensa Jaime Ravinet dijo tener “una muy mala impresión de la alcaldesa (Irací Hassler) por ineficiente, por torpe, pero no porque fuera deshonesta. Entonces creo que es un tema que la Contraloría deberá indagar si hay platas raras. Recordemos la Universidad Arcis, donde el Partido Comunista se robó la plata, entonces cuidado, creo que puede haber un financiamiento irregular de la política”.
Ravinet señaló que “lo normal es que este tipo de transacciones sean por licitación, pero si no, que haya tres o cuatro ofertas competitivas, y lo que he leído es que hay un señor que dice haber ofrecido otra propiedad a un precio más competitivo y que no fue aceptado. Tres concejales están diciendo que no se informó acerca de estas circunstancias en el pleno del Concejo, y un perito dice que se sobrepagó un precio. Espero que la Contraloría investigue, pero a la luz de lo que han sido las gestiones de dirigentes del Partido Comunista en este tipo de cosas, muchas veces las platas van al Partido Comunista”.
En este sentido, y sobre la defensa que realizó el Subsecretario de Desarrollo Regional, Nicolás Cataldo, quien también es comunista, como la alcaldesa Hassler, Ravinet expresó que “como decía el General Ibáñez, ex presidente de la República, ‘era que no, si es comunista’. Falta que la respalde Teillier o Camila Vallejo”.
De todos modos, y más allá del valor de compra, el exalcalde es crítico de que “el municipio se dedique a administrar clínicas en vez de fortalecer la atención primaria”. Agregó: “En Santiago hay 4 o 5 consultorios y con el aumento de la población habría puesto más énfasis en lo que nos corresponde como municipios, que es la atención primaria, antes de meterme a administrar una clínica con todas las complejidades patológicas que ello implica”.
Sobre los problemas de inseguridad y delincuencia que tiene la comuna de Santiago, la cual lideró entre los años 1990 y 2000, Ravinet manifestó que para solucionar este tema “requeriría un milagro que la señora Hassler empezara actuar como alcaldesa y no como dirigente del Partido Comunista”.
Ravinet: “Las Fuerzas Armadas no son respaldadas por este gobierno ni por el anterior”
Jaime Ravinet, en su calidad de exministro de Defensa, se refirió al proyecto de infraestructura crítica que se discute en el Congreso y que entrega labores de orden y seguridad a las Fuerzas Armadas: «Estoy absolutamente de acuerdo con el Comandante en Jefe (Javier Iturriaga): se requieren reglas claras del uso de la fuerza, porque los militares están preparados para matar y destruir al enemigo, y el orden público requiere de un escalamiento que ojalá disuada a los manifestantes».
A lo anterior, añadió que “en el primer gobierno de Piñera sin necesidad de ley, en convenio con Carabineros, las Fuerzas Armadas cumplieron rol de frontera, pero lo importante es respaldarlos. Hoy las Fuerzas Armadas no son respaldadas por este gobierno ni por el anterior, en términos de que los culpan si usan la fuerza”.
Audiogate: “Esto justifica sacar a la Canciller y a todo su equipo”
Igualmente, Ravinet se refirió a los graves problemas que ha generado el llamado “audiogate” de Cancillería en términos de relaciones exteriores. Aseguró que “el mayor problema de este gobierno es su soberbia y su inexperiencia”.
Afirmó que “no es primera vez que esta Canciller y su equipo cometen errores, incluso pelando en forma sectaria a la Subsecretaria (Fuentes). Muestra un grado de deslealtad y soberbia que hacen quienes sienten que son los únicos poseedores de la verdad. Creo que esto justifica, en mi opinión, sacar a la Canciller y a todo su equipo mañana. Son inexpertos, no tienen prudencia ni profesionalidad para manejar este tema”.
Finalmente, sobre el discurso del Presidente Boric en la Celac y sus declaraciones sobre la crisis en Perú, el exministro señaló que “ojalá que no vaya a hablar mañana de Bolivia, porque con eso completamos el triángulo. El Presidente Fernández es tan ineficiente como el Presidente Boric y le puso paños fríos, pero es un error muy grande”.